Publicación: Derecho a la educación para NNA migrantes venezolanos en el marco del Estatuto Temporal de Protección en la Institución Educativa Francisco José de Caldas en Tibú
Derecho a la educación para NNA migrantes venezolanos en el marco del Estatuto Temporal de Protección en la Institución Educativa Francisco José de Caldas en Tibú
dc.contributor.advisor | Mantilla-Pallares, Carlos Mauricio | |
dc.contributor.author | Tarazona-Solano, Yelithza Liliana | |
dc.contributor.author | Pabón-Ortiz, Lizeth Carolina | |
dc.contributor.author | Chaves-Millan, Héctor Fabio | |
dc.contributor.jury | Pérez-Rodríguez, José Fernando | |
dc.contributor.jury | Acosta-Quintero, Pedro Arturo | |
dc.date.accessioned | 2023-03-28T14:43:44Z | |
dc.date.available | 2023-03-28T14:43:44Z | |
dc.date.issued | 2022-12-16 | |
dc.description.abstract | El Estatuto Temporal de Protección es un mecanismo de regularización migratoria para los ciudadanos venezolanos que se encuentran en territorio colombiano, garantizando el acceso a derechos fundamentales que de alguna forma son vulnerados en su país de origen (salud, educación, trabajo, residencia, entre otros), permitiéndoles un libre desarrollo y movilización en el Estado colombiano. En el presente proyecto se analiza el acceso al derecho a la educación de NNA migrantes venezolanos en la Institución Educativa Francisco José de Caldas de Tibú, utilizando el método de investigación descriptiva con un enfoque mixto a través de la aplicación de entrevistas semiestructuradas y encuestas por Google Forms, obteniendo información de carácter cuantitativo y cualitativo, para determinar el impacto del Estatuto Temporal de Protección, frente a los NNA que se encuentran matriculados, comparado con aquellos que aún no han logrado un cupo escolar. Con el desarrollo de la presente investigación, se evidencia que el Estado colombiano ha sido garante del acceso al derecho a la educación en NNA migrantes venezolanos y la implementación del Estatuto Temporal de Protección se crea como la solución, para que, superada la etapa inicial y básica, los estudiantes titulares del Permiso por Protección Temporal, puedan obtener su título de bachiller y logren acceder a la educación superior. | spa |
dc.description.abstract | Temporary Status of Protection, migrants, right and access to education. The Temporary Statute of Protection is a mechanism of migratory regularization for Venezuelan citizens who are in Colombian territory, guaranteeing access to fundamental rights that are in some way violated in their country of origin (health, education, work, residence, among others), allowing them free development and mobilization in the Colombian State. This project analyzes the access to the right to education of Venezuelan NNA migrants at the Francisco José de Caldas de Tibú Educational Institution, using the descriptive research method with a mixed approach through the application of semi-structured interviews and surveys by Google Forms, obtaining quantitative and qualitative information, to determine the impact of the Temporary Protection Statute, against NNAs who are enrolled, compared to those who. With the development of this research, it is evident that the Colombian State has been a guarantor of access to education in NNA Venezuelan migrants and the implementation of the Temporary Protection Statute is created as the solution, so that, having passed the initial and basic stage, students holding the Temporary Protection Permit, can obtain their bachelor's degree and manage to access higher education. | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Abogado(a) | |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido Lista de tablas 14 Lista de Figuras 15 Lista de Abreviaturas 16 Resumen 17 Abstract 18 Introducción 19 CAPÍTULO 1 20 1. Identificación del proyecto 20 1.1. Titulo 20 1.2. El problema de investigación 20 1.2.1. Identificación del problema 20 1.2.2. Formulación del problema 21 1.2.3. Planteamiento del problema 21 1.3. Justificación 24 1.4. Objetivos 27 1.4.1. Objetivo general 27 1.4.2. Objetivos específicos 27 CAPÍTULO 2 28 2. Marco referencial 28 2.1. Antecedentes de investigación 28 2.1.1. Antecedente no. 1 28 2.1.2. Antecedente no. 2 29 2.1.3. Antecedente no. 3 30 2.1.4. Antecedente no. 4 30 2.1.5. Antecedente no. 5 31 2.1.6. Antecedente no. 6 32 2.2. Marco contextual 33 2.3. Bases legales 34 2.4. Bases teóricas 38 CAPÍTULO 3 44 3. Diseño metodológico 44 3.1. Enfoque y tipo de investigación 44 3.2 Fuentes de información 45 3.3. Técnicas e instrumentos de recolección de información 46 CAPÍTULO 4 47 4. Análisis e interpretación de los resultados 47 4.1. Resultados e interpretación 47 4.1.1. Desarrollo del primer objetivo 47 4.1.2. Desarrollo del segundo objetivo 52 4.1.3. Desarrollo del tercer objetivo 76 CAPÍTULO 5 85 5. Conclusiones y recomendaciones 85 5.1 Conclusiones 85 5.2 Recomendaciones 86 Referencias 87 | spa |
dc.format.extent | 89 p | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | Universidad de Santander | |
dc.identifier.reponame | Repositorio Digital Universidad de Santander | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.udes.edu.co/home | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8227 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher.branch | Cúcuta | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y Humanidades | |
dc.publisher.place | Cucuta, Colombia | |
dc.publisher.program | Derecho | |
dc.relation.references | Acosta Castillo, K. (2021). El Disfrute del Derecho a la Educación Formal de los Menores Migrantes Venezolanos en el Sistema Educativo Colombiano. Universidad Santo Tomás | |
dc.relation.references | Ocando, G. (2021). La migración venezolana: ¿Qué esperar según los expertos? Voz de América. https://www.vozdeamerica.com/a/venezuela_migracion-venezolana-expertos-pronosticos/6075681.htmlA/RES/54/166 - 24 de febrero de 2000 | |
dc.relation.references | ACNUDH. OHCHR | |
dc.relation.references | Ángela C, 2020. La escuela y la migración infantil venezolana | |
dc.relation.references | Castillo, A., & Julieth, K. (2021). El Disfrute del Derecho a la Educación Formal de los Menores Migrantes Venezolanos en el Sistema Educativo Colombiano. Universidad Santo Tomás | |
dc.relation.references | (Colombia: Análisis de la garantía de derechos a la educación, salud e inclusión laboral de la población migrante de Venezuela en Colombia - DRC) | |
dc.relation.references | (Corte Constitucional, Sentencia T-306, 2011, par.3) | |
dc.relation.references | Craven, M. (1995). The international covenant on economic, social and cultural rights: A perspective on its development. Clarendon Press | |
dc.relation.references | De Zubiría Posada, N., & Balen Giancola, M. (2018). Vacíos de protección y delineación de una política migratoria justa: a propósito de la crisis colombo-venezolana. Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.relation.references | Decreto 3020 de 2002, expedido por El Ministerio de Educación Nacional, se establecen los criterios y procedimientos para organizar las plantas de personal docente y administrativo del servicio educativo estatal que prestan las entidades territoriales y se dictan otras disposiciones | |
dc.relation.references | Decreto 216 de 2021 Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos Por medio del cual se adopta el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos Bajo Régimen de Protección Temporal y se dictan otras disposiciones en materia migratoria | |
dc.relation.references | Del Castillo, R. M. T., & Perfil, V. T. mi. (n.d.). OTRAEDUCACION | |
dc.relation.references | El derecho a la educación. Red-DESC | |
dc.relation.references | Romero, F. Rivas, L. & Chaves, J. 2021. Problemas y reflexiones de la práctica pedagógica | |
dc.relation.references | Hernán, D., & Peña, R. El derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes migrantes venezolanos desde la perspectiva de los Derechos Humanos | |
dc.relation.references | Gutiérrez, N. & Medina C. (2021). Migración venezolana en Colombia y su impacto en la educación | |
dc.relation.references | Impacto del flujo migratorio de NNA en el sistema educativo colombiano - Respuesta actual y recomendaciones | |
dc.relation.references | León Jiménez, I. (2018). De los pupitres al cruce de fronteras: un acercamiento al perfil de los alumnos transnacionales en México. Voces De La Educación, 3(5), 127-135. Recuperado a partir de | |
dc.relation.references | https://www.revista.vocesdelaeducacion.com.mx/index.php/voces/article/view/98 Llena, L. S. (2021, febrero 17). El estatuto de protección: un importante avance que requiere medidas complementarias | |
dc.relation.references | López Villamil, S., Rodríguez Lizarralde, C., González, L. D. A., & Barriga Durán, L. C. (2018). Infancias migrantes en Colombia: retos del derecho a la educación. Revista hojas y hablas, (16), 10-26 | |
dc.relation.references | Migración Colombia | |
dc.relation.references | Observación general No 13: El derecho a la educación (artículo 13) | |
dc.relation.references | Orduz, M. C. (2022, October 13). En cuatro años los estudiantes migrantes pasaron de ser 34.000 a más de 580.000. Https://www.eltiempo.com/vida/educacion/estudiantes-migrantes-pasaron-de-ser-34-000-a-580-000-en-cuatro-anos-709717 | |
dc.relation.references | Pérez, K. E. (2021). Análisis de la educación desde un enfoque de derechos humanos para niños, niñas y adolescentes migrantes y refugiados de nacionalidad venezolana en el Área Metropolitana de Bucaramanga | |
dc.relation.references | Pinto, L. A., Baracaldo Amaya, P., & Aliaga Sáez, F. (2019). La integración de los venezolanos en Colombia en los ámbitos de la salud y la educación // The integration of venezuelans in Colombia in the fields of health and education. Espacio Abierto, 28(1), 199-223 | |
dc.relation.references | https://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/29717Resolución 0971 de 2021 Por la cual se implementa el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos adoptado por medio del Decreto 216 de 2021 | |
dc.relation.references | Rincón, D. (2019). El derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes migrantes venezolanos desde la perspectiva de los Derechos Humanos | |
dc.relation.references | Stephanie L, V, Carolina R. L, Laura A.G y Laura B.D. Vista de Infancias migrantes en Colombia: retos del derecho a la educación. 2018) | |
dc.relation.references | Tabla de equivalencias 2019 de la educación primaria o básica y media o secundaria en los países de la organización del Convenio Andrés Bello | |
dc.relation.references | Técnica, N. (n.d.). ESTRATEGIAS DEL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO PARA LA ATENCIÓN DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL EN CONTEXTOS DE MOVILIDAD HUMANA Y MIGRACIÓN: UNA MIRADA AL CASO MIGRATORIO VENEZOLANO. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-363488_recurso_19.pdf | |
dc.relation.references | UN. (2014). Pacto internacional de derechos civiles y políticos. En Los Principales Tratados Internacionales de Derechos Humanos. United Nations | |
dc.relation.references | Villamil, S. L., Lizarralde, C. R., González, L. D. A., & Durán, L. C. B. (2018). Infancias migrantes en Colombia: retos del derecho a la educación. Hojas y Hablas, (16), 10-26 | |
dc.relation.references | Vista de Infancias migrantes en Colombia: retos del derecho a la educación. 2018 | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2022 Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Estatuto Temporal de Protección | spa |
dc.subject.proposal | Migrantes | spa |
dc.subject.proposal | Derecho y acceso a la educación | spa |
dc.subject.proposal | Temporary Protection Status | eng |
dc.subject.proposal | Migrants | eng |
dc.subject.proposal | Right and access to education | eng |
dc.title | Derecho a la educación para NNA migrantes venezolanos en el marco del Estatuto Temporal de Protección en la Institución Educativa Francisco José de Caldas en Tibú | spa |
dc.title.translated | Right to education for Venezuelan migrant children and adolescents within the framework of the Temporary Protection Statute at the Francisco José de Caldas Educational Institution in Tibú | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | |
dcterms.audience | Todas las Audiencias. | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Paquete original
1 - 5 de 5
- Nombre:
- Derecho a la educación para NNA migrantes venezolanos.pdf
- Tamaño:
- 1.95 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Nombre:
- Label y Cd, Trabajos de grado.png
- Tamaño:
- 235.72 KB
- Formato:
- Portable Network Graphics
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- CARTA DE APROBACION DR TRAB GRADO.pdf
- Tamaño:
- 98.98 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Ouriginal Report - Derecho a la educaci_n para NNA migrantes venezolanos.pdf.pdf
- Tamaño:
- 558.66 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Derecho a la educación para NNA migrantes venezolanos.docx
- Tamaño:
- 1.18 MB
- Formato:
- Microsoft Word XML
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: