Publicación: Análisis del Estado Actual del Marco Legal Vigente en Contabilidad Social y Ambiental en Países de América Latina, Tomando Como Base Artículos Científicos, Libros, Revistas y Capítulos de Libros
Análisis del Estado Actual del Marco Legal Vigente en Contabilidad Social y Ambiental en Países de América Latina, Tomando Como Base Artículos Científicos, Libros, Revistas y Capítulos de Libros
dc.contributor.advisor | Oyola-Moreno, Carlos Alberto | |
dc.contributor.author | Suescún-Mestre, Francisco Eduardo | |
dc.contributor.jury | Parra-Almeida, Gloria | |
dc.contributor.jury | Martínez-Herrera, Carolina | |
dc.date.accessioned | 2024-09-11T15:23:38Z | |
dc.date.available | 2024-09-11T15:23:38Z | |
dc.date.issued | 2024-06-05 | |
dc.description | Digital | spa |
dc.description.abstract | Análisis del estado actual del marco legal vigente en contabilidad social y ambiental, en países de América Latina se centra en examinar las regulaciones legales relacionadas con la contabilidad social y ambiental en la región latinoamericana. Con el objetivo general de analizar el estado actual de este marco legal, se usaron artículos científicos, libros, revistas y capítulos de libros como principales fuentes de información. Los objetivos específicos del proyecto son identificar fuentes relevantes que traten el tema del marco legal en contabilidad social y ambiental en países de América Latina, así como extraer los aportes a la investigación utilizando una matriz entregada para este fin. Este proyecto adquiere relevancia debido a la creciente importancia de la responsabilidad social empresarial y el desarrollo sostenible en América Latina. El avance del conocimiento en el campo de la contabilidad social y ambiental promete abrir nuevos horizontes en la comprensión de nuestras responsabilidades hacia el entorno. Se plantea un escenario en el que los resultados obtenidos en esta investigación no solo informen a los responsables de la formulación de políticas, sino que también iluminen el camino de los profesionales empresariales. Es una visión ambiciosa, pero imprescindible, donde la contabilidad se convierte en un faro de prácticas más transparentes y sostenibles en la diversa región latinoamericana. El reto de incorporar la información ambiental en la gestión de las organizaciones económicas es esencial para el manejo adecuado de los recursos naturales, y se presenta como una tarea significativa para Contadores y Administradores. A pesar de que varias iniciativas internacionales de desarrollo sostenible abordan temas ambientales, surge la duda de si las organizaciones reflejan información sobre su patrimonio ambiental y los cambios correspondientes en los informes de gestión que acompañan a sus estados contables financieros. | spa |
dc.description.abstract | Analysis of the current status of the current legal framework for social and environmental accounting in Latin American countries focuses on examining the legal regulations related to social and environmental accounting in the Latin American region. With the general objective of analyzing the current state of this legal framework, scientific articles, books, journals and book chapters were used as the main sources of information. The specific objectives of the project are to identify relevant sources dealing with the topic of the legal framework for social and environmental accounting in Latin American countries, as well as to extract contributions to the research using a matrix provided for this purpose. This project acquires relevance due to the growing importance of corporate social responsibility and sustainable development in Latin America. The advancement of knowledge in the field of social and environmental accounting promises to open new horizons in the understanding of our responsibilities towards the environment. A scenario is envisioned in which the results obtained in this research will not only inform policy makers, but also illuminate the path of business professionals. It is an ambitious but essential vision, where accounting becomes a beacon for more transparent and sustainable practices in the diverse Latin American region. The challenge of incorporating environmental information in the management of economic organizations is essential for the proper management of natural resources, and is presented as a significant task for accountants and managers. Despite the fact that several international sustainable development initiatives address environmental issues, the question arises as to whether organizations reflect information on their environmental assets and the corresponding changes in the management reports that accompany their financial statements. | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Contador Público | |
dc.description.tableofcontents | Introducción 14 Planteamiento del Problema 16 Pregunta Problema 19 Justificación 20 Metodología 22 Alcance 23 Objetivos 25 Objetivo General 25 Objetivos Específicos 25 Marco de Referencia 26 Marco Teórico 26 Marco Conceptual 30 Contabilidad Social y Ambiental 30 Responsabilidad Social Empresarial 30 Transparencia y Rendición de Cuentas 30 Indicadores de Desempeño Social y Ambiental 31 Enfoque Triple Bottom Line 31 Ética Empresarial y Responsabilidad Social Empresarial 31 Desarrollo Sostenible y Economía Circular 32 Capital Natural y Cadena de Valor Sostenible 32 Impacto y Contribución 32 Marco Legal 33 Desarrollo de Objetivos Específicos 40 Objetivo 1 40 Objetivo 2 41 Conclusiones 42 Recomendaciones 44 Referencias Bibliográficas 45 Apéndices 52 | spa |
dc.format.extent | 56 p | |
dc.format.mimetype | application/msword | |
dc.format.mimetype | application/vnd.ms-excel | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.format.mimetype | application/vnd.ms-powerpoint | |
dc.identifier.ark | T 38.24 S828a | |
dc.identifier.instname | Universidad de Santander | |
dc.identifier.reponame | Repositorio Digital Universidad de Santander | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.udes.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/10855 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher.branch | Bucaramanga | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables | |
dc.publisher.place | Bucaramanga, Colombia | |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | |
dc.relation.references | 99, L. (1993). gov.co. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=297 | |
dc.relation.references | Adamkova, N., & Catani, M. (2020). Contabilidad Social y Ambiental para la Sostenibilidad y el Proceso Contable: Reflexiones para su Enseñanza-Aprendizaje. Argentina: capicreview. | |
dc.relation.references | Aguilar, M., & Garcia, D. (2019). SITUACIÓN ACTUAL DEL USO DE LA CONTABILIDAD AMBIENTAL Y ECOLÓGICA . investigacion.fca.unam.mx. | |
dc.relation.references | Albornoz, L. (2015). SUSTENTABILIDAD ECONÓMICA, SOCIAL Y AMBIENTAL EN EL MARCO DE UNA MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL HÍBRIDA PARA EL ESTADO DE YUCATÁN MÉXICO. Mexico: UNIVERSIDAD DE SEVILLA. | |
dc.relation.references | Aquistapace, M., Braghini, M., Braghini, Mancini, A., & Marano, G. (s.f.). Un aporte regional al análisis de la dimensión económica de la sustentabilidad, con énfasis en la Contabilidad Social y Ambiental . | |
dc.relation.references | Avellán, N. (s.f.). Contabilidad ambiental y la responsabilidad social empresarial dentro del panorama mundial del desarrollo sostenible. | |
dc.relation.references | Bifaretti, M., & Catani, M. (2015). Contabilidad socioambiental conceptos contables relevantes para la dimensión social y los marcos conceptuales normativos. Universidad Nacional de La Plata. | |
dc.relation.references | Caicedo, L., Loaiza, S., & Enriquez, D. (2013). IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL EN LAS EMPRESAS COLOMBIANAS. Colombia: UNIVERSIDAD ICESI. | |
dc.relation.references | Canale, S., & Podmoguilnye, M. (2018). LA CONTABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL Y SU UTILIDAD EN LAS DECISIONES SOCIALES AMBIENTALES | |
dc.relation.references | Cárdenas, L., & Infante, M. (2021). USOS Y BENEFICIOS DE LA APLICACIÓN DE LA CONTABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL EN LAS EMPRESAS . Santa Marta: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA. | |
dc.relation.references | Carroll, A. (1991). UIB. Obtenido de https://fci.uib.es/digitalAssets/175/175836_dossier_rse.pdf | |
dc.relation.references | Contabilidade, C. F. (2019). CFC. Obtenido de https://cfc.org.br/tecnica/normas-brasileiras-de-contabilidade/normas-especificas/ | |
dc.relation.references | Cubides, A. (2017). IMPORTANCIA Y APLICABILIDAD DE LA CONTABILIDAD AMBIENTAL EN LAS EMPRESAS COLOMBIANAS. Colombia: UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA. | |
dc.relation.references | D`Onofrio, P. (2006). LAS TEORÍAS DE LA CONTABILIDAD SOCIAL Y SU RELACIÓN CON LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA. | |
dc.relation.references | D’Onofrio, P., García, I., & Panario, M. (s.f.). Docencia e Investigación sobre Contabilidad social y ambiental el caso de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. | |
dc.relation.references | De la Rosa, M., Ballesteros, M., & Castro, I. (2020). La contabilidad socio ambiental, una respuesta proactiva. RASCENDER. | |
dc.relation.references | de Vega, R., & Rajovitzky, A. (s.f.). Contabilidad ambiental. Contabilidad y responsabilidad social de la empresa. | |
dc.relation.references | Elkington. (2007). Dialnet. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-ElMarcoDeLaInformacionSobreResponsabilidadSocialDe-2534132%20(1).pdf | |
dc.relation.references | Felix, K., Torralbas, A., Leite, E., & González, G. (2020). CONTABILIDAD AMBIENTAL: DESDE UNA VISIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL . DIALNET. | |
dc.relation.references | Fernández, L., & Noemí, C. C. (2009). ENFOQUE SOCIO-AMBIENTAL EN LA FORMACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO . Visión del Futuro. | |
dc.relation.references | Fonseca, K., Rodriguez, A., & Bladimir, J. (20217). GENESIS Y EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL Y LOS RETOS EPISTEMOLGICOS . Santa Marta: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA. | |
dc.relation.references | Francisco Carrasco Fenech, C. C. (2022). Evolución de la contabilidad social y medioambiental: reflexiones sobre el papel constitutivo de la contabilidad. Medellín : Contaduría Universidad de Antioquia, 81, 165-186. | |
dc.relation.references | Franco, L., & Gómez, A. (2019). CONTABILIDAD AMBIENTAL. UNA REFLEXIÓN EN EL MARCO DE LA GESTIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS. CORE. | |
dc.relation.references | Fronti, I. G. (2012). Problemas de la Contabilidad social y ambiental: algunas reflexiones sobre la necesidad de un abordaje interdisciplinario . Colombia: Contaduría Universidad de Antioquia, 60, 209-218. | |
dc.relation.references | Fronti, L., García, R., & Pahlen, J. (2004). Contabilidad Social y Ambiental. Argentina. | |
dc.relation.references | Geba, N., & Giusio, M. (2017). CONTABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL: LOS ESTÁNDARES GRI 2016 Y LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE. | |
dc.relation.references | Geba, N., Bifaretti, M., Pascuzzi, A., Longhi, R., & Rovelli, P. (2020). Contabilidad social y ambiental: ascenso de su inclusión en el currículo de contador público en universidades privadas de Argentina. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA | |
dc.relation.references | Geba, N., Bifaretti, M., Sebastián, M., Longhi, P., Rovelli, P., & Pascuzzi, A. (2019). ContabilidadSocial y Ambiental en Asignaturas Contables Obligatorias de la Carrera de Contador Público en Universidades Nacionales de Argentina. backend.congresos.unlp.edu.ar. | |
dc.relation.references | Geba, N., Catani, M., & BifarettI, M. (28 de octubre del 2016). Contabilidad Social y Ambiental: aportes del sistema contable de gestión ambiental a la contabilidad patrimonial-financiera. Colombia. | |
dc.relation.references | González, M., Ortiz, Y., & Sanabria, N. (2014). LA CONTABILIDAD AMBIENTAL EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA . UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA. | |
dc.relation.references | Hauque, S., & Di Russo, L. (s.f.). CONTABILIDAD SOCIAL EJE INTEGRADOR DE LAS RAMAS CONTABLES. | |
dc.relation.references | Initiative, G. R. (2024). GRI. Obtenido de globalreporting: https://www.globalreporting.org/ | |
dc.relation.references | L. (1 de febrero de 1999). https://www.argentina.gob.ar/. Obtenido de https://www.argentina.gob.ar/normativa/provincial/ley-123-123456789-0abc-defg-321-0000xvorpyel/actualizacion | |
dc.relation.references | Larrinaga, C. (2017). En torno a la evolución de la investigación en Contabilidad Social y Medioambiental. revistas.elpoli. | |
dc.relation.references | Machado, M. (2004). Dimensiones de la contabilidad Social. | |
dc.relation.references | Macías, H., Velásquez, S., Castañ, C., A. C., & Bolívar, Y. (2017). Avances de la Contabilidad social y ambiental en su contexto original. 70, 13-41. | |
dc.relation.references | MARDONES, C., & SAAVEDRA, J. (s.f.). MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL EXTENDIDA AMBIENTALMENTE PARA ANALISIS ECONOMICO DE LA REGION DEL BIO BIO. | |
dc.relation.references | Martínez, S. (2022). LA CONTABILIDAD AMBIENTAL EN LAS FINANZAS DE LAS EMPRESAS. RGSA. | |
dc.relation.references | Martínez, Y., & Jimenez, J. (2023). LA CONTABILIDAD AMBIENTAL COMO ESTRATEGIA SOSTENIBLE DE LAS ORGANIZACIONES DEL SECTOR FINANCIERO . Universidad Cooperativa de Colombia. | |
dc.relation.references | Mejía, E., & Vargas, L. (2020). Contabilidad para la sostenibilidad ambiental y social. Universidad de la Cost. | |
dc.relation.references | Mejía, E., & Vargas, L. (s.f.). Contabilidad para la sostenibilidad ambiental y social. | |
dc.relation.references | Monroy, J. (2023). La contabilidad social y ambiental como el eje central en la formación de los contadores públicos en Bogotá. Colombia: Repositoria Universidad Santo Tomas. | |
dc.relation.references | Moya, E., & Marzano, F. (2020). RESIDUOS SÓLIDOS EN MAR DEL PLATA: UN ANÁLISIS DESDE LA CONTABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL. | |
dc.relation.references | Muñoz, M., & de Yzaguirre, V. (2021). La Contabilidad ambiental como herramienta para la incorporación de la sostenibilidad ambiental en las empresas de Economía Social . CIRIEC. | |
dc.relation.references | Murrieta, N., Magdalena, E., & Báez, D. (2023). La contabilidad ambiental y su relación con la responsabilidad social empresarial | |
dc.relation.references | Naranjo, L., & Correa, C. (2020). Contabilidad ambiental y su impacto en la industria colombiana. Colombia: Universidad de San Buenaventura | |
dc.relation.references | Narváez, A., & Quinche, F. (2021). Movimientos sociales y. Scopus. | |
dc.relation.references | Ortíz, D., Pérez, J., & Pérez, D. (2018). LA CONTABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL: NECESARIA PARA UNA REPRESENTACIÓN FIDEDIGNADE LA REALIDAD ORGANIZACIONAL | |
dc.relation.references | Pérez, V., & Ritacca, M. (2022). Contabilidad social y ambiental. Referencia retrospectiva y su actualidad en Sudamérica. Argentina: Universidad Nacional del Litoral. | |
dc.relation.references | Prats, G., Ramírez, A., Mapén, F., & de Jesús, F. (2019). Contabilidad ambiental para organizaciones en México. Revista Venezolana de Gerencia. | |
dc.relation.references | preliminares, n. (2014). www.gob.mx. Obtenido de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/105570/Volumen_6_Tomo_II_Preliminares.pdf | |
dc.relation.references | RODRÍGUEZ, M. (s.f.). CONTABILIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL. | |
dc.relation.references | S1, N. (2023). IFRS. Obtenido de https://www.ifrs.org/content/dam/ifrs/publications/pdf-standards-issb/spanish/2023/issued/part-a/es-issb-2023-a-ifrs-s1-general-requirements-for-disclosure-of-sustainability-related-financial-information.pdf?bypass=on | |
dc.relation.references | S2, N. (2023). IFRS. Obtenido de https://www.ifrs.org/content/dam/ifrs/publications/pdf-standards-issb/spanish/2023/issued/part-a/es-issb-2023-a-ifrs-s2-climate-related-disclosures.pdf?bypass=on | |
dc.relation.references | Sachs, J. (2014). edalyc.org. Obtenido de Universidad Externado de Colombia: https://www.redalyc.org/journal/531/53163843011/html/ | |
dc.relation.references | Sarmiento, H. (2020). Rasgos de identidad. Tres perspectivas epistemológicas de la contabilidad social y ambiental. | |
dc.relation.references | Sergio, R. (2002). www.argentina.gob.ar. Obtenido de https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/estructura-normativa-de-residuos-1.pdf | |
dc.relation.references | Tanaka, G. (2015). Contabilidad ambiental: una propuesta basada en los reportes de sostenibilidad en las industrias minera, petrolera y de gas. PUCP. | |
dc.relation.references | Torres, B., Mapén, F., & Martínez, G. (s.f.). LA CONTABILIDAD AMBIENTAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN MÉXICO: UN ESTUDIO COMPARATIVO DESDE LOS PLANES NACIONALES. CCCSS. | |
dc.relation.references | Universidad Santiago de Chile, U. S. (18 de Mayo del 2018). ¿Qué es la contabilidad social y ambiental? Chile, Colombia. | |
dc.relation.references | Vanessa, L., & Martínez, L. (s.f.). CONTABILIDAD AMBIENTAL: UN RETO PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL CONTABLE INTEGRAL. | |
dc.relation.references | Vargas, C., & Alexis, D. (s.f.). La Contabilidad Social y Ambiental y su Aplicación en las Empresas Colombianas. Repositorio RI-UTS. | |
dc.relation.references | VARGAS, W., & HOLGUÍN, M. (s.f.). LA CONTABILIDAD AMBIENTAL EN LOS REPORTES DE SOSTENIBILIDAD: UN ANÁLISIS ENFOCADO EN OCHO INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA. | |
dc.relation.references | Velandia, C., Yolima, Á., & Paula, A. (s.f.). APORTES DE LA CONTABILIDAD AMBIENTAL A LA GESTION SOSTENIBLE EMPRESARIAL EN COLOMBIA UNA MIRADA DESDE LAS EMPRESAS INDUSTRIALES. uexternado. | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2024. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Marco Legal | spa |
dc.subject.proposal | Contabilidad Social | spa |
dc.subject.proposal | Contabilidad Ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Legal Framework | eng |
dc.subject.proposal | Social Accounting | eng |
dc.subject.proposal | Environmental Accounting | eng |
dc.title | Análisis del Estado Actual del Marco Legal Vigente en Contabilidad Social y Ambiental en Países de América Latina, Tomando Como Base Artículos Científicos, Libros, Revistas y Capítulos de Libros | spa |
dc.title.translated | Analysis of the Current State of the Existing Legal Framework in Social and Environmental Accounting in Latin American Countries, Based on Scientific Articles, Books, Journals, and Chapters as a Basis | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | |
dcterms.audience | Todas las Audiencias | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Paquete original
1 - 5 de 6
- Nombre:
- Label.jpg
- Tamaño:
- 410.52 KB
- Formato:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Análisis_del_Estado_Actual_del_Marco_Legal_Vigente_en_Contabilidad_Social_y_Ambiental_en_Países_de_América_Latina,_Tomando_Como_Base_Artículos_Científicos,_Libros,_Revistas_y_Capítulos_de_Libros.docx
- Tamaño:
- 3.24 MB
- Formato:
- Microsoft Word XML
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Matriz_del_Proyecto_del_Grado.xlsx
- Tamaño:
- 63.86 KB
- Formato:
- Microsoft Excel XML
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Presentación_del_Proyecto_Grado.pptx
- Tamaño:
- 23.32 MB
- Formato:
- Microsoft Powerpoint XML
- Descripción:
- Nombre:
- Análisis_del_Estado_Actual_del_Marco_Legal_Vigente_en_Contabilidad_Social_y_Ambiental_en_Países_de_América_Latina,_Tomando_Como_Base_Artículos_Científicos,_Libros,_Revistas_y_Capítulos_de_Libros.pdf
- Tamaño:
- 2.25 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: