Publicación: Propuesta de una Oferta Diferenciadora de Prendas de Alta Calidad con Autenticidad, Elaboradas a Partir de Materiales Sostenibles
Propuesta de una Oferta Diferenciadora de Prendas de Alta Calidad con Autenticidad, Elaboradas a Partir de Materiales Sostenibles
dc.contributor.advisor | Marin-Lorduy, Orlando de Jesús | |
dc.contributor.author | Moreno-Gonzalez, Santiago | |
dc.contributor.jury | Rodríguez-Villamizar, Mary Yaneth | |
dc.date.accessioned | 2025-05-06T15:39:10Z | |
dc.date.available | 2025-05-06T15:39:10Z | |
dc.date.issued | 2024-11-19 | |
dc.description | Digital | spa |
dc.description.abstract | Fue propuesta la creación de una marca de ropa sostenible llamada "recess", la cual ofrece prendas de alta calidad, principalmente camisetas oversize estampadas con técnica DTF, utilizando materiales sostenibles como algodón orgánico. El objetivo del proyecto es crear una alternativa al fast fashion, ofreciendo productos duraderos, éticamente producidos y que combinen estilo con responsabilidad ambiental, atendiendo las necesidades de un público joven y urbano que busca expresión personal y sostenibilidad en sus compras de ropa. Las limitantes en la consecución de los objetivos podrían se resumen en la disponibilidad de materiales sostenibles a precios competitivos, la competencia en el mercado de la moda sostenible, la necesidad de educar a los consumidores sobre los beneficios de la ropa sostenible y la logística de la distribución de los productos. El procedimiento utilizado para el desarrollo del proyecto incluye un análisis de mercado detallado, la definición del segmento de clientes, el diseño de la propuesta de valor, la planificación de los canales de distribución y las relaciones con los clientes, la estructuración de la propuesta financiera y la definición de la estructura de costos. Los resultados más importantes incluyen una comprensión profunda del mercado objetivo, la definición de una propuesta de valor única y atractiva, la elaboración de un plan de negocio completo y la identificación de estrategias de marketing digital efectivas. Así mismo, las conclusiones más sobresalientes son que el mercado de la moda sostenible es un sector en crecimiento con un público objetivo identificado y comprometido, y que la marca "recess" tiene el potencial de convertirse en una opción viable y rentable para los consumidores conscientes del medio ambiente. | spa |
dc.description.abstract | The creation of a sustainable clothing brand called "recess" was proposed, which offers high quality garments, mainly oversized t-shirts printed with DTF technique, using sustainable materials such as organic cotton. The objective of the project is to create an alternative to fast fashion, offering long-lasting, ethically produced products that combine style with environmental responsibility, meeting the needs of a young, urban public that seeks personal expression and sustainability in their clothing purchases. The limitations in achieving the objectives could be summarized as the availability of sustainable materials at competitive prices, competition in the sustainable fashion market, the need to educate consumers about the benefits of sustainable clothing and the logistics of product distribution. The procedure used for the development of the project includes a detailed market analysis, the definition of the customer segment, the design of the value proposition, the planning of distribution channels and customer relations, the structuring of the financial proposal and the definition of the cost structure. Key findings include a deep understanding of the target market, the definition of a unique and compelling value proposition, the development of a comprehensive business plan, and the identification of effective digital marketing strategies. Key takeaways include that the sustainable fashion market is a growing sector with an identified and engaged target audience, and that the recess brand has the potential to become a viable and profitable option for environmentally conscious consumers. | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Profesional en Mercadeo y Publicidad | |
dc.description.edition | Universidad de Santander | |
dc.description.tableofcontents | Introducción 23 Planteamiento del Problema 25 Descripción del Problema 25 Formulación del Problema 26 Preguntas Secundarias 26 Justificación 28 Justificación Teórica 28 Justificación Metodológica 29 Justificación Práctica 29 Plan de Objetivos 30 Objetivo General 30 Objetivos Específicos 30 Marco Referencial 32 Antecedentes 32 Marco Teórico 32 Sostenibilidad Dentro de la Industria de la Moda 32 Calidad en Moda Sostenible 33 Autenticidad de Marca y Producto 33 Marco Conceptual 34 Marco Legal 35 Metodología 37 Enfoque Metodológico 37 Diseño Metodológico 37 Alcance 38 Población de Estudio 39 Criterios de Inclusión y Exclusión 39 Cálculo del Tamaño de Muestra y Tipo de Muestreo 40 Datos Iniciales 41 Análisis Descriptivo 42 Instrumentación y Procedimiento Para la Recolección de los Datos 43 Segmentos de Mercado, Propuesta de Valor y Canales de Distribución 44 Customer Segment 44 Análisis del Mercado 44 Necesidades o Problemas por Resolver 50 Perfil Demográfico 51 Comportamiento 51 Expectativas 52 Tamaño del Mercado 53 Value Propositions 54 Productos o Servicios 55 Identidad Corporativa 56 Elementos de Diseño 56 Color 56 Tipografía 57 Antecedentes Marcarios 57 Soluciones a Problemas 61 Características Únicas 61 Experiencia del Cliente 62 Valor Percibido 63 Canales 64 Distribución 64 Relaciones con los Clientes 66 Actividades Clave 66 Recursos Clave 67 Costos 67 Ingresos 70 Clientes, Ingresos y Recursos Clave 72 Segmentación de Clientes 72 Tipos de Relaciones 72 Adquisición de Clientes 73 Retención de Clientes 74 Atención al Cliente 75 Generación de Ingresos Recurrentes 75 Revenue Streams 76 Fuentes de Ingresos 76 Modelos de Ingresos 77 Proyección de Ingresos 77 Key Resources 78 Recursos Físicos 80 Recursos Intelectuales 80 Estructura Organizacional 80 Recursos Humanos 80 Recursos Financieros 81 Gastos Operativos Mensuales 81 Plan de Financiamiento 81 Recursos de Redes 82 Recursos Ambientales 83 Actividades Clave, Alianzas Clave y Estructura de Costos 84 Key Activities 84 Producción u Operación 84 Resolución de Problemas 85 Plataforma 85 Key Partnerships 87 Alianzas Estratégicas 87 Socios Clave 87 Colaboración con Clientes 87 Relaciones con Autoridades Reguladoras u Otras Entidades 88 Asociaciones de Investigación y Desarrollo 89 Estructura de Costos 90 Costos Fijos y Estructurales 90 Costos Variables y Operativos 91 Presupuesto de Inversión Inicial 91 Economías de Escala 95 Estructura de Precios 96 Análisis de Rentabilidad 97 Análisis General de Costos 98 Conclusiones 99 Discusión 101 Recomendaciones 103 Referencias Bibliográficas 104 Apéndices 109 | spa |
dc.format.extent | 114 p | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.format.mimetype | application/msword | |
dc.identifier.local | T 04.24 M672p | |
dc.identifier.reponame | Repositorio Digital Universidad de Santander | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.udes.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/11710 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher.branch | Bucaramanga | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables | |
dc.publisher.place | Bucaramanga, Colombia | |
dc.publisher.program | Mercadeo y Publicidad | |
dc.relation.references | ¿Qué es la fidelización del cliente? (2024). Obtenido de https://www.oracle.com/co/cx/marketing/customer-loyalty/what-is-customer-loyalty/ | |
dc.relation.references | Armenta, M. H. (28 de abril de 2020). Fabricantes tecnológicos se apoyan en canales digitales para fortalecer sus negocios. Obtenido de Forbes: https://www.forbes.com.mx/tecnologia-fabricantes-canales-digitales/ | |
dc.relation.references | Banco mundial. (2019). ¿Cuánto le cuestan nuestros armarios al medio ambiente? Grupo Banco Mundial. | |
dc.relation.references | BBVA. (13 de octubre de 2022). La pasarela ‘slow fashion’: la sostenibilidad es tendencia y estas ‘startups’ lo demuestran. Obtenido de https://www.bbvaspark.com/contenido/es/noticias/la-pasarela-slow-fashion-la-sostenibilidad-es-tendencia/ | |
dc.relation.references | Centobelli, P., Abbate, S., Nadeem, S. P., & Reyes, J. A. (19 de agosto de 2022). SienceDirect. Obtenido de https://doi.org/10.1016/j.cogsc.2022.100684 | |
dc.relation.references | Creswell Prefacio, J., Turner, P., Robson, K., Miller, D., Gilles-Pie, D., Schraw, G., Hudson, S., Eifler, K., Aguilar, N., & Wolcott, H. (n.d.). QUALITATIVE INQUIRY AND RESEARCH DESIGN Investigación Cualitativa y Diseño Investigativo CHOSING AMONG FIVE TRADITIONS Selección entre cinco tradiciones. https://academia.utp.edu.co/seminario-investigacion-II/files/2017/08/INVESTIGACION-CUALITATIVACreswell.pdf | |
dc.relation.references | Cómo crear una economía circular | Fundación Ellen MacArthur. (2024). Ellenmacarthurfoundation.org. https://www.ellenmacarthurfoundation.org/es | |
dc.relation.references | Conecting Visions. (9 de diciembre de 2020). ¿Qué es la experiencia de compra y cómo mejorarla? Obtenido de https://connectingvisionsgroup.com/ideas/experiencia-de-cliente/experiencia-compra/ Cramer, J. (2017). Bloomsbury. | |
dc.relation.references | DANE. (junio de 2022). La información del DANE en la toma de decisiones la toma de decisiones regionales. Obtenido de DANE Información Para Todos: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/planes-departamentos-ciudades/220603-InfoDane-Bucaramanga-Santander.pdf | |
dc.relation.references | DW. (2022). Obtenido de https://www.dw.com/es/actualidad/s-30684 El tamaño del mercado de la moda en Colombia ha experimentado cambios significativos en los últimos años. (30 de abril de 2024). Obtenido de Mundo textil: https://www.mundotextil.com.co/el-tamano-del-mercado-de-la-moda-en-colombia-ha-experimentado-cambios-significativos-en-los-ultimos-anos/ | |
dc.relation.references | Fletcher, k. (2020). Futuros de la moda: descosiendo el poder de la industria de la moda. | |
dc.relation.references | Geetha Dissanayake, P. S. (noviembre de 2015). SienceDirect. Obtenido de An examination of the product development process for fashion remanufacturing: https://doi.org/10.1016/j.resconrec.2015.09.008 | |
dc.relation.references | González, D. E., Cortázar, L. O., & Mahecha, C. S. (2023). Consumir moda lenta: ¿cómo la exclusividad y la equidad promueven el comportamiento de compra de moda sostenible? SCIELO. | |
dc.relation.references | Haigh, N. (2016). Authenticity in Fashion: A Framework for the Design and Consumption of Meaningful Fashion. Routledge. | |
dc.relation.references | Heimtextil Colombia. (febrero de 2024). Observatorio de moda. Obtenido de https://inexmoda.org.co/wp-content/uploads/2024/02/Observatorio-Inexmoda-Febrero-2024-F.pdf | |
dc.relation.references | Kirsi Niinimäki, Peters, G., Dahlbo, H., Perry, P., Rissanen, T., & Gwilt, A. (2020). The environmental price of fast fashion. Nature Reviews Earth & Environment, 1(4), 189–200. https://doi.org/10.1038/s43017-020-0039-9 | |
dc.relation.references | Leal Hernández, A. (2022). Organización de universidades católicas de américa latina y el caribe. Obtenido de http://hdl.handle.net/10554/60903 | |
dc.relation.references | Mandujano González, P. A. (2023). Repositorio académico de la universidad de Chile. Obtenido de https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/197692 | |
dc.relation.references | Procolombia. (2024). Procolombia exportaciones turismo inversión marca país. Obtenido de https://procolombia.co/colombiatrade | |
dc.relation.references | Reina, L. C. (2023). Moda sostenible en Colombia: ¿utopía o posibilidad? EPISTEME. | |
dc.relation.references | Rey-García, M., & Suárez, T. F. (2019). El reto de la moda sostenible. Dialnet, 275-294. | |
dc.relation.references | Sánchez Vázquez Pablo, G.-C. C. (2020). Repositorio Universidad Da coruña. Obtenido de Moda sostenible y preferencias del consumidor: https://doi.org/10.17993/3cemp.2020.090343.39-57 | |
dc.relation.references | senado, S. g. (2022). Leyes de la república. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/leyes-de-la-republica | |
dc.relation.references | Vásquez, R. (23 de mayo de 2022). Ecomerce news. Obtenido de Compras online: ¿Por qué los jóvenes las prefieren?: https://www.ecommercenews.pe/ecosistema-ecommerce/2022/compras-online-por-que-los-jovenes-las-prefieren.html/ | |
dc.relation.references | Vive Unir. (10 de octubre de 2022). ¿Qué son los canales de distribución y qué tipos existen? Obtenido de Unir: La universidad en internet: https://www.unir.net/marketing-comunicacion/revista/canales-distribucion/ | |
dc.relation.references | YaJun Cai, T. C. (septiembre de 2020). ScienceDirect. Obtenido de A United Nations’ Sustainable Development Goals perspective for sustainable textile and apparel supply chain management: https://doi.org/10.1016/j.tre.2020.102010 | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2024. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Prendas | spa |
dc.subject.proposal | Calidad | spa |
dc.subject.proposal | Autenticidad | spa |
dc.subject.proposal | Materiales Sostenibles | spa |
dc.subject.proposal | Garments | eng |
dc.subject.proposal | Quality | eng |
dc.subject.proposal | Authenticity | eng |
dc.subject.proposal | Sustainable Materials | eng |
dc.title | Propuesta de una Oferta Diferenciadora de Prendas de Alta Calidad con Autenticidad, Elaboradas a Partir de Materiales Sostenibles | spa |
dc.title.translated | Proposal for a Differentiating Offer of High Quality Garments with Authenticity, Made from Sustainable Materials | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | |
dcterms.audience | Todas las Audiencias | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Paquete original
1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Certificado_de_Similitud_de_Texto.pdf
- Tamaño:
- 1.87 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Propuesta_de_una_Oferta_Diferenciadora_de_Prendas_de_Alta_Calidad_con_Autenticidad,_Elaboradas_a_Partir_de_Materiales_Sostenibles.docx
- Tamaño:
- 4.59 MB
- Formato:
- Microsoft Word XML
- Descripción:
- Nombre:
- Propuesta_de_una_Oferta_Diferenciadora_de_Prendas_de_Alta_Calidad_con_Autenticidad,_Elaboradas_a_Partir_de_Materiales_Sostenibles.pdf
- Tamaño:
- 2.6 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Nombre:
- Label.jpg
- Tamaño:
- 397.45 KB
- Formato:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: