Publicación:
Diseño de Perfiles de Cargo Para el Hotel Serranía de Bucaramanga

dc.contributor.advisorDel Rio-Chaustre, Martha Carolina
dc.contributor.authorCastillo-Pineda, Carlos Andrés
dc.contributor.authorNavarro-Toro, Daniel Eduardo
dc.contributor.juryPerez-Gutierrez, Pablo Andres
dc.contributor.juryLeón-Rey, Jorge Maurcio
dc.date.accessioned2023-12-07T18:48:30Z
dc.date.available2023-12-07T18:48:30Z
dc.date.issued2023-11-16
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado busca crear el diseño de perfiles de cargo para cada empleador del hotel presentando cada uno de los diseños por medio de una entrevista, con la cual se analizaron ciertos parámetros del procedimiento de contratación. La cual busca facilitar el proceso de selección en el hotel serranía de Bucaramanga con el fin de especificar claramente los requerimientos, deberes y tareas que debe tener cada puesto en la organización teniendo en cuenta con contar con el personal necesario, generando fortalecimiento para las actividades que se deben realizar logrando ser más efectivos y competentes en el desarrollo para cada área laboral. Por otro lado, se decidió diagnosticar por medio de investigaciones bibliográficas con el fin de conocer los procesos de selección y requerimientos que debe contar una empresa para atraer el personal idóneo que se logra obtener, buscando establecer conclusiones del correcto manejo de los parámetros donde podrá la organización plantear mejoras al momento de iniciar el proceso de contratación. Para efectuar este análisis se implementó una herramienta virtual la cual de manera correcta se anexaron los diseños de perfiles de cargo para cada área correspondiente con el fin de lograr que el lector lo vea de una manera más fácil y formal. Al final, se realizaron unas conclusiones la cuales un perfil de cargo puede tener beneficios en la organización adecuándolo al parámetro que la empresa requiera, esto hace partícipe a lo esencial que es tener la documentación ya que es de gran utilidad minimizando las funciones en el Hotel A su vez, como recomendación, contar con un perfil adecuado ayuda a la organización buscar un personal idóneo, garantizando al cumplimiento de parámetros que se establecieron, sin embargo, se recomienda a tener una capacitación la cual los empleados sepan utilizar la herramienta para así afianzar su productividad.spa
dc.description.abstractThis degree work seeks to create the design of job profiles for each employer of the hotel presenting each of the designs through an interview, with which certain parameters of the recruitment procedure were analyzed. Which seeks to facilitate the selection process in the hotel Serranía of Bucaramanga in order to crearly specify the requirements, duties and tasks that each position in the organization should have, taking into account having the necessary personnel, generating strengthening for the activities to be performed, archieving to be more effective and competent in the development for each work area. On the other hand, it was decided to diagnose by means of bibliographic research in order to know the selection processes and requirements that a company must have to attract the suitable personnel that can be obtained, seeking to establish conclusions of the correct handling of the parameters where the organization will be able to propose improvements at the moment of initiating the hiring process. In order to carry out this analysis, a virtual tool was implemented which correctly annexed the position profile designs for each corresponding area in order to make the reader see it in an easier and more formal way. At the end, some conclusions were made which a job profile can have benefits in the organization adapting it to the parameter that the company requires, this makes participant to how essential it is to have the documentation as it is very useful minimizing the functions in the Hotel. At the same time, as a recommendation, having an adequate profile helps the organization to look for suitable personnel, guaranteeing compliance with the parameters that were established, however, it is recommended to have a training in which the employees know how to use the tool in order to strengthen their productivity.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameTecnólogo en Gestión Administrativa
dc.description.tableofcontentsIntroducción 15 Objetivos 17 Objetivo General 17 Objetivos Específicos 17 Marco Referencial 18 Marco de Antecedentes 18 Antecedentes Internacionales 18 Antecedente Nacional 18 Marco Teórico 20 Metodología 24 Tipo De Investigación 24 Enfoque Metodológico 24 Población 25 Herramientas y Recolección de Datos 25 Desarrollo de Objetivos 25 Objetivo 1 25 Objetivo 2 27 Identificación del Cargo 29 Requisitos Mínimos 29 Otros Requisitos 29 Competencias 30 Responsabilidades del Cargo 30 Descripción del Cargo 30 Objetivo 3 31 Conclusiones 35 Recomendaciones 36 Referencias Bibliográficas 37 Apéndices 41spa
dc.format.extent59 p
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.mimetypeapplication/msword
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9821
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisher.branchBucaramanga
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
dc.publisher.placeBucaramanga, Colombia
dc.publisher.programTecnología en Gestión Contable y Financiera
dc.relation.referencesCarhuancho Mendoza, I., Nolazco Labajoz, F., Monteverde, L., Guerrero Bejarano, M., & Casana Jara, K. (2019). Metodología para la investigación holística (D. de investigación y Posgrados & E. Universidad Internacional del Ecuador (eds.)). https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/3893/3/Metodología para la investigación holística.pdf
dc.relation.referencesDelgado Osorio, V. (2019). Reestructuración del manual de funciones y programa de capacitación para la definición de los perfiles de los colaboradores de Grupo Soem S.A.S. [Trabajo de grado, Universidad Cooperativa de Colombia, Colombia]. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/15272/1/2019_reestructuracion_manual_funciones.pdf
dc.relation.referencesGómez Díaz, J. P. (2018). realizo el apoyo a los procesos de selección y creación de los perfiles de cargos de la Clínica Chicamocha S.A. Como trabajo de grado para la facultad de psicología de la universidad pontificia bolivariana en Bucaramanga [Tesis de pregrado, Universidad Pontifica Bolivariana, Colombia]. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/5258/digital_36312.pdf?sequence=1
dc.relation.referencesGuerrero Egurrola, D. A. (2021). Gestión por competencias para el proceso de reclutamiento y selección del talento humano. Revista Electrónica De Ciencias Gerenciales, 3(5), 60–78. https://doi.org/https://doi.org/10.35381/gep.v3i5.33
dc.relation.referencesGuzmán Flores, J. (2019). Los incentivos laborales y el desempeño laboral en los trabajadores de la sociedad de beneficencia pública de Catacaos [Tesis de pregrado, Universodad César Vallejo, Perú]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/47465/Guzmán_FJ-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesGuzmán Tafur, D. E. (2021). Propuesta de mejora en el proceso de reclutamiento y selección del personal de la empresa Halcones Security del Pacífico S.A.C. año 2019 [Tesis de pregrado, Universidad privada del norte, Perú]. https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/27880/Guzmán Tafur%2C Diana Esperanza.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesHernández Mendoza, S., & Duana Avila, D. (2020). Técnicas e instrumentosde recolección de datos. Boletín Científico de Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 9(17), 51–53. https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/icea/article/view/6019
dc.relation.referencesHernández Sampieri, R., & Mendoza Torres, C. P. (2018). Metodología de la Investigación: Las rutas Cuantitativa, Cualitativa Y Mixta (S. A. de C. V. McGraw-Hill Interamericana Editores (ed.)). https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=5A2QDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=Metodología+de+la+Investigación:+Las+rutas+Cuantitativa,+Cualitativa+Y+Mixta&ots=TjVi0X_iG_&sig=UB4XLZeW0sy8MCL8bSYtGxvB94A
dc.relation.referencesMontenegro León, R. L. (2020). Elementos de cultura organizacional que influyen en la motivación del empleado como herramienta de productividad organizacional [Tesis de pregrado, Universidad Militar Nueva Granada, Colombia]. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/35256/MontenegroLeónRenneLeonard2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesNarváez Mosquera, A. M. (2019). Diseño del manual de perfiles de cargo y funciones en una empresa de confecciones en Cali [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de occidente, Santiago de Cali]. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/11324/T08698.pdf
dc.relation.referencesPeñaherrera Panduro, M. M. (2020). Selección de personal en empresas de servicio a través de la tecnología: un estado de arte [Tesis de pregrado, Universidad Peruna Unipon, Perú]. https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12840/3962/Maria_Trabajo_Bachiller_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesRojas, L. J. (2018). Actualización de la estructura organizacional de la empresa Pezzani y Otárola Ltda., para implementar las respectivas descripciones de cargo [Tesis de pregrado, Universidad del Bio Bio, Chile]. http://repobib.ubiobio.cl/jspui/bitstream/123456789/2723/1/Rojas_Luis_José.pdf
dc.relation.referencesSaavedra Chávez, E. (2019). Reclutamiento de personal y productividad de una empresa de servicios de tercerización, Magdalena 2018 [Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo, Perú]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/38805/Saavedra_CE.pdf?sequence=1
dc.relation.referencesSánchez Zambrano, J. (2020). Diseño de un sistema de reclutamiento y selección por competencias para disminuir la rotación de personal en Sepronac. Cía. Ltda. Quito [Tesis de maestría, Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador]. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/7763/1/T3352-MDTH-Sánchez-Diseño.pdf
dc.relation.referencesTamayo Tamayo, M. (2012). El proceso de la invetsigación científica (Cuarta edi). https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/227860/El_proceso__de_la_investigaci_n_cient_fica_Mario_Tamayo.pdf
dc.relation.referencesVallejo Chávez, L. M. (2016). Gestión del talento humano (Editorial la caracola editores (ed.)). https://www.youtube.com/watch?v=RKOCZrrdyrc
dc.relation.referencesVesga Rodríguez, J. J. (2020). La gestión de recursos humanos en contextos de individualización. Diversitas: Perspectivas En Psicología, 16(1), 15. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7539509.pdf
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalPerfil de Cargospa
dc.subject.proposalReclutamiento del Personalspa
dc.subject.proposalDescripción del Cargospa
dc.subject.proposalDiagnostico de Investigaciónspa
dc.subject.proposalHerramienta Virtualspa
dc.subject.proposalJob Profileseng
dc.subject.proposalPersonnel Recruitmenteng
dc.subject.proposalJob Descriptioneng
dc.subject.proposalVirtual Tooleng
dc.titleDiseño de Perfiles de Cargo Para el Hotel Serranía de Bucaramangaspa
dc.title.translatedDesign of Load Profiles for the Serranía de Bucaramanga Hotel
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Certificado similitud de texto (10%).pdf
Tamaño:
600.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Label- Daniel Navarro y Carlos Castillo.pdf
Tamaño:
3.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Diseño_de_Perfiles_de_Cargo_para_el_Hotel_La_ Serranía_de_Bucaramanga dic 1.pdf
Tamaño:
1.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: