Publicación:
Formulación de una política pública de gestión efectiva de los recursos públicos administrados por los establecimientos educativos oficiales de Barrancabermeja

dc.contributor.authorPrada Rueda, Omar E.spa
dc.contributor.corporatenameOsorio Barrientos, Jorge-Ivánspa
dc.date.accessioned2018-11-01T20:36:19Zspa
dc.date.available2018-11-01T20:36:19Zspa
dc.date.issued2016-11-04spa
dc.description126 p. Cdspa
dc.description.abstractEl objetivo principal de este proyecto es presentar una propuesta para formular una política pública de gestión efectiva de los recursos que se gestionan a través de los fondos de servicios educativos, con base en un impacto social y económico que genere los recursos recibidos por las 17 instituciones y 4 Centros educativos oficiales del municipio de Barrancabermeja, Santander. Con la implementación de esta Política de Gestión en las Instituciones y Centros de Educación Oficial del Municipio de Barrancabermeja, aplicando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), se propone la implementación del Sistema Integral para la Gestión Efectiva del Sector Educativo de Barrancabermeja - SIGSEB, una herramienta informática en un entorno WEB, a disposición de toda la comunidad educativa para interactuar en tiempo real con los insumos necesarios para llevar a cabo un seguimiento, evaluación y control de la gestión administrativa y financiera de los establecimientos oficiales de enseñanza, Gestión, Recursos públicos eficaces y transparentes. Esta herramienta permitirá georreferenciar entre otros aspectos básicos la ubicación de cada establecimiento educativo por comuna, por distrito y por distrito, detallando la institución educativa o centro educativo oficial que se encuentra en dichas áreas, así como información de gran importancia, como : Número de estudiantes matriculados Por edad, sexo y grado, número de plazas disponibles, ejecución presupuestaria de ingresos y gastos, estados financieros, procesos contractuales avanzados, inventarios de bienes muebles, proyecto educativo institucional, ubicación en pruebas SABER, Indicadores de producto y resultados, ejecución del Plan Anual de Adquisiciones, MECI, nivel de inversión en el sector educativo, avance en la ejecución del plan sectorial de desarrollo, Boletín Estadístico del sector educativo, entre otros.spa
dc.description.abstractThe main objective of this project is to present a proposal to formulate a public policy for effective management of the resources managed through the educational services funds, based on a social and economic impact that generates the resources received by the 17 institutions and 4 official educational centers of the municipality of Barrancabermeja, Santander. With the implementation of this Management Policy in the Institutions and Official Education Centers of the Municipality of Barrancabermeja, applying the new information and communication technologies (ICT), it is proposed the implementation of the Comprehensive System for Effective Management of the Educational Sector of Barrancabermeja - SIGSEB, a computer tool in a WEB environment, available to the entire educational community to interact in real time with the necessary inputs to carry out a monitoring, evaluation and control of the administrative and financial management of official educational establishments, Management, effective and transparent public resources. This tool will allow georreferencing among other basic aspects the location of each educational establishment by commune, by district and by district, detailing the educational institution or official educational center that is in those areas, as well as information of great importance, such as: Number of students Enrollment by age, sex and grade, number of places available, budgetary execution of income and expenses, financial statements, advanced contractual processes, inventories of movable property, institutional educational project, location in SABER tests, product and results indicators, execution of the Annual Plan of Acquisitions, MECI, level of investment in the education sector, progress in the implementation of the sectoral development plan, Statistical Bulletin of the educational sector, among others.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Gestión Pública y Gobiernospa
dc.description.tableofcontentsCONTENIDO INTRODUCCIÓN 1. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN 9 1.1. Ubicación Geográfica 9 1.2. Diagnóstico Financiero y Administrativo de los Establecimientos Educativos Oficiales del Municipio de Barrancabermeja 13 1.2.1. Fondos de Servicios Educativos Constituidos en Barrancabermeja 13 1.2.2. Recursos recaudados por los Establecimientos Educativos Oficiales del Municipio de Barrancabermeja – Vigencia 2012 – 2014 16 1.2.3. Gastos realizados por los Establecimientos Educativos Oficiales del Municipio de Barrancabermeja durante las Vigencias 2012 a 2014. 20 1.2.4. Resultados arrojados por lista de chequeo aplicada en la administración de los Fondos de Servicios Educativos en el Municipio de Barrancabermeja. 22 1.2.5. Hallazgos relevantes en auditorías realizadas por la Contraloría Municipal y Área Financiera de la Secretaría de Educación a las vigencias 2014 y a junio de 2015. 28 2. ARBOL DE PROBLEMAS Y OBJETIVOS 36 2.1. Árbol de Problemas 36 2.2. Árbol de Objetivos 37 3. JUSTIFICACIÓN 38 4. TEMAS 40 5. VISIÓN Y ALCANCES 41 6. ESTADO DEL ARTE 43 7. MARCO REFERENCIAL Y CONCEPTUAL 48 7.1. Marco Referencial 48 7.2. Marco Conceptual 52 7.3. Finanzas Públicas como Herramienta Fundamental para el Cumplimiento de los Fines del Estado. 59 7.3.1. Fines de la Hacienda Pública 61 7.3.2. Funciones de la Hacienda Pública 61 7.3.3. Sistema de Planeación Financiera Territorial 63 8. ACTORES FORMALES E INFORMALES 68 8.1. Actores Formales 70 8.2. Actores Informales 71 3 9. MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN INSTITUCIONAL 72 9.1. Gestión Política 72 9.2. Gestión Programática 74 9.3. Gestión Organizacional 77 10. MARCO METODOLÓGICO 79 10.1. Tipo de Investigación 79 10.2. Técnicas de Recolección de Información 81 10.3. Población y muestra 82 10.4. Pregunta de Investigación 83 10.5. Objetivo General del Proyecto 83 10.6. Objetivos Específicos 83 11. ESTRATEGIAS 85 12. PRODUCTOS CLAVES POR OBJETIVO 87 13. METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO 89 14. PROPUESTA DE POLÍTICA PÚBLICA 95 14.1. Sistema Integral para la Gestión Efectiva del Sector Educativo de Barrancabermeja – SIGSEB. 96 14.2. Insumos Necesarios del Aplicativo 98 14.2.1. Manuales de Procedimientos 98 14.2.2. Software Necesario para su funcionamiento. 99 14.2.3. Impacto de la Política Pública 102 14.2.4. Metas e Indicadores de la Política Pública 103 15. CRONOGRAMA, PRESUPUESTO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Y PRESUPUESTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA 105 15.1. Cronograma del proyecto 105 15.2. Presupuesto para la Implementación de la Política en Pesos Colombianos 106 16. PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN 109 17. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 110 17.1. Conclusiones 110 17.2. Recomendaciones 112 BIBLIOGRAFÍA 114 ANEXOS 117spa
dc.description.versionEj, 1spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.localT 81.16 P712fspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/502spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBucaramanga : Universidad de Santander, 2016spa
dc.publisher.facultyFacultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contablesspa
dc.publisher.programMaestría en Gestión Pública y Gobiernospa
dc.relation.referencesAlcaldia de Bogotá. (s.f.). Recuperado el 08 de 02 de 2015, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=46940spa
dc.relation.referencesAlcaldia de Bogotá. (s.f.). Recuperado el 08 de 02 de 2015, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=304spa
dc.relation.referencesAlcaldia de Bogotá. (s.f.). Recuperado el 15 de 03 de 2015, de http://www.mininterior.gov.co/la-institucion/normatividad/decreto-111-de-1996spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Bogotá. (s.f.). Recuperado el 08 de 02 de 2015, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=321spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Bogotá. (s.f.). Recuperado el 18 de 03 de 2015, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=186spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Bogotá. (s.f.). Recuperado el 20 de 03 de 2015, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4452spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Bogotá. (s.f.). Recuperado el 05 de 04 de 2015, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4589spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Bogotá. (s.f.). Recuperado el 15 de 03 de 2015, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25678spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Bogotá. (s.f.). Recuperado el 20 de 03 de 2015, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-179247_archivo_pdf.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía de Bogotá. (s.f.). Recuperado el 20 de 03 de 2015, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=44643spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Bogotá. (s.f.). Recuperado el 25 de 03 de 2015, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43292spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Bogotá. (s.f.). Recuperado el 25 de 03 de 2015, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53776spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Bogotá. (2008). Ley 850. Bogotá. Recuperado el 30 de 11 de 2015, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=10570spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Bogotá. (2014). Ley 1712. Bogotá. Recuperado el 16 de 11 de 2015, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=56882spa
dc.relation.referencesAntonio, B. (s.f.). Recuperado el 26 de 05 de 2015, de http://www.conocimientoysociedad.comspa
dc.relation.referencescolm, G. (1976). Ensayos dobre hacienda pública y política fiscal. Madrid: Iinstituto de Estudios Fiscales.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (1997). Ley 388 de 1997.spa
dc.relation.referencesContraloría General de la República. (s.f.). Resolución orgánica No. 5544 de 2003. 6. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesContraloría general de Santiago de Cali. (2012). Guía para la Gestión Administrativa y Financiera de los Fondos de Servicios Educativos. Cali.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (2015). COnstitución Política de Colombia, Actuaización Actos Legislativos. Bogotá. Recuperado el 10 de 12 de 2015, de http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdfspa
dc.relation.referencesDEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. (s.f.). Recuperado el 11 de 09 de 2015, de http://portalterritorial.gov.co/apc-aa-files/7515a587f637c2c66d45f01f9c4f315c/5_Guia%20Rendicion%20cuentas%20web.pdfspa
dc.relation.referencesDirectiva Ministerial No. 22 de 2010. (s.f.). Recuperado el 08 de 02 de 2015, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-240362_archivo_pdf_directiva22.pdfspa
dc.relation.referencesHernandez, F. B. (2010). Metodlogìa de la Investigaciòn (Cuarta Ediciòn ed.). McGraw Hill.spa
dc.relation.referenceshttp://definicion.de/subjetividad/#ixzz3lrSUQ0T3. (s.f.). Recuperado el 25 de 11 de 2015, de http://definicion.de/subjetividad/#ixzz3lrSUQ0T3spa
dc.relation.referencesKoontz, H., & Heinz, W. (1998). ADMINISTRACION: UNA PERSPECTIVA GLOBAL (11 ed.). MEXICO: MCGRAW-HILL.spa
dc.relation.referencesLey 388. (1997).spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (s.f.). Recuperado el 08 de 02 de 2015, de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-293306_recurso_1.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (s.f.). Recuperado el 20 de 03 de 2015, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-290612_archivo_pdf_orientaciones_rendicion.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (s.f.). Recuperado el 08 de 02 de 2015, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-290613_archivo_pdf_directiva26.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (s.f.). Recuperado el 20 de 03 de 2015, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-290612_archivo_pdf_orientaciones_rendicion.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (s.f.). Recuperado el 08 de 02 de 2015, de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-293306_recurso_1.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (19 de 12 de 2008). Decreto 4791 de 2008.spa
dc.relation.referencesMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2008). Guia para el Mejoramiento Institucional (Primera ed.). Bogota.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educaciòn Nacional. (2013). GUIA FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educaciòn Nacional. (25 de 09 de 2015). Recuperado el 25 de 09 de 2015, de Información obtenida del siguiente link de la pagina WEB del Ministerio de Educación, http://www.modernizacionsecretarias.gov.co/index.php/proyecto/objetivos-del-proyectospa
dc.relation.referencesPECULADO POR APROPIACIÓN, ius 2011-360823 (Procuraduría General de la Nacion 29 de 08 de 2011).spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República. (s.f.). Recuperado el 08 de 02 de 2015, de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Documents/Constitucion-Politica-Colombia.pdfspa
dc.relation.referencesRoth, D. A. (2002). Políticas públicas: Formulación, implementación y evaluación. Bogotá: Editorial Aurora.spa
dc.relation.referencesSampieri, R. H. (2006). Metodología de la Investigación. Iztapalapa: McGraw-Hill.spa
dc.relation.referencesSecretaría de Educación de Bolívar. (2013). Reglamento Operativo para el Manejo Presupuestal, contable, financiero y contractual de los Fondos de Servicios Educativos de los Establecimientos educativos Oficiales de los Municipios no Certificados. Bolivar, Colombia.spa
dc.relation.referencesSENA. (27 de 06 de 2005). Directriz Juridica No. 0032. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesSenado de la República. (2011). Ley 1474. Bogotá, Colombia. Recuperado el 25 de 10 de 2015, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1474_2011.htmlspa
dc.relation.referencesUniversidad Sourcolombiana. (2005). Cartilla Rendición de Cuentas. Neiva, Colombia. Recuperado el 11 de 09 de 2015, de https://www.usco.edu.co/archivosUsuarios/12/publicacion_pagina_web/rendicion_de_cuentas/Cartilla%20Rendicion%20de%20Cuentas%20-%20USCO.pdfspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalGestión Educativaspa
dc.subject.proposalSistema Integral para la Gestión Efectiva del Sector Educativospa
dc.subject.proposalTICspa
dc.subject.proposalImpacto social.spa
dc.titleFormulación de una política pública de gestión efectiva de los recursos públicos administrados por los establecimientos educativos oficiales de Barrancabermejaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
Formulación de una política pública de gestión efectiva de los recursos públicos administrados por los establecimientos educativos oficiales de Barrancabermeja.PDF
Tamaño:
3.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento Principal
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
59 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: