Publicación:
Seguimiento a las Actividades de Gestión Ambiental Asociadas a Procesos de Remediación de Aguas Cianuradas, Embellecimiento Paisajístico y Manejo de Residuos Sólidos en la Mina Sarco S.A.S Sur de Bolívar

dc.contributor.advisorVega-Suárez, Angelica Maria
dc.contributor.authorQuinayas-Mendoza, Jose Roberto
dc.contributor.juryLivia-Pardave, Walter
dc.contributor.juryEpalza-Contreras, Jesus Manuel
dc.date.accessioned2023-05-30T15:23:04Z
dc.date.available2023-05-30T15:23:04Z
dc.date.issued2022-12-01
dc.descriptionDigitalspa
dc.description.abstractEn el presente documento se describe la práctica empresarial desarrollada en las instalaciones de la empresa Mina Sarco S.A.S. con vocación en minería aurífera, ubicada en la vereda Alto Caribona, municipio de Montecristo, sur del departamento de Bolívar, Colombia. Esta práctica tuvo la finalidad de realizar seguimiento a actividades de gestión ambiental relacionadas con procesos de fitorremediación de efluentes con cianuro, embellecimiento paisajístico para mitigación de impactos visuales y la gestión integral de los residuos sólidos generados por actividades mineras, mediante el acompañamiento y participación en actividades de biorremediación de efluentes del proceso de cianuración, usando especies de plantas macrófitos ubicadas en humedales artificiales para ensayos de pretratamiento de efluentes con cianuro, embellecimiento del paisaje usando plantas de vivero y nativas que promovieron la reforestación y evitaron la erosión de las zonas de influencia de la empresa de minería aurífera y finalmente la gestión integral de los residuos sólidos generados por actividades mineras describiendo los mismos para incluir ideas en un Plan de Gestión Integral de Residuos sólidos para la empresa Mina Sarco S.A.S. Todas las anteriores actividades permitieron a la empresa ajustar aspectos relacionados con las buenas prácticas y gestión ambiental, indagar sobre la normatividad ambiental vigente y proponer planes de gestión ambiental relacionados con mitigación de impactos, además de evitar sanciones por parte de las entidades ambientales de la zona. Adicionalmente, permitió al estudiante fortalecer sus habilidades en la interpretación de problemáticas ambientales, proponer ideas de gestión ambiental y facilitar a la empresa información valiosa para el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente.spa
dc.description.abstractThis document describes the business practice developed in the facilities of the company Mina Sarco S.A.S with a vocation in gold mining, located in the village of Alto Caribona, municipality of Montecristo, south of the department of Bolívar, Colombia. This practice had the purpose of monitoring environmental management activities related to phytoremediation processes of cyanide effluents, landscape beautification to mitigate visual impacts and the integral management of solid waste generated by mining activities, through monitoring and participation in activities bioremediation of effluents from the cyanidation process, using macrophyte plant species located in artificial wetlands for cyanide effluent pretreatment tests, beautification of the landscape using nursery and native plants that promoted reforestation and prevented erosion of the areas of influence of cyanide the gold mining company and finally the comprehensive management of solid waste generated by mining activities describing them to include ideas in a Solid Waste Comprehensive Management Plan for the company Mina Sarco S.A.S. All of the above activities allowed the company to adjust aspects related to good practices and environmental management, inquire about current environmental regulations and propose environmental management plans related to impact mitigation, in addition to avoiding sanctions by environmental entities in the area. Additionally, it allowed the student to strengthen their skills in the interpretation of environmental problems, propose ideas for environmental management and provide the company with valuable information for compliance with current environmental regulations.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameIngeniero(a) Ambiental
dc.description.tableofcontentsTabla de Contenido Introducción 15 Justificación 18 Objetivos 20 Objetivo General 20 Objetivos Específicos 20 Marco de Referencia 21 Contexto Empresarial Mina SARCO S.A.S 21 Misión 21 Visión 21 Contexto Geográfico y Espacial 22 Nota. La presente tabla evidencia las coordenadas de ubicación del polígono de actividad del proyecto minero. Adaptado de 24 Marco Teórico 25 Minería Aurífera y Economía en Colombia 25 Impactos Ambientales de la Minería Aurífera 25 Aguas Residuales Cianuradas 26 Fitorremediación como Estrategia Ecoeficiente 27 Plantas Fitorremediadoras 29 Impactos Ambientales y del Paisaje por Actividades Mineras 30 Embellecimiento Paisajístico 31 Gestión de Residuos Sólidos 31 Gestión de Residuos Sólidos Mineros 32 Marco Legal 34 Metodología 37 Técnicas de Recolección, Análisis e Instrumentos de Recolección de la Información 37 Cronograma de Actividades 39 Resultados 41 Evaluar el Proceso de Fitorremediación en Humedales Artificiales Para el Tratamiento de Aguas Residuales de los Efluentes del Proceso de Cianuración en la Empresa Mina Sarco S.A.S. 41 Realizar Muestreo de Aguas Residuales de los Efluentes Mineros Para Análisis en Laboratorio Especializado de la Universidad Industrial de Santander 41 Diseñar y Construir Humedales Artificiales para Siembra de Plantas Fitorremediadoras 43 Realizar Seguimiento a las Plantas Durante el Proceso de Fitorremediación en los Humedales Artificiales 47 Objetivo 2 49 Acompañar al Personal de la Empresa en la Ubicación y Caracterización de Lugares Afectados por Actividades de la Empresa Minera para Embellecimiento Paisajístico 49 Realizar Seguimiento a Plantas de Vivero que se Usarán Para el Plan de Embellecimiento Paisajístico 50 Participar en la Siembra de Especies en los Sitios Destinados para Embellecimiento Paisajístico 52 Objetivo 3 55 Realizar Reconocimiento de los Residuos Sólidos Derivados de las Actividades Mineras en la Empresa 55 Caracterizar los Residuos Sólidos Generados y Proponer Ideas de Gestión Ambiental 57 Figura 14 57 Conclusiones 58 Recomendaciones 60 Referencias Bibliográficas 61spa
dc.format.extent67 p
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad de Santander
dc.identifier.localT 31.22 Q846s
dc.identifier.reponameRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8612
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisher.branchBucaramanga
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenierías y Tecnologías
dc.publisher.placeBucaramanga, Colombia
dc.publisher.programIngeniero(a) Ambiental
dc.relation.referencesM. A. Hollmann, «Construcción Histórica del Actual Concepto de Desarrollo Sostenible. Antecedentes de Problemáticas Socioeconómicas y Ambientales,» Septiembre 2017. [En línea]. Available: https://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/2841/3457. [Último acceso: Noviembre 2022].
dc.relation.referencesEditorial Universidad del Rosario, «Mitos y Realidades de la Minería Aurífera en Colombia,» 2020. [En línea]. Available: https://editorial.urosario.edu.co/gpd-mitos-y-realidades-de-la-mineria-aurifera-en-colombia.html. [Último acceso: Noviembre 2022].
dc.relation.referencesÁ. M. La Rotta Latorre y M. H. Torres Tovar , «Explotación Minera y sus Impactos Ambientales y en Salud. El caso de Potosí en Bogotá,» 2017. [En línea]. Available: https://doi.org/10.1590/0103-1104201711207. [Último acceso: Noviembre 2022].
dc.relation.referencesAgencia Nacional de Mineria, «Colombia Diversidad Minera,» 2021. [En línea]. Available: https://mineriaencolombia.anm.gov.co/sites/default/files/2021-08/Colombia%20Diversidad%20Minera%20Agosto%2031%2C%202021_compressed.pdf. [Último acceso: Noviembre 2022].
dc.relation.referencesA. E. D. Lopez, «Tropical and Subtropical Agroecosystems,» 2011. [En línea]. Available: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1870-04622011000200002&script=sci_abstract&tlng=en#:~:text=Phytoremediation%20consists%20of%20a%20set,and%20compounds%20derived%20from%20petroleum. [Último acceso: Noviembre 2022].
dc.relation.referencesA. Volaric, Z. Svircev, D. Tamindzija y D. Radnovic , «Microbial Bioremediation of Heavy Metals,» 2021. [En línea]. Available: https://doiserbia.nb.rs/img/doi/0367-598X/2021/0367-598X2102103V.pdf. [Último acceso: Noviembre 2022].
dc.relation.referencesA. Rodriguez Serrano, D. M. C. Daza, J. Tatchen y C. M. Marin, «Protonation-State-Driven Photophysics in Phenothiazinium Dyes: Intersystem Crossing and Singlet-Oxygen Production,» 2017.
dc.relation.referencesMina Sarco SAS, «Plan de Manejo Ambiental, por una Mineria Sostenible,» Montecristo Sur De Bolivar, 2019.
dc.relation.referencesMinarco SAS, «Plan de Trabajos y Obras,» Montecristo sur de Bolivar, 2019.
dc.relation.referencesGold Industry & Corporate, «Global Mine Production,» Junio 2022. [En línea]. Available: https://www.gold.org/goldhub/data/gold-production-by-country. [Último acceso: Octubre 2022].
dc.relation.referencesL. E. Sánchez, «Evaluación de Impacto Ambiental,» [En línea]. Available: http://www.ingenieroambiental.com/4012/4evaluacion.pdf. [Último acceso: Octubre 2022].
dc.relation.references[12] Pograma de las Naciones Unidas Para el Medio Ambiente , «Sipnosis Nacional de la Minería Aurífera Artesanal y de Pequeña Escala,» Diciembre 2012. [En línea]. Available: https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/06/Sinopsis_Nacional_de_la_ASGM.pdf. [Último acceso: Octubre 2022].
dc.relation.referencesUniversidad Pedgógica y Tecnolófica de Colombia UPTC, «Comparación de Cianuro y Riourea Como Agentes Lixiviantes de un Mineral Aurífero Colombiano,» 15 Enero 2013. [En línea]. Available: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2222. [Último acceso: Octubre 2022].
dc.relation.referencesUnidad de Planeación Minero Energética, «Producción más Limpia en la Minería del oro en Colombia,» 2007. [En línea]. Available: http://www.upme.gov.co/Docs/Mineria_limpia.pdf. [Último acceso: Noviembre 2022].
dc.relation.referencesD. Naveen, M. C.B, M. P y D. Shubha, «Biological Treatment of Cyanide Containing Wastewater,» 2011. [En línea]. Available: http://www.isca.in/rjcs/Archives/v1/i7/I1702ISCA-RJCS-2011-102.pdf. [Último acceso: Octubre 2022].
dc.relation.referencesM. J. Gil, A. M. Soto, J. I. Usma y O. D. Gutiérrez, «Contaminantes Emergentes en Aguas, Efectos y Posibles Tratamientos,» 2012. [En línea]. Available: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909-04552012000200005. [Último acceso: Noviembre 2022].
dc.relation.referencesA. A. Ansari, N. Naeem, S. Singh Gill y F. Alzuaibr, «Phytoremediation of Contaminated Waters: an eco-Friendly Technology Based on Aquatic Macrophytes Application,» Abril 2020. [En línea]. Available: https://www.researchgate.net/publication/341039046_Phytoremediation_of_contaminated_waters_An_eco-friendly_technology_based_on_aquatic_macrophytes_application. [Último acceso: Noviembre 2022].
dc.relation.referencesB. Guerra Sierra, J. Muñoz Guerrero y S. Sokolski, «Phytoremediation of Heavy Metals in Tropical Soils an Overview,» 2021. [En línea]. Available: https://www.researchgate.net/publication/349647806_Phytoremediation_of_Heavy_Metals_in_Tropical_Soils_an_Overview. [Último acceso: Noviembre 2022].
dc.relation.referencesJ. M. Coto, I. A. Sánchez y O. Coto Peréz, «Fitorremediación, una Tecnología que Involucra a Plantas y Microorganismos en el Saneamiento Ambiental,» Diciembre 2012. [En línea]. Available: https://www.redalyc.org/pdf/2231/223124988007.pdf. [Último acceso: Octubre 2022].
dc.relation.referencesQ. Hasani, N. Pratiwi, Y. Wardiatno, H. Effendi, A. N. Martin, E. Efendi, P. Pirdaus y W. , «Phytoremediation of Iron in Ex-Sand Mining Waters by Water Hyacinth (Eichhornia Crassipes),» Enero 2021. [En línea]. Available: https://www.researchgate.net/publication/348933262_Phytoremediation_of_iron_in_ex-sand_mining_waters_by_water_hyacinth_Eichhornia_crassipes. [Último acceso: Noviembre 2022].
dc.relation.referencesY. Mendoza , J. Perez y A. Galindo, «Evaluación del Aporte de las Plantas Acuáticas Pistia Stratiotes y Eichhornia Crassipes en el Tratamiento de Aguas Residuales Municipales,» Marzo 2018. [En línea]. Available: https://www.researchgate.net/publication/324443808_Evaluacion_del_Aporte_de_las_Plantas_Acuaticas_Pistia_stratiotes_y_Eichhornia_crassipes_en_el_Tratamiento_de_Aguas_Residuales_Municipales. [Último acceso: Octubre 2022].
dc.relation.referencesH. J. Ayala Mosquera, L. C. Diaz Muegue, S. Gómes Fernandez , H. Gonzalez Rubio, S. N. Ipaz Cuastumal, L. F. Macías Gómez, C. E. Montoya Nuñez , J. I. Peña Ortiz, E. Pinto Martínez, C. . A. Saldarriaga Isaza, A. J. Valencia Nuñez, R. Y. Valladares Salinas y O. Y. Vasquez Ochoa, «Identificación y Análisis de Impacto de la Actividad Minera y la Explotación Ilícita en los Ecosistemas del Territorio Nacional,» Agosto 2016. [En línea]. Available: http://www.humboldt.org.co/images/documentos/3-identificacin-de-impactos-expertos.pdf. [Último acceso: Noviembre 2022].
dc.relation.referencesS. Zubelzu Minguez y F. Allende Álvarez, «El Concepto de Paisaje y sus Elementos Constituyentes: Requisitos Para la Adecuada Gestión del Recurso y Adaptación de los Instrumentos Legales en España,» Diciembre 2014. [En línea]. Available: https://www.researchgate.net/publication/277652336_El_concepto_de_paisaje_y_sus_elementos_constituyentes_requisitos_para_la_adecuada_gestion_del_recurso_y_adaptacion_de_los_instrumentos_legales_en_Espana. [Último acceso: Noviembre 2022].
dc.relation.referencesFriedrich Ebert Stiftung, «La Minería de Carbón a Gran Escala en Colombia: Impactos Económicos, Sociales, Laborales, Ambientales y Territoriales,» Enero 2014. [En línea]. Available: https://library.fes.de/pdf-files/bueros/kolumbien/11067.pdf. [Último acceso: Octubre 2022].
dc.relation.referencesM. Mentis, «Environmental Rehabilitation of Damaged Land,» Diciembre 2020. [En línea]. Available: https://www.researchgate.net/publication/340473917_Environmental_rehabilitation_of_damaged_land. [Último acceso: Noviembre 2022].
dc.relation.referencesL. T. Ortegón Pinilla y J. P. Rubio Sanabria , «Propuesta de Mejoramiento Paisajistico Mediante la Formulación de Elementos Para un Plan de Acción en la Cuenca Media del rio Fucha en la Localidad de Puente Aranda, Bogotá,» 2020. [En línea]. Available: https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/25116/1/OrtegonPinillaLeidyTatiana2020.pdf. [Último acceso: Noviembre 2022].
dc.relation.referencesC. M. Vargas Restrepo, J. A. Gutiérrez Monsalve, D. A. Vélez Rivera, M. A. Gómez Betancur, D. A. Aguirre Cardona, L. A. Quintero Osorio y J. C. Franco Montoya, «Gestión del Manejo de Residuos Sólidos: un Problema Ambiental en la Universidad,» Marzo 2022. [En línea]. Available: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-62762021000100117. [Último acceso: Noviembre 2022].
dc.relation.referencesRepública de Colombia , «Manual de Gestión Integral de Residuos,» 2010. [En línea]. Available: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/INS/manual-gestion-integral-residuos.pdf. [Último acceso: Noviembre 2022].
dc.relation.referencesN. V. L. Rodriguez, «Gestión Integral de Residuos Sólidos en la Empresa Cyrgo SAS,» 2017. [En línea]. Available: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0124-86932017000200007&lng=en&nrm=iso&tlng=es. [Último acceso: Octubre 2022].
dc.relation.referencesR. Mahajan, «Solid Waste Management: a Prerequisite for Achieving Sustainable Development Goals in India,» Mayo 2019. [En línea]. Available: https://www.researchgate.net/publication/343236182_Solid_waste_management_A_prerequisite_for_achieving_sustainable_development_goals. [Último acceso: Noviembre 2022].
dc.relation.referencesConsejo Nacional de Política Económica y Social, «Política Nacional Para la Gestión Integral de Residuos Sólidos CONPES 3874,» 21 Noviembre 2016. [En línea]. Available: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3874.pdf. [Último acceso: Noviembre 2022].
dc.relation.referencesMinisterio de Minas y Energía , «Guía Minero Ambiental de Exploración,» [En línea]. Available: https://www.anm.gov.co/sites/default/files/normativas/guia_mineroambiental_de_exploracion.pdf. [Último acceso: Noviembre 2022].
dc.relation.referencesUniversidad Nacional de Colombia , «Desechos Mineros se Convertirán en Materiales de Construcción,» 31 Julio 2020. [En línea]. Available: https://minas.medellin.unal.edu.co/noticias/3277-desechos-mineros-se-convertirian-en-materiales-de-construccion. [Último acceso: Octubre 2022].
dc.relation.references[34] G. d. Colombia, «Compes 3874 de 2016,» Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2016. [En línea]. Available: https:/www.minambiente.gov.co/documento-normativa/compes-3874-de-2016/. [Último acceso: 15 octubre 2022].
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2022. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcGestión Ambiental
dc.subject.armarcImpactos Ambientales
dc.subject.proposalGestión Ambientalspa
dc.subject.proposalImpactos Ambientalesspa
dc.subject.proposalEfluentesspa
dc.subject.proposalBiorremediaciónspa
dc.subject.proposalResiduos Sólidosspa
dc.subject.proposalEnvironmental managementeng
dc.subject.proposalEnvironmental impactseng
dc.subject.proposalEffluentsspa
dc.subject.proposalBioremediationeng
dc.subject.proposalSolid wastespa
dc.titleSeguimiento a las Actividades de Gestión Ambiental Asociadas a Procesos de Remediación de Aguas Cianuradas, Embellecimiento Paisajístico y Manejo de Residuos Sólidos en la Mina Sarco S.A.S Sur de Bolívarspa
dc.title.translatedMonitoring of Environmental Management Activities Associated with Cyanide Water Remediation Processes, Landscape Beautification and Solid Waste Management at the Sarco S.A.S Sur de Bolívar Mine
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dcterms.audienceTodas las Audienciasspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 4 de 4
Imagen en miniatura
Nombre:
Label.png
Tamaño:
211.13 KB
Formato:
Portable Network Graphics
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Seguimiento_a_las_Actividades_de_Gestión_Ambiental_Asociadas_a_Procesos_de_Remediación_de_Aguas_Cianuradas,_Embellecimiento_Paisajístico_y_Manejo_de_Residuos_Sólidos....pdf
Tamaño:
1.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Aprobacion_Director_Proyecto_de_Grado_Jose_Roberto.pdf
Tamaño:
44.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Informe_Original_de_Similitud_18311008.pdf
Tamaño:
298.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: