Publicación:
Herramienta Ofimática Para el Conocimiento del Riesgo Financiero de Cada Cliente por el Canal de Hoja de Evaluación de la Empresa Crezcamos S.A

dc.contributor.advisorGarcés-Arias, Sergio Fernando
dc.contributor.authorHernández-Bautista, Yurley Tatiana
dc.contributor.juryLizarazo-Jerez, Wilmar
dc.date.accessioned2024-03-14T15:17:49Z
dc.date.available2024-03-14T15:17:49Z
dc.date.issued2023-12-15
dc.descriptionDigitalspa
dc.description.abstractEl presente proyecto de práctica empresarial ilustra la metodología utilizada para la implementación de una herramienta ofimática con el fin de identificar a los clientes que pueden generar un riesgo financiero en la empresa Crezcamos S.A. En primera instancia se recolectó toda la información y documentación con el fin de identificar, clasificar y analizar todos aquellos factores que afectan directa o indirectamente a la compañía, dando origen a posibles situaciones que conlleven a un riesgo. En él se encuentra plasmado los diferentes conceptos básicos como lo son indicadores financieros, matrices de riesgos, matrices de decisión, riesgos financieros y contextualización del área de SARLAFT, que le permitirán a la persona que desee manejar o tener control de la herramienta no solo un correcto funcionamiento y un análisis adecuado de cada cliente, lo cual mejorará la toma de decisiones, sino que también le permitirá a cualquier usuario de la información hacer uso adecuado de la misma. Además, se ilustrará la caracterización de los clientes que serán los principales partícipes en la herramienta ofimática, la identificación de estos clientes se realizó por medio de las variables seleccionadas como lo son el comportamiento de pago, antigüedad del cliente en la entidad, actividad económica, indicadores de liquidez, estos últimos permitirán identificar la solvencia del cliente para realizar un pago. La herramienta emitirá una alerta de una operación por medio de los monitoreos de efectivo, segmentación y transaccional que se generan diariamente y así determinar el posible o inminente riesgo de la operación, disminuyendo los contratiempos o inquietudes del funcionario al momento de analizar un caso de alerta.spa
dc.description.abstractThis business internship project illustrates the methodology used for the implementation of an office automation tool that aims to identify clients that may generate a financial risk in the company Crezcamos S.A. Information and documentation was collected in order to identify, classify and analyze all those factors that affect the company directly or indirectly. This tool contains the different basic concepts such as financial indicators, array risks, decision arrays, financial risks and the SARLAFT area. It will allow the person who wishes to manage or have control of the tool not only a correct operation and adequate analysis of each client, which will improve decision making, but will also allow any user of the information to make appropriate use of it. Moreover, the characterization of the clients who will be the main participants will be illustrated in the automation tool. The identification of these clients was carried out through the selected variables such as payment behavior, seniority of the client in the entity, economic activity, liquidity indicators, the latter will allow identifying the client´s solvency to make a payment. In addition, this tool will issue an alert of an operation through cash, segmentation and transactional monitoring that are generated daily which determines the possible or imminent risk of the operation. Therefore, this will decrease setbacks or concerns that the client might experiencel when analyzing an alert case.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameAdministrador(a) Financiero
dc.description.tableofcontentsIntroducción 19 Planteamiento de Problema 21 Pregunta Problema 23 Plan de Trabajo 24 Objetivos 25 Objetivo General 25 Objetivos Específicos 25 Justificación 26 Marco Referencial 27 Marco Teórico 27 Antecedentes 29 Nacional. 29 Nacional. 30 Internacional. 31 Marco Normativo 32 Circular Externa 011 del 2022 32 Código Penal Artículo 323 33 Código Penal Ártico 345 34 Decreto Estatuto Orgánico del Sistema Financiero 35 Ley 365 de 1997 36 Ley 1121 de 2006 36 Marco Conceptual 37 Aplicaciones Ofimáticas 37 Crédito 37 Indicadores Financieros 38 LA/FT 38 Liquidez 39 Matriz de Riesgo 39 Operación Sospechosa 40 Riesgo 40 Seguimiento y Monitoreo 41 Metodología 42 Tipo de Estudio 42 Desarrollo de Objetivos 43 Objetivo 1 43 Riesgos Financieros 43 Tipos de Riesgos. 43 SARLAFT 45 Factores de Riesgos 45 Riesgos en SARLAFT. 46 Indicadores Financieros 47 Tipos de Indicadores Financieros. 47 Indicadores de Endeudamiento 49 Rentabilidad 50 Leverange Financiero 51 Matriz de Riesgo 51 ¿Cómo Crear una Plantilla de Matriz de Riesgo?.. 52 Matriz de Riesgo Ejemplo. 53 Matriz de Decisión 57 Pasos Para la Elaboración de una Matriz de Decisión. 57 Objetivo 2 59 Actividad Económica 63 Comportamiento de Pago 63 Antigüedad 64 Razón Corriente 64 Prueba Ácida 65 Capital de Trabajo 66 Objetivo 3 67 Garantía Prendaria 70 Objetivo 4 72 Conclusiones 78 Recomendaciones 79 Resultados 80 Referencias Bibliográficas 81spa
dc.format.extent86 p
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.mimetypeapplication/msword
dc.identifier.instnameUniversidad de Santander
dc.identifier.localT 06.23 H276h
dc.identifier.reponameRepositorio Digital Institucional Universidad de Santander
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/10109
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisher.branchBucaramanga
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
dc.publisher.placeBucaramanga, Colombia
dc.publisher.programAdministración Financiera
dc.relation.referencesAlbanese, D. (julio de 2012). Análisis y Evaluación de Riesgos : Aplicación de una Matriz de Riesgo en el Marco de un Plan de Prevención Contra el Lavado de Activos. Obtenido de Universidade do Vale do Rio dos Sinos: https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4099
dc.relation.referencesAlfaro, F. (mayo de 2017). Modelo de Monitoreo y Seguimiento de Planificación Institucional. Obtenido de Universidad Estatal a Distancia: https://www.uned.ac.cr/viplan/images/ciei/INVESTIGACIONES_2017/AGOSTO_2017/Sistema_de_Monitoreo_y_Evaluaci%C3%B2n_del_MEGU_19.06.17_1.pdf
dc.relation.referencesBancolombia. (s.f.). ¿Qué es el Crédito? Obtenido de https://www.bancolombia.com/personas/aprender-es-facil/como-manejar-dinero/endeudamiento-responsable/que-es-credito
dc.relation.referencesBBVA. (s.f.). ¿Qué es el Riesgo Financiero? 5 Consejos Para Reducirlo. Obtenido de https://www.bbva.com/es/salud-financiera/finanzas-para-todos-el-riesgo-financiero-y-sus-tipos/
dc.relation.referencesBBVA. (s.f.). Qué es la Liquidez Financiera y por qué es tan Importante. Obtenido de https://www.bbva.com/es/salud-financiera/que-es-la-liquidez-financiera-y-por-que-es-tan-importante/
dc.relation.referencesBetancurt Patiño, C. A., & Valderrama Díaz, F. (2012). Consecuencias del Lavado de Activos en Colombia, Durante el Periodo 1999-2010. Obtenido de Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/9159/BetancurtPatinoCarlosAlberto2012.pdf;jsessionid=FF068025289E978EEAF44B5EEC97C343?sequence=2
dc.relation.referencesCárdenas Rodríguez, D. A., & Galindo Guzman, J. A. (2020). Implementación Controles de Seguridad Área de SARLAFT Empresa de Sector Salud Prestador del Servicio a Domicilio. Obtenido de Universidad Católica de Colombia: https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/a0044faf-beba-4e24-beac-a9147d266c9b/content
dc.relation.referencesCastellanos Sarmiento, W., Hurtado Cardona, Á. M., Salom Arrieta, M., Suárez Ariza, N., & Suárez Soto, L. E. (2014). Lo que Debe Saber Sobre el Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo. Obtenido de UAIF: https://uiaf.gov.co/sites/default/files/2022-06/documentos/archivos-anexos/Lo%20que%20debe%20saber%20sobre%20LAFT-1.pdf
dc.relation.referencesCastro Cano, R., Escobar Vásquez, V., Rueda Ríos, V., & Rodríguez Verbel, M. R. (2020). Implementación de una Metodología Mediante la Estructuración. Fragua, 13(26), 33-52. Obtenido de https://revistas.udem.edu.co/index.php/fragua/issue/download/243/56#page=33
dc.relation.referencesCesce. (01 de septiembre de 2023). Tipos de Riesgos Financieros o de Crédito: ¿Qué son? Obtenido de https://www.cesce.es/es/w/asesores-de-pymes/riesgo-financiero-que-es-tipos
dc.relation.referencesColorado Cañola, A. C. (2019). Desarrollo de una Herramienta para la Gestión del Riesgo en el Proceso de Adquisición de Tecnología Biomédica en Hospitales. Obtenido de Universidad Pontificia Bolivariana: https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/4467/Desarrollo%20de%20una%20Herramienta%20para%20la%20Gesti%C3%B3n%20del%20Riesgo%20en%20el%20Proceso%20de%20Adquisici%C3%B3n%20de%20Tecnolog%C3%ADa%20Biom%C3%A9dica%20en%20Hospitales.pdf?sequen
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (29 de diciembre de 2006). Ley 1121. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=22647
dc.relation.referencesCrezcamos. (s.f.). ¿Qué es Crezcamos? Obtenido de https://crezcamos.com/quienes-somos/
dc.relation.referencesEndeavor. (8 de abril de 2021). Crezcamos: La Historia Detrás de su Éxito. Obtenido de https://www.endeavor.org.co/novedades/crezcamos-la-historia-detras-de-su-exito/
dc.relation.referencesFunción Pública. (octubre de 2018). Guía Para la Administración del Riesgo y el Diseño de Controles en Entidades Públicas. Obtenido de https://www.mincit.gov.co/temas-interes/documentos/guia-para-la-administracion-del-riesgo-y-el-diseno.aspx
dc.relation.referencesGarcía Pérez de Lema, D., Martínez García , F. J., & Antón Renart, M. (2019). Prevención y Gestión de Riesgos. Bases Conceptuales y Aplicaciones Prácticas. Revista de Contabilidad y Dirección. Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=xrm9DwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA57&dq=matriz+de+riesgo&ots=XpnVsZ_8_e&sig=sYE3k6yuG78Bo0PV9Lb-toQPOfU#v=onepage&q=matriz%20de%20riesgo&f=false
dc.relation.referencesGarcía, S., & Vicéns Otero, J. (junio de 2020). Especificación y Estimación de un Modelo de Riesgo País. Obtenido de https://www.uam.es/uam/media/doc/1606862179492/garcia.pdf
dc.relation.referencesGómez, L. A., & Checo, H. (2014). La Gestión del Riesgo de Crédito como herramienta para una Administración Financiera eficiente. Un estudio de caso. Revista Científica de la UCSA, 1(1), 24-32.
dc.relation.referencesInfolaft. (s.f.). Factores de Riesgo SARLAFT: ¿Cuáles son? Obtenido de https://www.infolaft.com/los-factores-de-riesgo
dc.relation.referencesISOTools. (s.f.). SARLAFT: Mecanismo de Protección Contra el Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo. Obtenido de https://co.isotools.us/sarlaft-mecanismo-proteccion-lavado-activos-la-financiacion-del-terrorismo/#:~:text=El%20Sistema%20de%20Administraci%C3%B3n%20del,activos%20y%20financiaci%C3%B3n%20del%20terrorismo
dc.relation.referencesJaramillo Ospina, K. L., Campi Mayorga, J. A., & Sánchez Salazar, T. (30 de septiembre de 2019). Informática y Ofimática una Herramienta Pedagógica. RECIMUNDO, 3(3). doi:http://recimundo.com/index.php/es/article/view/560
dc.relation.referencesJurisdicción Especial Para la Paz. (31 de mayo de 2022). Circular Externa 11 de 2022. Obtenido de Superintendencia Financiera: https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/circular_superfinanciera_0011_2022.htm
dc.relation.referencesLexbase. (21 de febrero de 1997). Ley 365 . Obtenido de http://www.lexbase.co/lexdocs/indice/1997/l0365de1997#:~:text=%22%20Ley%20365%20de%201997%20(febrero,y%20se%20dictan%20otras%20disposiciones
dc.relation.referencesLeyes.co . (16 de noviembre de 2023). Código Penal Artículo 323 Colombia. Obtenido de https://leyes.co/codigo_penal/323.htm
dc.relation.referencesLeyes.co . (16 de noviembre de 2023). Código Penal Artículo 345 Colombia. Obtenido de https://leyes.co/codigo_penal/345.htm
dc.relation.referencesLeyes.co . (16 de noviembre de 2023). Decreto Estatuto Orgánico del Sistema Financiero Artículo 102 Colombia. Obtenido de https://leyes.co/estatuto_organico_del_sistema_financiero/102.htm
dc.relation.referencesLópez Domínguez, I. (s.f.). Riesgo de Tipo de Interés. Obtenido de Diccionario Económico: https://www.expansion.com/diccionario-economico/riesgo-de-tipo-de-interes.html
dc.relation.referencesMarin Matiz, S., & Benitez Diaz, E. (12 de febrero de 2015). Auditoría de Sistemas. Obtenido de blogspot: https://auditoriasistemascuns.blogspot.com/p/definicion-matriz-de-riesgo.html
dc.relation.referencesMartins, J. (21 de febrero de 2023). 7 Sencillos Pasos Para Crear una Matriz de Decisiones (con Ejemplos). Obtenido de Asana: https://asana.com/es/resources/decision-matrix-examples
dc.relation.referencesMundi. (27 de julio de 2022). Conoce los Indicadores Financieros Clave Para Asegurar la Estabilidad Financiera de tu Empresa. Obtenido de https://mundi.io/finanzas/indicadores-financieros-para-empresas/
dc.relation.referencesObando, R. (9 de octubre de 2023). Qué es una Matriz de Riesgos y Cómo Elaborarla en Excel. Obtenido de HubSpot: https://blog.hubspot.es/sales/matriz-riesgos
dc.relation.referencesOpirani. (s.f.). Manual Para un Sistema de Gestión de Riesgo Operacional . Obtenido de https://www.piranirisk.com/es/academia/especiales/manual-para-el-sistema-de-gestion-del-riesgo-operacional
dc.relation.referencesOspina Alvarez, A. M., & Hernandez Penagos, Y. C. (agosto de 2022). Importancia de la Gestión de Riesgos Financieros en el Sector Bancario Colombiano. Obtenido de Corporación Universitaria Minuto de Dios: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/15990/2/TE.GF_OspinaAllison-HernandezYudy_2022
dc.relation.referencesPhilippe. (s.f.). Leverage Financiero: Definición, Cálculo y Ejemplos. Obtenido de CFOremoto: https://blog.cforemoto.com/leverage-financiero-definicion-calculo-ejemplos/
dc.relation.referencesPortafolio. (15 de julio de 2023). Colombia, Quinto País en la Región con Menor Riesgo de Lavado. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/finanzas/colombia-es-el-quinto-pais-en-la-region-con-menor-riesgo-de-lavado-586009
dc.relation.referencesQuiroa, M. (01 de marzo de 2021). Matriz de Decisión. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/matriz-de-decision.html
dc.relation.references¿Qué es el Riesgo? (2004). Obtenido de https://www.unisdr.org/2004/campaign/booklet-spa/page9-spa.pdf
dc.relation.referencesRimac. (s.f.). Riesgos Laborales. Obtenido de https://prevencionlaboralrimac.com/Herramientas/Matriz-riesgo#:~:text=La%20Matriz%20de%20Riesgos%20es,tareas%20que%20desarrollan%20los%20trabajadores
dc.relation.referencesRodríguez Gutiérrez, M. A. (agosto de 2015). Propuesta de Matriz de Decisión Para la Selección de una Estrategia Financiera de Corto Plazo . Obtenido de Universidad Centroamericana: https://core.ac.uk/download/pdf/45286461.pdf
dc.relation.referencesSuperintendencia de Comapañías, Valores y Seguros. (s.f.). Tabla de Indicadores. Obtenido de https://www.supercias.gob.ec/bd_supercias/descargas/ss/20111028102451.pdf
dc.relation.referencesSuperintendencia Nacional de Salud. (21 de abril de 2016). Circular Externa 009 de 2016. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=70253&dt=S
dc.relation.referencesZheng, Q., Liu, X., & Wang , W. (s.f.). A Consensus Model-Based risk Matrix for Human Error Factors Risk Analysis in Medical Devices by Considering Risk Acceptability. Reliability Engineering & System Safety. doi:https://doi.org/10.1016/j.ress.2023.109446
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalHerramienta Ofimáticaspa
dc.subject.proposalMatrizspa
dc.subject.proposalSARLAFTspa
dc.subject.proposalOffice Tooleng
dc.subject.proposalMatrixeng
dc.subject.proposalSARLAFTeng
dc.titleHerramienta Ofimática Para el Conocimiento del Riesgo Financiero de Cada Cliente por el Canal de Hoja de Evaluación de la Empresa Crezcamos S.Aspa
dc.title.translatedOffice Tool for Knowing the Financial Risk of Each Client Through the Evaluation Sheet Channel of the Company Crezcamos S.A.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dcterms.audienceTodas las Audienciasspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 4 de 4
Imagen en miniatura
Nombre:
Label.pdf
Tamaño:
3.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Certificado_Similitud_de_texto.pdf
Tamaño:
2.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Herramienta_Ofimática_Para_el_Conocimiento_del_Riesgo_Financiero_de_Cada_Cliente_por_el_Canal_de_Hoja_de_Evaluación_de_la_Empresa_Crezcamos_S.A.docx
Tamaño:
5.56 MB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Herramienta_Ofimática_Para_el_Conocimiento_del_Riesgo_Financiero_de_Cada_Cliente_por_el_Canal_de_Hoja_de_Evaluación_de_la_Empresa_Crezcamos_S.A.pdf
Tamaño:
1.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: