Herramienta Ofimática Para el Conocimiento del Riesgo Financiero de Cada Cliente por el Canal de Hoja de Evaluación de la Empresa Crezcamos S.A
Portada
Certificado_Similitud_de_texto.pdf
Herramienta_Ofimática_Para_el_Conocimiento_del_Riesgo_Financiero_de_Cada_Cliente_por_el_Canal_de_Hoja_de_Evaluación_de_la_Empresa_Crezcamos_S.A.docx
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente proyecto de práctica empresarial ilustra la metodología utilizada para la implementación de una herramienta ofimática con el fin de identificar a los clientes que pueden generar un riesgo financiero en la empresa Crezcamos S.A. En primera instancia se recolectó toda la información y documentación con el fin de identificar, clasificar y analizar todos aquellos factores que afectan directa o indirectamente a la compañía, dando origen a posibles situaciones que conlleven a un riesgo. En él se encuentra plasmado los diferentes conceptos básicos como lo son indicadores financieros, matrices de riesgos, matrices de decisión, riesgos financieros y contextualización del área de SARLAFT, que le permitirán a la persona que desee manejar o tener control de la herramienta no solo un correcto funcionamiento y un análisis adecuado de cada cliente, lo cual mejorará la toma de decisiones, sino que también le permitirá a cualquier usuario de la información hacer uso adecuado de la misma. Además, se ilustrará la caracterización de los clientes que serán los principales partícipes en la herramienta ofimática, la identificación de estos clientes se realizó por medio de las variables seleccionadas como lo son el comportamiento de pago, antigüedad del cliente en la entidad, actividad económica, indicadores de liquidez, estos últimos permitirán identificar la solvencia del cliente para realizar un pago. La herramienta emitirá una alerta de una operación por medio de los monitoreos de efectivo, segmentación y transaccional que se generan diariamente y así determinar el posible o inminente riesgo de la operación, disminuyendo los contratiempos o inquietudes del funcionario al momento de analizar un caso de alerta.
Resumen en español
This business internship project illustrates the methodology used for the implementation of an office automation tool that aims to identify clients that may generate a financial risk in the company Crezcamos S.A. Information and documentation was collected in order to identify, classify and analyze all those factors that affect the company directly or indirectly. This tool contains the different basic concepts such as financial indicators, array risks, decision arrays, financial risks and the SARLAFT area. It will allow the person who wishes to manage or have control of the tool not only a correct operation and adequate analysis of each client, which will improve decision making, but will also allow any user of the information to make appropriate use of it. Moreover, the characterization of the clients who will be the main participants will be illustrated in the automation tool. The identification of these clients was carried out through the selected variables such as payment behavior, seniority of the client in the entity, economic activity, liquidity indicators, the latter will allow identifying the client´s solvency to make a payment. In addition, this tool will issue an alert of an operation through cash, segmentation and transactional monitoring that are generated daily which determines the possible or imminent risk of the operation. Therefore, this will decrease setbacks or concerns that the client might experiencel when analyzing an alert case.