Publicación:
Transformaciones Sociales Pertinentes Para el Contexto y Territorio en que se Ofrece el Programa y del Entorno Nacional e Internacional.

dc.contributor.advisorRueda-Serrano, Oscar
dc.contributor.advisorAlmeida-Parra, Gloria
dc.contributor.authorAcevedo-Torrado, Erika Marcela
dc.contributor.authorPerez-Jaimes, Elisaveth
dc.contributor.jurySilva-Navas, Marleny
dc.contributor.juryCastro-Aristizabal, Geovanny
dc.date.accessioned2024-01-26T20:42:46Z
dc.date.available2024-01-26T20:42:46Z
dc.date.issued2023-11-17
dc.descriptionDigital
dc.description.abstractEn el transcurso de los años, la contaduría pública ha experimentado una notable evolución desde una profesión mecánica a una más práctica y analítica. Este cambio ha propiciado su desarrollo y adaptación al entorno circundante, todo en aras del bienestar y la satisfacción de las necesidades sociales. En este contexto, el presente proyecto de investigación se sumerge en el análisis de las transformaciones sociales que han dejado una huella significativa en la contaduría pública durante los últimos cinco años. Para llevar a cabo este estudio, se ha llevado a cabo una exhaustiva revisión documental que ha identificado diez transformaciones sociales clave que han impactado de manera notable la contaduría pública. Estas incluyen el fortalecimiento de las empresas del sector privado, la digitalización y tecnología, el trabajo remoto y la colaboración virtual, el énfasis en la sostenibilidad mediante las NIIF S1 y NIIF S2, la atención a la privacidad y protección de datos, la importancia a la ética y la responsabilidad social, los cambios en la regulación y la normativa contable, la creciente relevancia de la analítica de datos, la intensificación de la interacción con clientes y partes interesadas, y la influencia de la globalización y la diversidad cultural. El análisis detallado de estas transformaciones revela que las fuerzas más impactantes en la contaduría pública se entrelazan con la era tecnológica actual, las nuevas normas y regulaciones contables, así como el enfoque imperativo que los futuros contadores públicos deben adoptar hacia el análisis de datos financieros. Este panorama dinámico sugiere que la profesión contable está en constante adaptación a un entorno cambiante, donde la tecnología, la ética y la analítica de datos se presentan como pilares fundamentales para el ejercicio efectivo de la contaduría pública en la contemporaneidad.spa
dc.description.abstractOver the years, public accounting has undergone a notable evolution from a mechanical profession to a more practical and analytical one. This change has led to its development and adaptation to the surrounding environment, all for the sake of well-being and the satisfaction of social needs. In this context, this research project immerses itself in the analysis of the social transformations that have left a significant mark on public accounting during the last five years. To carry out this study, an exhaustive documentary review has been carried out that has identified ten key social transformations that have significantly impacted public accounting. These include strengthening private sector companies, digitalization and technology, remote work and virtual collaboration, emphasis on sustainability through IFRS S1 and IFRS S2, attention to privacy and data protection, the importance assigned to ethics and social responsibility, changes in regulation and accounting standards, the growing relevance of data analytics, the intensification of interaction with clients and stakeholders, and the influence of globalization and cultural diversity. Detailed analysis of these transformations reveals that the most impactful forces in public accounting are intertwined with the current technological era, new accounting standards and regulations, as well as the imperative approach that future public accountants must take toward financial data analysis. This dynamic panorama suggests that the accounting profession is constantly adapting to a changing environment, where technology, ethics and data analytics are presented as fundamental pillars for the effective practice of public accounting today.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameContador Público
dc.description.tableofcontentsIntroducción 16 Planteamiento del Problema 22 Pregunta Problema 23 Objetivos 24 Objetivo General 24 Objetivos Específicos 24 Justificación 25 Marco Conceptual 28 Transformaciones Sociales 28 Contabilidad 28 Contador Público 29 Evolución 29 Tecnología 29 Digitalización 30 Ética del Contador 30 Trabajo Remoto 30 Protección de Datos 31 Responsabilidad Social 31 Normativas Contables 31 Globalización 32 Marco Legal 33 Informe ROSC (Observancia de Normas y Códigos de Contabilidad y Auditoría) Para Colombia 33 Normas Internacionales de Sostenibilidad y Clima (NIIF S1 y NIIF S2) 34 Normas Internacionales de Sostenibilidad NIIF S1 34 Normas Internacionales del Clima NIIF S2 34 El Decreto 302 de 2015 35 Decreto 1611 del 5 de agosto de 2022 35 Proyecto de Reforma a la Profesión Contable 35 Metodología 36 Análisis de los Resultados 38 Esquematizar las Transformaciones Sociales Pertinentes Para el Contexto y Territorio en que se Ofrece el Programa y del Entorno Nacional e Internacional, en los Últimos 5 Años 38 Analizar las Transformaciones Sociales que han Impactado el Programa en los Contextos Nacionales e Internacionales, en los Últimos 5 Años 46 Trabajo Remoto y Colaboración Virtual 46 Fortalecimiento de las Empresas del Sector Privado: Informe ROCS 53 Digitalización y Tecnología 58 Énfasis en la Sostenibilidad: NIIF S1 Y NIIF S2 61 Privacidad y Protección de Datos 66 Mayor Enfoque en la Analítica de Datos 71 Cambios en la Regulación y Normativas Contables 76 Énfasis en la Ética y la Responsabilidad Social 85 Mayor Interacción con Clientes y Partes Interesadas 89 Globalización y Diversidad Cultural 90 Conclusión 93 Recomendaciones 99 Referencias Bibliográficas 104spa
dc.format.extent108 p
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.mimetypeapplication/msword
dc.identifier.instnameUniversidad de Santander
dc.identifier.localT 38.23 A129t
dc.identifier.reponameRepositorio Digital Institucional Universidad de Santander
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9914
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisher.branchBucaramanga
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
dc.publisher.placeBucaramanga, Santander
dc.publisher.programContaduría Pública
dc.relation.referencesAlison, K. T. (26 de abril de 2023). Accounting and the Remote World. Obtenido de https://www.linkedin.com/pulse/accounting-remote-world-kim-thomas-alison/
dc.relation.referencesColombia, C. d. (13 de Diciembre de 1990). Mineducación. Obtenido de Mineducacion: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-104547_archivo_pdf.pdf
dc.relation.referencesColombia, C. d. (17 de Octubre de 2017). Función Pública. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981
dc.relation.referencesColombia, G. d. (12 de febrero de 2020). Función Pública. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=117537#:~:text=S e%20entiende%20por%20Contador%20P%C3%BAblico,y%20realizar%20las%20dem% C3%A1s%20actividades
dc.relation.referencesContaduría General de la Nación (s.f.). Normatividad Contable. Importancia de la Normatividad que Expide la Contaduría General de la Nación. https://www.contaduria.gov.co/normativa#:~:text=Normatividad%20Contable&text=Es %20as%C3%AD%20como%20la%20indispensable,dem%C3%A1s%20atribuciones%20 y%20responsabilidades%20otorgadas
dc.relation.referencesCTCP. (6 de Julio de 2022). Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Obtenido de Consejo Técnico de la Contaduría Pública: https://www.ctcp.gov.co/que-es-elctcp/comites/comite-nacional-para-la-reforma-de-la-revisoria-fi/reglamento-1/proyectofinal-a-ctcp1-06-07-2022
dc.relation.referencesDropbox (s.f.). ¿Qué es la Digitalización?. https://experience.dropbox.com/es-la/resources/whatis-digitization#:~:text=La%20digitalizaci%C3%B3n%20es%20el%20proceso,la%20necesi dad%20de%20archivadores%20anticuados
dc.relation.referencesFondo Monetario Internacional (2000). La Globalización: ¿Amenaza u Oportunidad?. https://www.imf.org/external/np/exr/ib/2000/esl/041200s.htm#:~:text=Se%20refiere%20 a%20la%20creciente,trav%C3%A9s%20de%20las%20fronteras%20internacionales
dc.relation.referencesGómez, D. F. (01 de Marzo de 2022). Actualícese. Obtenido de Actualícese: https://actualicese.com/debemos-ver-la-analitica-de-datos-como-una-herramienta-quefacilita-el-trabajo-del-contadorpublico/#:~:text=G%C3%B3mez%20destaca%20que%2C%20de%20la,prevenir%20y%2 0detectar%20el%20fraude.
dc.relation.referencesHernández, A. D. (1 de noviembre de 2015). Repositorio Institucional la Gran Colombia. Obtenido de Repositorio Institucional la Gran Colombia: https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/4287/Evoluci%C3%B3n_contador_ p%C3%BAblico_1991.pdf?sequence=2
dc.relation.referencesIBM (s.f.). ¿Qué es la seguridad de datos?. https://www.ibm.com/es-es/topics/data-security
dc.relation.referencesIFAC, F. I. (01 de diciembre de 2020). Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia (INCP). Obtenido de Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia (INCP): https://www.incp.org.co/Site/publicaciones/info/archivos/Evolucion-de-las-habilidadescontables.pdf
dc.relation.referencesIFAC. (s.f.). Instituto Nacional de Contadores Públicos. Obtenido de https://incp.org.co/laevolucion-del-contador/
dc.relation.referencesIFAC. (s.f.). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Obtenido de https://www.ifac.org/knowledgegateway/preparing-future-ready-professionals/discussion/es-hora-de-actuar-contribucionde-la-profesion-contable-en-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible
dc.relation.referencesIFRS. (2022). NIIF S1, NIIF S2. Obtenido de Información a Revelar Relacionado con el Clima: https://www.ifrs.org/content/dam/ifrs/project/climate-related-disclosures/spanish/es-issbed-s2-march-2022.pdf
dc.relation.referencesInfoautonomos. (27 de junio de 2023). Infoautonomos. Obtenido de Infoautonomos: https://www.infoautonomos.com/contabilidad/introduccion-la-contabilidad/
dc.relation.referencesLeal, M. R. (2022). La Gestión Contable Sostenible en la nueva normalidad. Obtenido de https://trascender.unison.mx/index.php/trascender/article/view/169/252
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo, (2022). Mintrabajo Expidió Decreto que Regula el Trabajo Remoto. https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2022/abril/mintrabajo-expidiodecreto-que-regula-el-trabajo-remoto
dc.relation.referencesNiño, N. (11 de Enero de 2023). Actualícese. Obtenido de Actualícese: https://actualicese.com/es-el-momento-de-sacar-provecho-a-nuestra-profesion-contabley-llevarla-al-estatus-que-merece/
dc.relation.referencesPorto, J. P. (12 de julio de 2023). Definición.de. Obtenido de Definición.de: https://definicion.de/tecnologia/
dc.relation.referencesPosey, B. (22 de julio de 2021). Computer Weekly.es. Obtenido de Computer Weekly.es: https://www.computerweekly.com/es/definicion/Privacidad-de-datos-seguridad-de-datosy-proteccion-dedatos?_gl=1*eobpg5*_ga*NTcxMzA2MTE2LjE2OTQ0NjIxOTQ.*_ga_TQKE4GS5P9*MTY5NDQ2MjE5NC4xLjEuMTY5NDQ2MjQ0My4wLjAuMA..&_ga=2.22442111.555 417909.1694462196-5713061
dc.relation.referencesPublica, C. T. (23 de febrero de 2023). Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Obtenido de Consejo Técnico de la Contaduría Pública: https://www.ctcp.gov.co/noticias/2023/ctcpen-actividades-de-socializacion-del-proyecto
dc.relation.referencesPublicos, I. N. (11 de abril de 2022). INCP. Obtenido de INCP: https://incp.org.co/cambios-alas-normas-internacionales-de-contabilidad/
dc.relation.referencesPublicos, I. N. (4 de abril de 2016). Instituto Nacional de Contadores Publicos de Colombia. Obtenido de Instituto Nacional de Contadores Publicos de Colombia: https://incp.org.co/tecnologia-y-contabilidad-una-nueva-era-para-los-contadores-pubicos/
dc.relation.referencesPublicos, I. N. (7 de febrero de 2020). Instituto Nacional de Contadores Publicos de Colombia. Obtenido de Instituto Nacional de Contadores Publicos de Colombia: https://incp.org.co/caracteristicas-fundamentales-del-contador-publico-la-digitalizacion/
dc.relation.referencesRamírez, A. C. y Reyes, J. A. (2013). La Importancia del Código de Ética Internacional en la Profesión Contable: Contexto Colombiano en el Proceso de Internacionalización. Gestión & Desarrollo, 10 (1), pp. 183-193. https://usbcali.edu.co/sites/default/files/gyd10- cap10.pdf
dc.relation.referencesRepública, C. d. (s.f.). Ley de 1990. Obtenido de Código de Ética: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-104547_archivo_pdf.pdf
dc.relation.referencesResponsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad, (2019, 30 de octubre). Responsabilidad Social: Qué es, Definición, Concepto y Tipos. https://responsabilidadsocial.net/laresponsabilidad-social-que-es-definicion-concepto-y-tipos/
dc.relation.referencesRhoton, S. (19 de septiembre de 2023). Significados. Obtenido de Significados: https://www.significados.com/marco-conceptual/
dc.relation.referencesRodríguez Hernández, A. (2012). Transformaciones de la Contabilidad: De la Modernidad a la Globalizacion y su Incidencia en la Profesion y la Disciplina. Adversia, (11). https://revistas.udea.edu.co/index.php/adversia/article/view/13271
dc.relation.referencesRodriguez, R. (2018 de noviembre de 2018). Actualicese. Obtenido de Actualicese: https://actualicese.com/escasez-de-talento-dentro-de-la-contaduria-publica-se-buscanperfiles-profesionales-competitivos/
dc.relation.referencesROSC. (s.f.). Informe sobre Observancia de Normas y Códigos de Contabilidad y Auditoría. Obtenido de https://www.ctcp.gov.co/getattachment/c595987c-354c-411d-a25c0521ac87f07f/Informe-ROSC.pdf.aspx?lang=es-CO
dc.relation.referencesSampieri, R. H. (2014). Metodología de la Investigación. Santa Fe: Mcgraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. DE C.V.
dc.relation.referencesVargas R, C. M. (15 de abril de 2017). Biblat.Unam. Obtenido de Biblat.Unam: https://biblat.unam.mx/hevila/ActualidadcontableFACES/2017/vol20/no35/7.pdf
dc.relation.referencesVargas R., C. M., & Peña G., A. E. (15 de abril de 2017). Biblat. Obtenido de Biblat: https://biblat.unam.mx/hevila/ActualidadcontableFACES/2017/vol20/no35/7.pdf
dc.relation.referencesVillarmarzo, R. (07 de marzo de 2021). Linkedin. Obtenido de Linkedin: https://www.linkedin.com/pulse/los-contadores-p%C3%BAblicos-y-la-importancia-delan%C3%A1lisis-villarmarzo?originalSubdomain=es
dc.relation.referencesWestreicher, G. (14 de junio de 2021). Economipedia. Obtenido de Economipedia: https://economipedia.com/definiciones/digitalizacion.html
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalTransformaciones Socialesspa
dc.subject.proposalContabilidadspa
dc.subject.proposalTecnologíaspa
dc.subject.proposalContador Públicospa
dc.subject.proposalSostenibilidadspa
dc.subject.proposalSocial Transformationseng
dc.subject.proposalAccountingeng
dc.subject.proposalTechnologyeng
dc.subject.proposalPublic Accountanteng
dc.subject.proposalSustainabilityeng
dc.titleTransformaciones Sociales Pertinentes Para el Contexto y Territorio en que se Ofrece el Programa y del Entorno Nacional e Internacional.spa
dc.title.translatedRelevant Social Transformations for the Context and Territory in which the Program is Offered and the National and International Environment
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dcterms.audienceTodas las Audienciasspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 5 de 5
Imagen en miniatura
Nombre:
Label.png
Tamaño:
132.38 KB
Formato:
Portable Network Graphics
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Certificado_Similitud_de_Texto ..pdf
Tamaño:
793.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Aval_Proyecto.pdf
Tamaño:
46.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Transformaciones_Sociales_Pertinentes_Para_el_Contexto_y_Territorio_en_que_se_Ofrece_el_Programa_y_del_Entorno_Nacional_e_Internacional.docx
Tamaño:
2.38 MB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Transformaciones_Sociales_Pertinentes_Para_el_Contexto_y_Territorio_en_que_se_Ofrece_el_Programa_y_del_Entorno_Nacional_e_Internacional.pdf
Tamaño:
2.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: