Publicación:
Práctica IV: La proyección melódica sucesiva en el desarrollo de la secuencia rítmica, e impacto a la decodificación de la instrucción verbal trasmitidas de 3 a 6 pasos, en los escolares de jardín y transición del colegio “el Carmen teresiano”

dc.contributor.advisorOrtiz Carrascal, Yoryany.spa
dc.contributor.authorEstévez Sánchez, Luz Gabrielaspa
dc.contributor.educationalvalidatorContreras Rangel, Jael.spa
dc.date.accessioned2020-12-11T21:04:21Zspa
dc.date.available2020-12-11T21:04:21Zspa
dc.date.issued2019-11-20spa
dc.description205 p.spa
dc.description.abstractThe therapeutic intervention at El Carmen Teresiano School, specifically with the population at the preschool level, will be aimed at providing support and accompaniment together with the interdisciplinary team, in order to obtain more significant results, impacting the active participation of infants towards educational competences, facing the risk factor and needs that are evidenced in the educational requirement itself gradually, in the decoding of instruction, evocation and reproduction of sequences of auditory impressions, that is, projecting a motor response against the auditory signal, also at the time of transmitting an instruction by the teacher and that the schoolchild carries it out, according to the educational link, in relation to tolerance against the authority or norm established within the classroom; potentiating those execution skills that participate in the acquisition of skills, according to the roles inside and outside the school day, contributing in an integral way to the development of skills that benefit the infant's occupational performance. Therefore, the scope and fulfillment of the objectives set in each program, represents for the Educational Institution a significant contribution, contributing in the infant's responses to the educational demand, in the case of organizing the sound information transmitted through the teacher's voice to translate the internalized from the beginning to the end without losing the meaning.eng
dc.description.abstractLa intervención terapéutica en el Colegio El Carmen Teresiano, específicamente con la población a nivel preescolar, estará direccionada a brindar un apoyo y acompañamiento junto con el equipo interdisciplinario, a fin de obtener resultados más significativos, impactando en la participación activa de los infantes hacia las competencias educativas, haciendo frente al factor de riesgo y necesidades que se evidencian en la exigencia propia a nivel educativo de forma gradual, en la decodificación de la instrucción, evocación y reproducción de secuencias de impresiones auditivas, es decir el proyectar una respuesta motora frente a la señal auditiva, así mismo al momento de transmitir una instrucción por parte de la docente y que el escolar la lleve a cabo, según el vínculo educativo, en relación a la tolerancia frente a la autoridad o norma establecida dentro del aula; potencializando aquellas destrezas de ejecución que participan en la adquisición de habilidades, según los roles dentro y fuera de la jornada escolar, contribuyendo de forma integral al desarrollo de habilidades que benefician el desempeño ocupacional del infante. Por lo tanto, el alcance y cumplimiento de los objetivos trazados en cada programa, representa para la Institución Educativa un aporte significativo, contribuyendo en las respuestas del infante frente a la demanda educativa, en el caso de organizar la información sonora transmitida a través de la voz del docente para plasmar en el cuaderno lo interiorizado de inicio a fin sin perder el significado.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTerapeuta Ocupacionalspa
dc.description.tableofcontentsPág. INTRODUCCIÓN 10 1. MARCO INSTITUCIONAL 12 1.1 IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN 12 1.2 RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN 12 1.3 POLÍTICAS INSTITUCIONALES 14 1.4 OBJETIVOS INSTITUCIONALES 15 1.5 PROGRAMAS Y SERVICIOS INSTITUCIONALES 15 1.6 ÁREA DE INTERVENCIÓN 16 1.7 FUNDAMENTOS LEGALES 16 1.8 ORGANIGRAMA DE LA INSTITUCIÓN 17 2. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL 18 3. PERSPECTIVA PROFESIONAL 31 4. PROYECCIÓN SOCIAL 32 5. PROGRAMAS 34 5.1 TITULO DEL PRIMER PROGRAMA 34 5.2 TÍTULO DEL SEGUNDO PROGRAMA 134 6. BIBLIOGRAFÍA 200 7. CERTIFICADO LABORAL 202 INDICE DE TABLAS Tabla 1. Distribución porcentual según los resultados de la valoración inicial del Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Infantil del grado Jardín y tres estudiantes de Transición del Colegio El Carmen Teresiano, agosto 2019. 115 Tabla 2. Distribución porcentual según los resultados de la valoración inicial del Test de Habilidades Grafo motoras del Primer Grupo del grado Transición, en edades 5 años, con 6 meses hasta 11 meses, del Colegio El Carmen Teresiano, agosto 2019. 117 Tabla 3. Distribución porcentual según los resultados de la valoración inicial del Test de Habilidades Grafo motoras del Segundo Grupo del grado Transición, en edades 6 años hasta 6 años, con 5 meses del Colegio El Carmen Teresiano, agosto 2019. 119 Tabla 4. Distribución porcentual según los resultados de la valoración final del Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Infantil del grado Jardín y del Colegio El Carmen Teresiano, octubre 2019. 123 Tabla 5. Distribución porcentual según los resultados de la valoración final del Test de Habilidades Grafo motoras del Primer Grupo del grado Transición, en edades 5 años, con 6 meses hasta 11 meses, del Colegio El Carmen Teresiano, octubre 2019. 125 Tabla 6. Distribución porcentual según los resultados de la valoración final del Test de Habilidades Grafo motoras del Segundo Grupo del grado Transición, en edades 6 años hasta 6 años, con 5 meses del Colegio El Carmen Teresiano, octubre 2019. 126 Tabla 7. Distribución porcentual según los resultados de la valoración final del Test de Habilidades Grafo motoras del Tercer Grupo del grado Transición, en edades 6 años con 5 meses, hasta 7 años, del Colegio El Carmen Teresiano, octubre 2019. 128 Tabla 8. Distribución porcentual según los resultados de la valoración Inicial del Cuestionario Volicional Pediátrico del grado Jardín del Colegio El Carmen Teresiano, agosto 2019. 181 Tabla 9. Distribución porcentual según los resultados de la valoración inicial del Cuestionario Volicional Pediátrico del grado Transición del Colegio El Carmen Teresiano, agosto 2019. 185 Tabla 10. Distribución porcentual según los resultados de la valoración final del Cuestionario Volicional Pediátrico del grado Jardín del Colegio El Carmen Teresiano, octubre 2019. 190 Tabla 11. Distribución porcentual según los resultados de la valoración final del Cuestionario Volicional Pediátrico del grado Transición del Colegio El Carmen Teresiano, octubre 2019. 193 INDICE DE GRÁFICAS Grafica 1. Valoración inicial del Cuestionario de Madurez Neuropsicológico Infantil del grado Jardín, del Colegio El Carmen Teresiano, agosto 2019. 112 Grafica 2. Valoración inicial del Test de Habilidades Grafo motoras del grado Transición, rango de edad 5,6 -5,11 años, del Colegio El Carmen Teresiano, agosto 2019. 115 Grafica 3 Valoración inicial del Test de Habilidades Grafo motoras del grado Transición, rango de edad de 6,0 -6,5 años, del Colegio El Carmen Teresiano, agosto 2019. 117 Grafica 4 Valoración final del Cuestionario de Madurez Neuropsicológico Infantil del grado Jardín, del Colegio El Carmen Teresiano, octubre 2019. 120 Grafica 5. Valoración final del Test de Habilidades Grafo motoras del grado Transición, rango de edad 5,6 -5,11 años, del Colegio El Carmen Teresiano, octubre 2019. 122 Grafica 6 Valoración final del Test de Habilidades Grafo motoras del grado Transición, rango de edad de 6,0 -6,5 años, del Colegio El Carmen Teresiano, octubre 2019. 124 Grafica 7 Valoración final del Test de Habilidades Grafo motoras del grado Transición, rango de edad de 6,5 -7,0 años, del Colegio El Carmen Teresiano, octubre 2019. 125 Grafica 8. Valoración inicial del Cuestionario Volicional Pediátrico del grado Jardín, del Colegio El Carmen Teresiano, agosto 2019. 179 Grafica 9. Valoración inicial del Cuestionario Volicional Pediátrico del grado Jardín, del Colegio El Carmen Teresiano, agosto 2019. 180 Grafica 10. Valoración inicial del Cuestionario Volicional Pediátrico del grado Transición, del Colegio El Carmen Teresiano, agosto 2019. 182 Grafica 11. Valoración inicial del Cuestionario Volicional Pediátrico del grado Transición, del Colegio El Carmen Teresiano, agosto 2019. 183 Grafica 12. Valoración final del Cuestionario Volicional Pediátrico del grado Jardín, del Colegio El Carmen Teresiano, octubre 2019. 187 Grafica 13. Valoración final del Cuestionario Volicional Pediátrico del grado Jardín, del Colegio El Carmen Teresiano, octubre 2019. 188 Grafica 14. Valoración final del Cuestionario Volicional Pediátrico del grado Transición, del Colegio El Carmen Teresiano, octubre 2019. 190 Grafica 15. Valoración final del Cuestionario Volicional Pediátrico del grado Transición, del Colegio El Carmen Teresiano, octubre 2019. 191spa
dc.description.versionEj. 1spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.localT 10.19 E882lspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4900spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCúcuta, Universidad de Santander, 2019spa
dc.publisher.facultyCentro de Formación en Tecnologíasspa
dc.publisher.programSalud Ocupacionalspa
dc.relation.referencesMinisterio de educación nacional [Internet]. República de Colombia. Decreto 1421 del 29 de Agosto del 2017, Disponible en: http://ades.org.co/portales/decretos/item/204-decreto-1421-de-2017- poblaci%C3%B3n-con-discapacidad.html. (Acceso abril 2019).spa
dc.relation.referencesColegio el Carmen Teresiano Cúcuta. [Internet]. Horizonte institucional. 2015, para3. http://www.elcarmenteresianocucuta.edu.co/. (Acceso abril 2019).spa
dc.relation.referencesParra Dussan, C. Educación inclusiva: un modelo de diversidad humana. [Internet]. Universidad Militar “Nueva Granda”. Junio 2011. Revista educación y desarrollo social. http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/72/cd/curso/pdf/1.pdf. (Acceso abril 2019).spa
dc.relation.referencesPerspectiva de integración sensorial. Universidad del Sur de California Western Psychological Services. Curso perspectiva de integración sensorial. 2011. Fundación vertice. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesMoya, D. Matezans, B. La Teoría de la Integración Sensorial. [Internet]. 2012_Int%20 Sensorial%20FINAL%20 Diana%20 Moya.pdf. (Acceso abril 2019).spa
dc.relation.referencesGiuliano, G. Aranda, I. Cuaderno 03 - percepción y sensación auditiva. [Internet]. Cuadernos de Taller Museo Dr. Horacio G. Piñero. (Acceso abril 2019). p.3. http://www.psi.uba.ar/extension/museo/cuadernos_taller/descargas/cuaderno_03. pdf.spa
dc.relation.referencesRuiz, A; Diaz I; Villalobos A. Manual de técnicas de intervención cognitivo conductuales. Desclée De Brpower, S.A., 2012 (Consultado: Abril 2019)spa
dc.relation.referencesCaram, Gladys (2011). VÍNCULO EDUCATIVO. FUNCIÓN DOCENTE, DISCURSO Y SUBJETIVIDAD. APORTES DEL PSICOANÁLISIS. III Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XVIII Jornadas de Investigación Séptimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Airesspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2019spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/spa
dc.subject.proposalSecuencia Rítmicaspa
dc.subject.proposalRhythmic Sequencespa
dc.subject.proposalDecodificación Auditivaspa
dc.subject.proposalAuditory Decodingspa
dc.subject.proposalVinculo Educativospa
dc.subject.proposalEducational Linkspa
dc.subject.proposalTécnicas Cognitivo Conductualesspa
dc.subject.proposalCognitive Behavioral Techniquesspa
dc.titlePráctica IV: La proyección melódica sucesiva en el desarrollo de la secuencia rítmica, e impacto a la decodificación de la instrucción verbal trasmitidas de 3 a 6 pasos, en los escolares de jardín y transición del colegio “el Carmen teresiano”spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
PRACTICA IV “CARMEN TERESIANO”.pdf
Tamaño:
1.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
59 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: