Diseño de un Sistema de Microgeneración Eléctrica Aprovechando la Corriente de Salida de los Vertidos Finales de un Proceso de Desinfección por Cavitación Hidrodinámica y Vorticidad
Portada
Label.jpg
Diseño_de_un_Sistema_de_Microgeneración_Eléctrica_Aprovechando_la_Corriente_de_Salida_de_los_Vertidos_Finales_de_un_Proceso_de_Desinfección_por_Cavitación_Hidrodinámica_y_Vorticidad.pdf
Certificado_de_Similitud_de_Texto.pdf
Diseño_de_un_Sistema_de_Microgeneración_Eléctrica_Aprovechando_la_Corriente_de_Salida_de_los_Vertidos_Finales_de_un_Proceso_de_Desinfección_por_Cavitación_Hidrodinámica_y_Vorticidad.docx
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Las energías renovables hoy en día contribuyen a disminuir el calentamiento global. Es por ello que el proyecto de investigación se basa en el desarrollo de una microcentral hidroeléctrica que aprovecha la energía turbinable presente en la corriente de salida de los vertidos finales del proceso de desinfección por cavitación hidrodinámica y vorticidad de aguas residuales. La investigación tiene como objetivo aprovechar la energía del agua que sale de un proceso para generar electricidad, reduciendo así el impacto ambiental y los costos de operación. La generación de energía eléctrica en este caso se basa en el aprovechamiento de la energía cinética y potencial del fluido, proponiendo una turbina hidráulica que convierte la energía del fluido en energía rotativa, la cual luego es llevada a un generador que se encarga de convertirla en energía eléctrica. El proyecto de investigación plantea varios objetivos, entre ellos la selección y el diseño de la turbina del sistema de microgeneración para su posterior implementación en la corriente de salida del proceso de desinfección. La investigación busca tener impactos significativos en términos científicos, tecnológicos y ambientales. En el ámbito científico, se pretende formar recursos humanos en investigación y nuevas tecnologías, así como mejorar la oferta de servicios tecnológicos y fortalecer grupos de investigación. A nivel tecnológico, el diseño del sistema de microgeneración ayuda a la producción de la empresa y su beneficio, generando empleo y estableciendo alianzas estratégicas. Los impactos ambientales y sociales incluyen la reducción del gasto de energía y la disminución de la emisión de gases de efecto invernadero.
Resumen en ingles
Renewable energies today contribute to reducing global warming. That is why the research project is based on the development of a hydroelectric microcentral that takes advantage of the turbinable energy present in the outlet current of the final discharges of the disinfection process by hydrodynamic cavitation and vorticity of water residual. The research aims to harness the energy from water coming out of a process to generate electricity, thus reducing environmental impact and operating costs. The generation of electrical energy in this case is based on the exploitation of the kinetic energy and potential of the fluid, proposing a hydraulic turbine that converts the fluid energy into rotative energy, which is then taken to a generator that is responsible for converting it into electrical energy. The research project proposes several objectives, including the selection and design of the turbine of the microgeneration system for its subsequent implementation in the flow of the disinfection process. The research aims to have significant impacts in scientific, technological and environmental terms. In the scientific field, the aim is to train human resources in research and new technologies, improve the supply of technological services and strengthen research groups. At the technological level, the design of the microgeneration system helps the company’s production and profits, generating employment and establishing strategic alliances. Environmental and social impacts include reduced energy expenditure and reduced greenhouse gas emissions.