Publicación: Reconocimiento de las Habilidades Psicosociales y Componente Psicológico en la Interacción Social de Personas con Discapacidad Cognitiva en Instituciones de Bucaramanga y su Área Metropolitana
Reconocimiento de las Habilidades Psicosociales y Componente Psicológico en la Interacción Social de Personas con Discapacidad Cognitiva en Instituciones de Bucaramanga y su Área Metropolitana
dc.contributor.advisor | Vázquez-Muñoz, Edda Marcela | |
dc.contributor.author | Prieto-Pérez, Yessica Paola | |
dc.contributor.author | Vega-Duarte, Jessica Daniela | |
dc.contributor.jury | Puentes, Ana Beatriz | |
dc.contributor.jury | Ariza, Yaqueline | |
dc.date.accessioned | 2023-12-05T17:22:34Z | |
dc.date.available | 2023-12-05T17:22:34Z | |
dc.date.issued | 2023-11-21 | |
dc.description.abstract | En Colombia, el papel del Terapeuta Ocupacional en la interacción social ante la Discapacidad Cognitiva (DC) es limitada. Esta investigación busca reconocer las habilidades psicosociales y el componente psicológico en la interacción social de personas con DC, abordando las dificultades que enfrentan al establecer relaciones con familiares, amigos y cuidadores el objetivo es identificar las habilidades psicosociales y el componente psicológico en la interacción social de personas con discapacidad cognitiva. Se emplea una entrevista semiestructurada para explorar la percepción de las personas con DC y comprender las conductas de los usuarios. Se utiliza una metodología cualitativa desde una perspectiva fenomenológica con un diseño transversal y descriptivo. Se encuestaron 42 usuarios de 12 a 60 años con diagnóstico de discapacidad cognitiva en centros como Don Luis Guanella, Fundamor y Asodipie. EN los resultados la investigación explora la percepción de las personas con discapacidad cognitiva sobre sus valores, intereses y conceptos. También comprende la conducta social, habilidades interpersonales, expresión personal y manejo de sí mismo. Como conclusión se destacando la importancia de habilidades psicosociales, la investigación subraya la capacidad de personas con trastornos cognitivos para resolver problemas, fomentar la creatividad y mejorar la autoestima. Se resalta la influencia de figuras de autoridad y la necesidad de apoyo en situaciones desafiantes, junto con la diversidad en las realidades de los usuarios. Se aboga por un enfoque interdisciplinario para la inclusión y calidad de vida. A pesar de limitaciones, la investigación cumple con sus objetivos, ofreciendo contribuciones valiosas y orientaciones para instituciones involucradas. | spa |
dc.description.abstract | In Colombia, the role of the Occupational Therapist in social interaction regarding Cognitive Disability (CD) is limited. This research aims to recognize psychosocial skills and the psychological component in the social interaction of individuals with CD, addressing the challenges they face in establishing relationships with family, friends, and caregivers. The objective is to identify psychosocial skills and the psychological component in the social interaction of individuals with cognitive disabilities. A semi-structured interview is employed to explore the perception of individuals with CD and understand user behaviors. A qualitative methodology is used from a phenomenological perspective with a cross-sectional and descriptive design. Forty-two users aged 12 to 60 with a diagnosis of cognitive disability in centers such as Don Luis Guanella, Fundamor, and Asodipie were surveyed. In the results, the research explores the perception of individuals with cognitive disabilities regarding their values, interests, and concepts. It also encompasses social behavior, interpersonal skills, personal expression, and self-management. As a conclusion, emphasizing the importance of psychosocial skills, the research highlights the ability of individuals with cognitive disorders to solve problems, foster creativity, and improve self-esteem. The influence of authority figures and the need for support in challenging situations, along with the diversity in user realities, is emphasized. An interdisciplinary approach is advocated for inclusion and quality of life. Despite limitations, the research fulfills its objectives, offering valuable contributions and guidance for involved institutions. | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Terapeuta Ocupacional | |
dc.description.tableofcontents | Introducción 16 Descripción del Problema 20 Pregunta de Investigación 24 Justificación 25 Objetivos 28 Objetivo General 28 Objetivos Específicos 28 Marco Referencial 29 Marco Teórico 29 Modelo de Ocupación Humana 29 Marco Conceptual 30 La Terapia Ocupacional 30 Marco Normativo 32 Estado del Arte 34 Metodología 41 Tipo de Investigación 41 Población y Muestra 41 Características de las Instituciones 42 Criterios de Inclusión y Exclusión 43 Métodos de Recolección de Información 43 Fases de la Investigación 43 Fase 1. Preparatoria 43 Fase 2. Descriptiva 44 Fase 3. Analítica 44 Cronograma de Trabajo 45 Consideraciones Éticas 46 Desarrollo del Proyecto 49 Variables, Categorías y Subcategorías 49 Resultados Entrevista Semiestructurada 59 Datos Sociodemográficos 60 Discusión 68 Conclusiones 73 Referencias 76 | spa |
dc.format.extent | 120 p | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9797 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher.branch | Bucaramanga | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud | |
dc.publisher.place | Bucaramanga, Colombia | |
dc.publisher.program | Terapia Ocupacional | |
dc.relation.references | Romo Silva LG. El fomento de la literatura infantil con niños de tercero de preescolar [Internet]. 2021 [citado el 25 de octubre de 2023]. p. 1–104. Disponible en: https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/bitstream/20.500.12584/794/1/Laura%20Guadalupe%20Romo%20silva.pdf | |
dc.relation.references | de Luxan M, Raposo J, Comeras Á. Expresiones artísticas de personas con Discapacidad Intelectual y su relación con estrategias cognitivas arquitectónicas. Arte, Individuo y Sociedad [Internet]. 2017 [citado el 25 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=513554414011 | |
dc.relation.references | Rabazo Méndez MJ, Gómez Acuñas M. bilingüismo en personas con discapacidad intelectual. [Internet]. 2018 [citado el 25 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=349856428006 | |
dc.relation.references | MINSALUD. PERFILES Y COMPETENCIAS PROFESIONALES EN SALUD [Internet]. 2016 [citado el 25 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/TH/Perfiles-profesionales-salud.pdf | |
dc.relation.references | Collado C, García M, Fernández C. INTELIGENCIA EMOCIONAL EN PERSONAS RECLUSAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL [Internet]. 2018 [citado el 25 de octubre de 2023]. Disponible en: http://riberdis.cedid.es/bitstream/handle/11181/5937/Inteligencia_emocional_personas_reclusas_discapacidad_intelectual.pdf?sequence=1&rd=0031419544598423 | |
dc.relation.references | Valdés I, Iglesias S, Ramos M. Las habilidades de interacción social: un puente hacia la inclusión. enero de 2020 [citado el 25 de octubre de 2023]; Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7406132 | |
dc.relation.references | Céspedes E. El juego como estrategia que permite mejorar las habilidades sociales de las personas con discapacidad Intelectual que forman parte de los encuentros recreativos del Proceso de Recreación [Internet]. 2018 [citado el 25 de octubre de 2023]. Disponible en: https://repositorio.una.ac.cr/bitstream/handle/11056/15040/tesis%20recreacion%20Ericka%20Camacho%20%28oficial%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | Díaz E. DEVELOPMENT OF SOCIAL SKILLS IN STUDENTS WITH INTELLECTUAL DISABILITY. 2018 [citado el 25 de octubre de 2023]; Disponible en: http://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/86/208 | |
dc.relation.references | Caro C. ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN LA COMUNICACIÓN [Internet]. 2016 [citado el 25 de octubre de 2023]. Disponible en: http://riberdis.cedid.es/bitstream/handle/11181/5207/Un_reto_social_la_accesibilidad_cognitiva.pdf?sequence=1&rd=0031560296308797 | |
dc.relation.references | Viñuales M. Habilidades sociales en la discapacidad intelectual. Educación y Futuro Digital [Internet]. 2019 [citado el 25 de octubre de 2023]. Disponible en: https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/200206/Arechavaleta.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | Saltos Pomboza MI. LA SOBREPROTECCIÓN FAMILIAR Y EL COMPORTAMIENTO EN LAS TERAPIAS DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN NIÑOS NEUROLÓGICOS DE LA ESCUELA ESPECIAL AMBATO [Internet]. 2018 [citado el 25 de octubre de 2023]. Disponible en: https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/27640/2/TESIS%20MARIA%20SALTOS.pdf | |
dc.relation.references | Esquivel E, Felizzola O. El niño con discapacidad: elementos orientadores para su inclusión social [Internet]. 2015 [citado el 25 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81742138012 | |
dc.relation.references | NUD. CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD [Internet]. 2014 [citado el 25 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/CRPD_TrainingGuide_PTS19_sp.pdf | |
dc.relation.references | Ruiz A, Moreno F. La inclusión para las personas con discapacidad: entre la igualdad y la diferencia. [Internet]. 2005 [citado el 25 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56230213 | |
dc.relation.references | Patricia O, Plancarte P. Discapacidad: factores de riesgo y prevención y profesionales relacionados. Enseñanza e Investigación en Psicología [Internet]. 2017 [citado el 25 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29255774005 | |
dc.relation.references | Martínez R, Tello M. La importancia del aprendizaje social y su papel en la evolución de la cultura. [Internet]. 2017 [citado el 25 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=382255488007 | |
dc.relation.references | García-Torrell I. La expresión corporal en el desarrollo integral de la personalidad del niño de edad preescolar [Internet]. 2011 [citado el 25 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360635574010 | |
dc.relation.references | Garay Ordoñez F, Carhuancho Mendoza I. Modelo social como alternativa para el desarrollo de la persona con discapacidad, Callao. Perú. [Internet]. 2019 [citado el 25 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99360575009 | |
dc.relation.references | Garay Ordoñez F, Carhuancho Mendoza I. Modelo social como alternativa para el desarrollo de la persona con discapacidad, Callao. Perú. [Internet]. 2019 [citado el 25 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99360575009 | |
dc.relation.references | Abad Fernández A. Evaluación del funcionamiento ocupacional. En: Evaluación en Rehabilitación Psicosocial [Internet]. 2010 [citado el 25 de octubre de 2023]. Disponible en: https://consaludmental.org/publicaciones/Evaluacionrehabiltacionpsicosocial.pdf | |
dc.relation.references | Kielhofner G. Modelo de ocupación Humana Teoría y Aplicación. . PANAMERICANA; 2002. | |
dc.relation.references | Alvarado Celis V, Cufiño Bustos Y, Rodríguez Sativa D. Caracterización del proceso de vinculación laboral de personas con discapacidad cognitiva leve [Internet]. 2019 [citado el 25 de octubre de 2023]. Disponible en: Caracterización del proceso de vinculación laboral de personas con discapacidad cognitiva leve en una empresa del sector alimentos y bebidas en Bogotá. (usergioarboleda.edu.co) | |
dc.relation.references | Assiz Lizarazo L, Carreño Jaimes J, Estévez Capacho J, Flórez García M, Méndez Quinter C, Núñez Rodríguez J, et al. LA DISCAPACIDAD: RETO PARA LA INCLUSIÓN LABORAL EN LAS EMPRESAS DE BUCARAMANGA Y SU ÁREA METROPOLITANA [Internet]. 2015 [citado el 25 de octubre de 2023]. Disponible en: https://acofipapers.org/index.php/eiei/article/view/1158/1162 | |
dc.relation.references | Melgar L. Vol. 129, 9 Revista Información Científica y Tecnológica. 1987 [citado el 25 de octubre de 2023]. Por una cultura de la minusvalía. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/824/82420041012.pdf | |
dc.relation.references | Vélez R, Vélez F. Derecho romano. La curatela [Internet]. 2006 [citado el 25 de octubre de 2023]. Disponible en: http://derecho-romano.blogspot.com/2006/08/la-curatela.html | |
dc.relation.references | Padilla A. Discapacidad: contexto, concepto y modelos. Revista Colombiana de Derecho Internacional [Internet]. 2010 [citado el 25 de octubre de 2023]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1692-81562010000100012 | |
dc.relation.references | Amate A, Vásquez A. Organización Panamericana de la Salud. DISCAPACIDAD lo que todos debemos saber. Vol. 616. 2006. | |
dc.relation.references | Peredo Videa R. Comprendiendo la discapacidad intelectual: datos, criterios y reflexiones. Revista de Investigación Psicológica [Internet]. 2016 [citado el 25 de octubre de 2023]. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=s2223-30322016000100007&script=sci_arttex | |
dc.relation.references | Enriquez Canto Y. Estatus personal en la discapacidad intelectual: considerando las capacidades cognitivas. [Internet]. 2018 [citado el 25 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=127058385012 | |
dc.relation.references | Allegri R, Somale MV, Florencia Tartaglini M, Feldberg C, Hermida PD, Moya García L. La influencia de la educación y la complejidad laboral en el desempeño cognitivo de adultos mayores con deterioro cognitivo leve. [Internet]. 2020 [citado el 25 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=459564063013 | |
dc.relation.references | Díaz Pérez D, Hidalgo López V. Hacia la inclusión laboral de las personas con discapacidad en Cuba: un camino de oportunidades y desafíos. Controversias y Concurrencias Latinoamericanas [Internet]. 2019 [citado el 25 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=588662103006 | |
dc.relation.references | Bustos Pérez D, Urrego García Y. Relaciones interpersonales en personas con discapacidad intelectual [Internet]. 2020 [citado el 25 de octubre de 2023]. Disponible en: http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/12331/Relaciones_interpersonales_en_personas_con_discapacidad_intelectual.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | Cifuentes C, Forero H, Urrego M. Fortaleciendo procesos de atención y memoria impactando el rendimiento académico y en población con discapacidad cognitiva leve [Internet]. 2015 [citado el 25 de octubre de 2023]. Disponible en: https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/c24dbdb4-4fbf-4ec9-8d6c-ccff9b51d40a/content | |
dc.relation.references | Córdoba Andrade L, Muriel Acuña I, Enciso Luna J. Representaciones sociales de la discapacidad en una comunidad universitaria mediante las redes de asociaciones [Internet]. 2021 [citado el 25 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/4978/497866589005/html/ | |
dc.relation.references | González Rojas Y, Triana Fierro D. Actitudes de los docentes frente a la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales. Educación y Educadores [Internet]. 2018 [citado el 25 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/834/83460719002/html/ | |
dc.relation.references | Méndez Montaño JA. Evaluación de habilidades psicosociales de niños(as) en condiciones de vulnerabilidad. [Internet]. 2015 [citado el 25 de octubre de 2023]. Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79295 | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Habilidades Psicosociales | spa |
dc.subject.proposal | Discapacidad Cognitiva | spa |
dc.subject.proposal | Componente Psicológico | spa |
dc.subject.proposal | Psychosocial Skills | eng |
dc.subject.proposal | Cognitive Disability | eng |
dc.subject.proposal | Psychological Component | eng |
dc.title | Reconocimiento de las Habilidades Psicosociales y Componente Psicológico en la Interacción Social de Personas con Discapacidad Cognitiva en Instituciones de Bucaramanga y su Área Metropolitana | spa |
dc.title.translated | Recognition of Psychosocial Skills and Psychological Components in the Social Interaction of People with Cognitive Disabilities in Institutions of Bucaramanga and its Metropolitan area. | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Paquete original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- plantilla-label[5284].pdf
- Tamaño:
- 3.07 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PROYECTO Reconocimiento de las Habilidades Psicosociales y Componente Psicológico[5332].pdf
- Tamaño:
- 1.06 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Nombre:
- Reconocimiento_de_las_Habilidades_Psicosociales_y_Componente_Psicológico_en_la_Interacción_Social_de_Personas_con_Discapacidad_Cognitiva_en_Instituciones_de_Bucaramanga_y_su_Área_Metro.pdf
- Tamaño:
- 1.64 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: