Eficiencia energética: Impacto de la aplicación de planes maestros de mantenimiento en PYMES
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
Energy efficiency is key for productivity and competitiveness of small and medium enterprises (SMEs ) in Santander, Colombia . Different companies type, for its cultural and economic conditions, do not have expert advice to enable them to establish the action plans to improve this variable in their production processes. Although ISO 50001 becomes an option to improve energy performance, the likelihood is quite low that this type of company decide to apply this standard. Therefore it is necessary to strengthen an existing process within SMEs that incorporates the energy variable.The maintenance process has the highest affinity and interaction with the energy concept, especially in SMEs where machinery and equipment that consume energy throughout their life cycle are the responsibility of management and maintenance department.The present research work is focused on the characterization of the maintenance processes eight SMEs, designing a maintenance management model that is applied after the implementation of a master plan maintenance and evaluating their impact by reducing energy and water consumption, and reduction of greenhouse gases.
Resumen en español
La eficiencia energética es un factor clave para la productividad y competitividad de la pequeña y mediana empresa (PYME) en Santander y Colombia, principalmente porque este tipo de empresa que por suscondiciones culturales y económicas no disponen de asesoría especializada que les permita establecer planes de acción para mejorar esta variable en sus procesos productivos. Aunque la Norma ISO 50001se convierte en una opción para mejorar el desempeño energético, la probabilidad que este tipo de empresa la aplique es bastante baja. Por esto se considera necesario fortalecer un proceso existenteal interior de las PYMES donde se incorporela variable energética. El proceso mantenimiento presenta la mayor afinidad e interrelación con el concepto de energía, especialmente en la PYME donde la maquinaria y equipos que consumen la energía durante todo su ciclo de vida son responsabilidad de la gerencia y el departamento de mantenimiento. El presente trabajo de investigación realiza la caracterización de los procesos de mantenimiento de ocho PYMES, diseña un modelo de gestión de mantenimiento que es aplicado tras la implantación de un plan maestro de mantenimiento y evalúa su impacto mediante la reducción del consumo de energía y agua, así como la reducción de los gases efecto invernadero.