Publicación:
Seguimiento de Prácticas en los Laboratorios de Concreto, Pavimentos y Suelos de la Universidad de Santander (UDES)

dc.contributor.advisorJerez-Gómez, Juan Camilo
dc.contributor.authorBohórquez-Pérez, Juan Camilo
dc.contributor.jurySoto-Ortegón, José Alirio
dc.contributor.juryDurán-Jaimes, Sergio Andrés
dc.date.accessioned2023-03-27T21:47:09Z
dc.date.available2023-03-27T21:47:09Z
dc.date.issued2023-02-28
dc.descriptionDigitalspa
dc.description.abstractEn el presente documento se registra las actividades ejecutadas en los laboratorios de ingeniería civil de la Universidad de Santander, con el fin de dar cumplimiento al objetivo principal planteado, realizar seguimiento al desarrollo de prácticas en los laboratorios de concreto, pavimentos y suelos por medio de la revisión de equipos y materiales que sean requeridos durante los ensayos, con el propósito seguir lineamientos establecidos en las normas técnicas colombianas. Al ejercer el cargo de aprendiz de laboratorio (SENA) con un periodo de duración de seis meses dentro de las instalaciones, se efectuaron las actividades de supervisión y preparación de laboratorios, manipulación, inventario de equipos y verificación de funcionamiento, acompañamiento durante el ensayo, exigencia de elementos de protección personal docente y estudiantes, firma de formatos de ambas partes benefactor-beneficiario sobre el préstamo de material y reserva de espacios, controlar el ingreso de personal, además la obtención de conocimiento de cada prueba permitió brindar una experiencia satisfactoria durante el periodo de trabajo para quienes necesitaron de ellas. Finalmente, se lleva a cabo la realización de cada uno de los objetivos planteados en el documento y se logra dar una contribución a la prestación de servicio con jornadas más extensas con el fin de habilitar más tiempo de uso de los laboratorios. Cómo Citar Este Documento: Bohórquez Pérez, J. C. (2023). Seguimiento de Prácticas en los Laboratorios de Concreto, Pavimentos y Suelos de la Universidad de Santander (UDES). Trabajo de grado. Bucaramanga: Universidad de Santander.spa
dc.description.abstractIn this document, the activities carried out in the civil engineering laboratories of the University of Santander are recorded, to comply with the main objective set, to monitor the development of practices in the concrete, pavement, and soil laboratories through the review of equipment and materials that are required during the tests, with the purpose of following the guidelines established in the Colombian technical standards. When exercising the position of laboratory apprentice (SENA) with a duration of six months within the facilities, the activities of supervision and preparation of laboratories, handling, inventory of equipment and verification of operation, accompaniment during the test, requirement of personal protection elements for teachers and students, signature of formats by both parties benefactor-beneficiary on the loan of material and reservation of spaces, control the entry of personnel, in addition to obtaining knowledge of each test allowed to provide a satisfactory experience during the period of work for those who needed them. Finally, each of the objectives set out in the document is carried out and a contribution is made to the provision of service with longer hours in order to enable more time to use the laboratories. Cite This Document: Bohórquez Pérez, J. C. (2023). Monitoring of Practices in the Concrete, Pavement and Floor Laboratories of the Universidad de Santander (UDES). Degree work. Bucaramanga: Universidad de Santander; 2023.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameTecnólogo en Supervisión de Obras Civiles
dc.description.tableofcontentsIntroducción 19 Objetivos 21 Objetivo General 21 Objetivos Específicos 21 Desarrollo de la Práctica 22 Contexto Teórico 22 Concreto Reforzado 22 Aspectos Para Tener en Cuenta de un Concreto 22 Pavimento 22 Pavimento Rígido. 23 Pavimento Flexible. 23 Suelos 23 Tipos de Suelo 23 Grava. 23 Arena. 23 Arcilla. 24 Limo. 24 Arcilla Orgánica. 24 Limo Orgánico. 24 Turba. 25 Desarrollo de los Objetivos 25 Suministro de Equipos y Herramientas Para las Prácticas 25 Préstamos de Elementos y Formato de Reporte 26 Reporte de Perdida de Materiales e Insumos 30 Seguridad Laboral e Higiene Dentro de los Laboratorios 32 Estándares Establecidos por la Universidad de Santander Para el Ingreso al Laboratorio LAB-GU-001-UDES 33 Normas de Permanencia y Trabajo en los Laboratorios LAB-GU-001-UDES 34 Importancia de los Elementos de Protección Personal Dentro del Laboratorio 35 Equipos de Seguridad con los que Cuenta el Laboratorio 37 Equipos de Protección Individual Otorgado por la Institución 39 Protección de Ojos. 39 Protección de Manos. 39 Protección Respiratoria. 40 Seguimiento al Desarrollo de los Ensayos 41 Laboratorio de Suelos 41 Horno de Secado Eléctrico. 42 Balanzas de Precisión. 42 Tamizadora. 42 Cazuelas de Casagrande. 42 Juego de Tamices. 42 Moldes de Metal. 42 Cilindro de CBR. 42 Laboratorio de Concreto 44 Cono de Slump. 44 Molde Cilíndricos Para Pruebas de Concreto. 44 Compresor de Cilindros. 44 Poceta. 45 Preparación y Ejecución de Ensayos 46 Conclusiones 49 Referencias Bibliográficas 51spa
dc.format.extent52 p
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad de Santander
dc.identifier.localT 46.23 B636s
dc.identifier.reponameRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8224
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisher.branchBucaramanga
dc.publisher.facultyCentro de Formación en Tecnologías
dc.publisher.placeBucaramanga, Colombia
dc.publisher.programTecnología en Supervisión de Obras Civiles
dc.relation.referencesAcademia. (s.f.). Recuperado el 24 de 09 de 2022, de Manual de Prácticas de los Laboratorios de Ingeniería Civil : https://www.academia.edu/28641326/MANUAL_DE_PR%C3%81CTICAS_DE_LOS_LABORATORIOS_DE_INGENIER%C3%8DA_CIVIL
dc.relation.referencesFonseca, A. M. (2002). Ingeniería de Pavimentos para Carreteras. Agora.
dc.relation.referencesHarmsen, T. E. (2002). Diseño de estructuras de concreto armada. Fondo.
dc.relation.referencesnstituto Tecnológico de Oaxaca. (2019). Plasticidad de los distintos tipos de suelos. Obtenido de StuDocu : https://www.studocu.com/es-mx/document/instituto-tecnologico-de-oaxaca/mecanica-de-suelos-aplicada/plasticidad-de-los-distintos-tipos-de-suelos/15503792
dc.relation.referencesINVIAS. (2018). Recuperado el 16 de Septiembre de 2022, de Glosario de Manual de diseño geométrico de carreteras. Instituto Nacional de Vias: https://www.invias.gov.co/index.php/informacion-institucional/42-servicios-de-informacion-al-ciudadano/glosario#:~:text=Tipo%20de%20pavimento%20constituido%20por,capas%20de%20material%20no%20ligado.
dc.relation.referencesNTC 1504. (2000). Recuperado el 16 de Septiembre de 2022, de Clasificacion de Suelos Para Propósitos de Ingeniería (Sistema de Clasificación unificada de Suelos): https://docplayer.es/16940426-Norma-tecnica-colombiana-1504.html
dc.relation.referencesTorres, P. I. (2018). Instructivo de la producción colocación y manejo [Tesis de licenciatura, Universidad Francisco Jose de Caldas]. Repositorio Institucional.
dc.relation.referencesUNAL. (2016). Recuperado el 16 de Septiembre de 2022, de GEOMECANICA PARA INGENIEROS: https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/57121/introduccion.pdf
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalLaboratoriospa
dc.subject.proposalEquiposspa
dc.subject.proposalSuelosspa
dc.subject.proposalPavimentosspa
dc.subject.proposalConcretospa
dc.subject.proposalLaboratoryeng
dc.subject.proposalControleng
dc.subject.proposalEquipmenteng
dc.subject.proposalSoilseng
dc.subject.proposalPavementseng
dc.subject.proposalConcreteeng
dc.subject.proposalCivil Engineeringeng
dc.titleSeguimiento de Prácticas en los Laboratorios de Concreto, Pavimentos y Suelos de la Universidad de Santander (UDES)spa
dc.title.translatedMonitoring of Practices in the Concrete, Pavement and Floor Laboratories of the Universidad de Santander (UDES)
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dcterms.audienceTodas las Audienciasspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 4 de 4
Imagen en miniatura
Nombre:
Label.png
Tamaño:
218.63 KB
Formato:
Portable Network Graphics
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Seguimiento_de_Prácticas_en_los_Laboratorios_de_Concreto,_Pavimentos_y_Suelos_de_la_Universidad_de_Santander_(UDES).pdf
Tamaño:
1007.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Análisis Ouriginal - Juan C. Bohorquez.pdf
Tamaño:
242.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Aprobacion del director.pdf
Tamaño:
25.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: