Publicación:
Ciberevangelización en Tiempos de Pandemia: Estudio de Caso Movimiento Misionero Mundial Colombia, Zona 22 Santander y Boyacá, Durante el Periodo (2020-2021)

dc.contributor.advisorVillamil-López, Liliana
dc.contributor.authorEsteban-Sierra, Daniela
dc.contributor.juryVargas-Cabrera, Ángel Rene
dc.contributor.juryGaleano-Quintero, Rosa Maribell
dc.date.accessioned2023-09-14T16:35:03Z
dc.date.available2023-09-14T16:35:03Z
dc.date.issued2023-02-10
dc.descriptionDigitalspa
dc.description.abstractEl presente trabajo identifica las prácticas de evangelización que las 17 iglesias que conforman la zona 22 del Movimiento Misionero Mundial -MMM- en Colombia, con presencia particularmente en los departamentos de Santander y Boyacá, implementaron para continuar con su labor misionera durante el periodo de pandemia a causa de la Covid-19 entre las vigencias 2020 y 2021. El MMM lleva 60 años de trabajo evangelístico alrededor del mundo, haciendo presencia en 80 países de cinco continentes (América, África, Europa, Asia y Oceanía). Es por ello, que el presente estudio, analiza desde un enfoque cualitativo las prácticas evangelizadoras que el movimiento implementó a través de canales digitales, dando con ello paso a la llamada ‘ciberevangelización’ para dar continuidad a su labor doctrinal en zonas rurales de Santander y Boyacá. El trabajo investigativo, de tipo descriptivo-explicativo, tomó como muestra de estudio a 17 pastores que conforman la Zona 22 del MMM en Colombia, a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada y un grupo focal a partir de los postulados teóricos del sociólogo estadunidense Everett Rogers para quien toda innovación implica de unos procesos de adopción, implementación y fortalecimiento, que en este caso están asociados con prácticas cristianas que trascienden del plano de lo interpersonal y grupal a lo mediático y/o multicanal. Junto con la teoría de Difusión de Innovaciones, las nuevas y modernas formas de evangelización adquieren significado desde los estudios del sociólogo español Manuel Catells con su ‘Sociedad de Red’ y desde la propuesta de Ciberteología que plantea el periodista y escritor Antonio Spadaro. Con todo este antecedente teórico y metodológico la investigación evidenció que las redes sociales, plataformas digitales y las nuevas tecnologías de la información se convierten en importantes aliados de evangelización en tiempos de pandemia y postpandemia, siempre y cuando supere los problemas de conectividad que en plena Era Digital viven las poblaciones rurales de Santander y Boyacá.spa
dc.description.abstractThe present work identifies the evangelization practices that the 17 churches that make up zone 22 of the World Missionary Movement -MMM- in Colombia, with a presence particularly in the departments of Santander and Boyacá, implementation to continue their missionary work during the pandemic period due to Covid-19 between the 2020 and 2021 terms. The MMM has been working evangelistically around the world for 60 years, making a presence in 80 countries on five continents (America, Africa, Europe, Asia and Oceania). That is why this study analyzes from a qualitative approach the evangelizing practices that the movement implemented through digital channels, thereby giving way to the so-called 'cyberevangelization' to give continuity to its doctrinal work in rural areas of Santander and Boyacá. The investigative work, of a descriptive-explanatory type, took as a study sample 17 shepherds that make up Zone 22 of the MMM in Colombia, to whom a semi-structured interview and a focus group were applied based on the theoretical postulates of the American sociologist Everett. Rogers, for whom all innovation implies adoption, implementation and strengthening processes, which in this case are associated with Christian practices that transcend the interpersonal and group level to the media and/or multi-channel. Together with the theory of Diffusion of Innovations, the new and modern forms of evangelization acquire meaning from the studies of the Spanish sociologist Manuel Catells with his 'Network Society' and from the Cybertheology proposal raised by the journalist and writer Antonio Spadaro. With all this theoretical and methodological background, the research showed that social networks, digital platforms and new information technologies will become important allies for evangelization in times of pandemic and post-pandemic, as long as they overcome the connectivity problems that in the middle of the Era Digital live the rural populations of Santander and Boyacá.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameComunicador(a) Social
dc.description.tableofcontentsIntroducción 20 Antecedentes 23 Planteamiento del Problema 27 Pregunta de Investigación 29 Justificación 30 Objetivos 32 Objetivo General 32 Objetivos Específicos 32 Marco Referencial 33 Marco Histórico 33 Inicio del Cristianismo 33 Surgimiento del Cristianismo 34 El Protestantismo 36 Historia del Protestantismo 37 El Evangelismo 38 Evangelización 39 Conquista y Evangelización en América 40 Iglesia Pentecostés del Movimiento Misionero Mundial 41 El MMM en Colombia 42 La Obra en la Provincia de García Rovira 44 Medios de Comunicación 44 Marco Teórico 45 Teoría de la Difusión de las Innovaciones 45 La Sociedad de Red 48 Ciberteología 51 Marco Conceptual 55 Comunicación 55 Sociedad 55 Evangelizar 55 Red 56 Comunicación Tradicional 56 Multimedialidad 56 Nudos 56 Informacionalismo 56 Microelectronica 56 Movimiento Misionero Mundial 57 Zona 57 Pastor 57 Creyente 57 Líder 57 Marco Legal 57 Diseño Metodológico 61 Metodología 61 Tipo de Investigación 61 Tipo de Estadística 61 Enfoque 62 Universo de Análisis 62 Población 62 Muestra 62 Técnica de Investigación Cualitativa 62 Diseño de Instrumentos 64 Formato Entrevista Semiestructurada Pastores Zona 22 Movimiento Misionero Mundial en Colombia MMM 64 Análisis y Discusión de Resultados 68 Entrevista Semiestructurada 68 Grupo Focal 88 Análisis y Resultados Grupo Focal 91 Matriz de Análisis 94 Conclusiones 97 Recomendaciones 100 Referencias Bibliográficas 101 Apéndice 106spa
dc.format.extent123 p
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.mimetypeimage/png
dc.format.mimetypeapplication/x-compressed
dc.identifier.instnameUniversidad de Santander
dc.identifier.localT 60.23 E882c
dc.identifier.reponameRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9213
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisher.branchBucaramanga
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales, Políticas y Humanidades
dc.publisher.placeBucaramanga, Colombia
dc.publisher.programComunicación Social
dc.relation.referencesAcevedo, L. (2020, junio, 19). Glosario de comunicación verbal y no verbal. En Studocu. https://www.studocu.com/co/document/universidad-metropolitana-colombia/derecho-ciencias/comunicacion-verbal-y-no-verbal/12196048
dc.relation.referencesAngulo, D. (2011, enero, 31). Estadística. En Estadisticaconceptos.blogspot.com. http://estadisticaconceptos.blogspot.com/2011/01/estadistica-iparte-conceptos-basicos.html
dc.relation.referencesArquidiócesis de León. (2021). Comunicación. Arquidiócesis de León. http://pastoral.arquileon.org.mx/la-comunicación/
dc.relation.referencesBBC News Mundo. (2020, marzo, 16). Coronavirus: por qué COVID-19 se llama así y cómo se nombran los virus y las enfermedades infecciosas. En BBC NEWS Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-51912089
dc.relation.referencesBiblia ReinaValera. (1960). YouVersión. https://www.bible.com/es/versions/149-rvr1960-biblia-reina-valera-1960
dc.relation.referencesCardona, J. (2010). Orígenes del cristianismo. [Tesis de pregrado, Universidad Católica Popular de Risaralda]. Repositorio Institucional UPC. https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/385/1/completo.pdf
dc.relation.referencesCastell, M. (2004). La Sociedad de red: una visión global. Alianza Editorial https://prosc.files.wordpress.com/2008/12/informacionalismo-redes-y-sociedad-red-una-propuesta-teorica-manuel-castells.pdf
dc.relation.referencesConstitución Politica de Colombia. (1991). https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-1/articulo-19
dc.relation.referencesCoronavirus Colombia. (2020). Generalidades COVID 19. En Coronavirus Colombia. https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/preguntas-frecuentes.html#:~:text=El%20COVID%2D19%20es,ha%20descubierto%20m%C3%A1s%20recientemente.
dc.relation.referencesDemy, T. y Shockley, P. (2017) Evangelical America. An enciclopedia of Conteporary American Religous Culture. ABC-CLIO. https://publisher.abc-clio.com/9781610697743/1
dc.relation.referencesEstupiñan, E. (2017). Una obra que nació en el corazón de Dios. Movimiento Misionero Mundial.
dc.relation.referencesFernández, J. (2016, julio, 12). El Enfoque Cualitativo. En Metodologías de la Investigación. https://jorgelfdez.wordpress.com/2016/07/14/el-enfoque-cualitativo/#:~:text=Patton%20(2011)%20define%20los%20datos,conductas%20observadas%20y%20sus%20manifestaciones.&text=en%20grupo%2C%20evaluaci%C3%B3n%20de%20experiencias,introspecci%C3%B3n%20con%20grupos%20o%20comunidades
dc.relation.referencesFoley, J. (2020, febrero, 22). La Iglesia e Internet. En Vatican.va. https://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/pccs/documents/rc_pc_pccs_doc_20020228_church-internet_sp.html
dc.relation.referencesGarcía, F. (2012). Protestantes, evangélicos y pentecostales: aclaraciones conceptuales preliminares en un campo de investigación social. Folios, (36), pp.171-187. https://doi.org/10.17227/01234870.36folios171.187
dc.relation.referencesGómez, J. (2020) La Iglesia Católica ante la ‘Nueva Realidad’. Los retos: reflexión, fe y caridad. En Tres Puntos. https://www.revistatrespuntos.com/post/la-iglesia-cat%C3%B3lica-ante-la-nueva-realidad-los-tres-retos-reflexi%C3%B3n-fe-y-caridad
dc.relation.referencesHernández, R., Fernández, C. y Babtista, P. (2003). Metodología de la investigación. McGrawHill. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/calva_p_db/capitulo3.pdf
dc.relation.referencesJhon, F. (1985). Introducción al estudio de la comunicación. Editorial Herder https://idolotec.files.wordpress.com/2012/02/modelo-de-shannon-y-weaver1.pdf
dc.relation.referencesLectera. (s.f.). Difusión de la innovación ¿Qué es la difusión de la innovación?. En Lectera https://lectera.com/info/es/articles/difusion-de-la-innovacion
dc.relation.referencesMMM. (s.f.). Historia. https://www.mmmoficial.org/historia.php
dc.relation.referencesMartínez, M. (2012). Los Grupos Focales de Discusión como Método de Investigación. http://miguelmartinezm.atspace.com/gruposfocales.html
dc.relation.referencesMinisterio del interior. (2021). Registro público de entidades religiosas 2021. En Ministerio del Interior. https://view.officeapps.live.com/op/view.aspx?src=https%3A%2F%2Fasuntosreligiosos.mininterior.gov.co%2Fsites%2Fdefault%2Ffiles%2Fregistro_publico_de_entidades_religiosas_2021.xls&wdOrigin=BROWSELINK
dc.relation.referencesMoleno, L. (s.f). Redes de Datos. Universidad Rafael Bello Chacín. https://www.urbe.edu/info-consultas/web-profesor/12697883/archivos/Redes%20de%20Area%20Local%20y%20Metropolitana-cd2/Contenido/RedesdeDatos.pdf
dc.relation.referencesMoreno, V. (2007, septiembre, 29) La Comunicación: eje transversal de Aparecida. En La Comunicación en la Iglesia La Asamblea de Aparecida es un buen punto de partida. https://comunicacionenlaiglesia.blogspot.com/#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20comunicaci%C3%B3n%20en%20la%20Iglesia%3F%20%22Las,hombres%20y%20a%20las%20mujeres%20de%20nuestro%20tiempo%3B
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud OMS. (s.f.). Coronavirus. En Organización Mundial de la Salud. https://www.who.int/es/health-topics/coronavirus#tab=tab_1
dc.relation.referencesPablo VI - Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montin. (1963, diciembre, 4). Inter Mirifica. En Vatican. https://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-ii_decree_19631204_inter-mirifica_sp.html
dc.relation.referencesPérez, J. y Gardey, A. (2011). Definición de evangelización - Qué es, Significado y Concepto. En Definición.de. https://definicion.de/evangelizacion/
dc.relation.referencesPostposmo. (2021, septiembre, 15). Evangelizar: ¿Qué es?, importancia, ¿cómo se hace?, y más. En Postposmo. https://www.postposmo.com/evangelizar/
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (2020, marzo, 20). Presidente Duque anuncia Aislamiento Preventivo Obligatorio, en todo el país, a partir del próximo martes 24 de marzo, a las 23:59 horas, hasta el 13 de abril, a las cero horas. En Presidencia de la República. https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2020/Presidente-Duque-anuncia-Aislamiento-Preventivo-Obligatorio-todo-pais-a-partir-proximo-martes-24-marzo-a-la-23-59-ho-200320.aspx
dc.relation.referencesRDstation. (s.f). Redes Sociales. En Rdstation. https://www.rdstation.com/co/redes-sociales/
dc.relation.referencesReal Academia Española. (s.f.). Asociación de Academias de la Lengua Española.
dc.relation.referencesSalazar, F. (2019). Diseño de un modelo de ciberevangelización para el Acompañamiento pastoral de redes sociales virtuales. Facebook. [Tesis de pregrado, Universidad Pontificia Bolivariana]. Repositorio institucional. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/4635/Dise%C3%B1o%20de%20un%20modelo%20de%20Ciberevangelizaci%C3%B3n%20para%20el%20acompa%C3%B1amiento.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesSalud Vital. (2022). ¿Cuál es el concepto de Internet?. En SaludVital. https://www.saludvital.cl/preguntas/cual-es-el-concepto-de-internet/
dc.relation.referencesSínodo Enciclopedia de la fe católica. (2022). Qué es un líder de la iglesia?. En Sínodo Enciclopedia de la fe católica: https://diocesiscoatza.org/biblia/que-es-un-lider-de-la-iglesia.html
dc.relation.referencesSpadaro, A. (2014) Ciberteología. Pensar el cristianismo en el tiempo de la Red. Editorial Herder. https://es.scribd.com/book/351478932/Ciberteologia-Pensar-el-cristianismo-en-tiempos-de-red
dc.relation.referencesVera, J. (2021). Amor como espectro de la cristianización en la colonización del pensamiento afrocaribeño. Amerika. Mémoires, Identiés, territories. (22), pp. 1-8. https://doi.org/10.4000/amerika.13408
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcCiberevangelización
dc.subject.armarcMovimiento Misionero Mundial
dc.subject.armarcMovimiento Misionero Mundial Zona 22
dc.subject.armarcEvangelización en la red
dc.subject.armarcInternet
dc.subject.armarcZona rural
dc.subject.proposalCiberevangelizaciónspa
dc.subject.proposalMovimiento Misionero Mundialspa
dc.subject.proposalCovid-19spa
dc.subject.proposalSantander y Boyacáspa
dc.subject.proposalCiberevangelizationeng
dc.subject.proposalWorld Missionary Movementeng
dc.titleCiberevangelización en Tiempos de Pandemia: Estudio de Caso Movimiento Misionero Mundial Colombia, Zona 22 Santander y Boyacá, Durante el Periodo (2020-2021)spa
dc.title.translatedCyberevangelization in Times of Pandemic: A Case Study World Missionary Movement Colombia, Zone 22 Santander and Boyacá, During the Period (2020-2021)
dc.title.translatedCyberevangélisation en Temps de Pandémie : Etude de cas Mouvement Missionnaire Mondial Colombie, Zone 22 Santander et Boyacá, Pendant la Période (2020-2021)
dc.title.translatedCiberevangelizzazione in Tempi di Pandemia: Caso di Studio del Movimento Missionario Mondiale Colombia, Zona 22 Santander e Boyacá, Durante il Periodo (2020-2021)
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dcterms.audienceTodas las Audienciasspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 4 de 4
Imagen en miniatura
Nombre:
Label.png
Tamaño:
161.31 KB
Formato:
Portable Network Graphics
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Ciberevangelización_en_Tiempos_de_Pandemia_Estudio_de_Caso_Movimiento_Misionero_Mundial_Colombia,_Zona_22_Santander_y_Boyacá..pdf
Tamaño:
1.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte simulitud Tesis Daniela Esteban.pdf
Tamaño:
922.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF correo directora de tesis Liliana Villamil López.pdf
Tamaño:
62.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: