Evaluación de la Actividad Biológica In Vitro del Aceite de Semilla de Sacha Inchi (Plukenetia Volubilis L) sobre Células de Cáncer Gástrico Humano en el Laboratorio de Investigación en Ciencias Biológicas de la Universidad de Santander, Cúcuta, 2021-2022
Portada
Evaluación_de_la_Actividad_Biológica_In_Vitro_del_Aceite_de_Semilla_de_Sacha_Inchi_Plukenetia Volubilis L_sobre_Células_de_Cáncer_Gástrico_Humano_U.pdf
Evaluación_de_la_Actividad_Biológica_In_Vitro_del_Aceite_de_Semilla_de_Sacha_Inchi_Plukenetia Volubilis L_sobre_Células_de_Cáncer_Gástrico_Humano_U.docx
Resporte de Informe Similitud Texto.pdf
Correo de Aprobacion
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El cáncer gástrico es producto del crecimiento de células anormales en el estómago que con el pasar de los años se ha convertido en una de las neoplasias con peor pronóstico para el paciente debido a los diagnósticos tardíos y la poca eficiencia de los tratamientos convencionales, es por ello que se propuso evaluar la actividad biológica in vitro del aceite de semilla de Sacha inchi (Plukenetia volubilis L) sobre células de cáncer gástrico humano como un posible tratamiento alternativo, frente a esta neoplasia tan letal. Se empleó una metodología de investigación de tipo explicativo con un diseño experimental, a partir del cultivo de células AGS para su posterior tratamiento con el aceite de semilla de Sacha inchi, ASI, a concentraciones finales de 0,125%, 0, 25%, 0,5%, 0,75% y 1%; se evaluaron parámetros como su actividad citotóxica (ensayo MTT), inducción de apoptosis (ensayo de degradación del ADN), y la capacidad de inhibir la migración células tumorales (ensayo Wound Healing). Se obtuvieron resultados significativos respecto a la citotoxicidad, a una CI50 de 0,86% de ASI; se obtuvo un resultado no concluyente en cuanto al potencial del aceite en la inducción de apoptosis de células AGS, y a la fecha no fue posible evidenciar una inhibición de la migración de células tumorales por parte de este. Los hallazgos de la presente investigación evidencian actividad biológica antitumoral del aceite de semilla de la planta ancestral Plukenetia volubilis L, a partir de su potencial citotóxico sobre células de cáncer gástrico humano en condiciones in vitro, a una concentración baja de aceite, siendo inferior al 1%, vislumbrándose la necesidad de esclarecer la capacidad de este componente de la planta en torno a la inducción apoptótica y habiéndose descartando su capacidad de ataque tumoral a través de la migración celular, según la presente investigación.
Resumen en ingles
El cáncer gástrico es producto del crecimiento de células anormales en el estómago que con el pasar de los años se ha convertido en una de las neoplasias con peor pronóstico para el paciente debido a los diagnósticos tardíos y la poca eficiencia de los tratamientos convencionales, es por ello que se propuso evaluar la actividad biológica in vitro del aceite de semilla de Sacha inchi (Plukenetia volubilis L) sobre células de cáncer gástrico humano como un posible tratamiento alternativo, frente a esta neoplasia tan letal. Se empleó una metodología de investigación de tipo explicativo con un diseño experimental, a partir del cultivo de células AGS para su posterior tratamiento con el aceite de semilla de Sacha inchi, ASI, a concentraciones finales de 0,125%, 0, 25%, 0,5%, 0,75% y 1%; se evaluaron parámetros como su actividad citotóxica (ensayo MTT), inducción de apoptosis (ensayo de degradación del ADN), y la capacidad de inhibir la migración células tumorales (ensayo Wound Healing). Se obtuvieron resultados significativos respecto a la citotoxicidad, a una CI50 de 0,86% de ASI; se obtuvo un resultado no concluyente en cuanto al potencial del aceite en la inducción de apoptosis de células AGS, y a la fecha no fue posible evidenciar una inhibición de la migración de células tumorales por parte de este. Los hallazgos de la presente investigación evidencian actividad biológica antitumoral del aceite de semilla de la planta ancestral Plukenetia volubilis L, a partir de su potencial citotóxico sobre células de cáncer gástrico humano en condiciones in vitro, a una concentración baja de aceite, siendo inferior al 1%, vislumbrándose la necesidad de esclarecer la capacidad de este componente de la planta en torno a la inducción apoptótica y habiéndose descartando su capacidad de ataque tumoral a través de la migración celular, según la presente investigación.