Publicación:
Evaluación de la viabilidad de los Microorganismos Probióticos Lactobacillus Acidophilus y Lactobacillus Rhamnosus en compotas comercializadas en SAN JOSÉ DE CÚCUTA.

dc.contributor.advisorMartinez Marciales, Karen-Piedadspa
dc.contributor.authorBohorquez Suarez, Aylin Yhoys.spa
dc.contributor.authorOlarte Porras, Kendry Julieth.spa
dc.contributor.educationalvalidatorContreras Rangel, Jael.spa
dc.date.accessioned2019-12-06T16:48:43Zspa
dc.date.available2019-12-06T16:48:43Zspa
dc.date.issued2017-06-23spa
dc.description106 p.spa
dc.description.abstractLa palabra probiótico significa “para la vida” y en área de nutrición y ciencia de alimentos se refiere a microorganismos que ejercen un beneficio a la salud en los humanos. El objetivo en esta investigación, se centró en evaluar la viabilidad de los microorganismos probióticos Lactobacillus acidophilus y Lactobacillus rhamnosus en compotas comercializadas en San José de Cúcuta. Se llevó a cabo y teniendo en cuenta el control de calidad para cada uno de los procesos; inicialmente el análisis microbiológico de cada una de las compotas por método petrifilm y el recuento por UFC/ml, la prueba de esterilidad comercial a partir de la NTC 4433 y la determinación de los probióticos implementándose tres métodos de ensayo; en donde el último fue el que arrojó mejores resultados, este se realizó con cada uno de los microorganismos mencionados mediante un preenriquecimiento en caldo tripticasa soya se incubó a 37 °C/24 horas, se sembró en medio RMS e igualmente se incubó a 37 °C/24 horas por microanaerobiosis.spa
dc.description.abstractThe word probiotic means "for life" and in the area of nutrition and food science refers to microorganisms that exert a health benefit in humans. The objective of the research was the value and viability of the probiotic microorganisms Lactobacillus acidophilus and Lactobacillus rhamnosus and marmalades marketed in San José de Cúcuta. It took a cable and taking into account the quality control for each of the processes; Initially the microbiological analysis of each of the petrifilm and CFU / ml counts, the commercial sterility test of the NTC 4433 and the determination of probiotics by applying three test methods; When the latter produced the best results, this was done with each of the microorganisms with a preamble in the tryptic soybean broth incubated at 37 ° C / 24 hours, seeded in RMS medium and also incubated at 37 ° C / 24 ° C. C. Hours by microanaerobiosis.eng
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameBacteriólogo(a) y Laboratorista Clínicospa
dc.description.tableofcontentsCONTENIDO pág. INTRODUCCIÓN 1 9 1. EL PROBLEMA 2 2 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2 2 1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 2 4 1.3 OBJETIVOS 2 4 1.3.1 Objetivo General. 2 4 1.3.2 Objetivos Específicos. 2 5 1.4 JUSTIFICACIÓN 2 5 2. MARCO REFERENCIAL 2 8 2.1 ANTECEDENTES 2 8 2.1.1 Antecedentes internacionales. 2 8 2.1.2 A nivel nacional. 3 0 2.1.3 A nivel regional. 3 2 2.2 MARCO TEÓRICO 3 3 2.2.1 Alimentos funcionales. 3 3 2.2.2 Probióticos. 3 4 2.2.2.1 Historia de los probióticos. 3 5 2.2.2.2 Clasificación de microorganismos probióticos. 3 5 2.2.2.3 Características generales de las cepas probióticos. 3 6 2.2.2.4 Microorganismos utilizados como probióticos. 3 8 2.2.2.5 Función de los probióticos. 4 1 2.2.2.6 Viabilidad de los probióticos. 4 2 2.2.3 Prebióticos. 4 3 2.2.3.1 Viabilidad y beneficios 4 4 2.2.4 Compota. 4 5 2.2.4.1 Características de las compotas. 4 5 2.2.4.2 Aportes nutricionales de la compota. 4 5 2.2.4.3 Beneficios de la compota. 4 6 2.2.5 Alimentación adecuada. 4 6 2.2.5.1 Requerimientos nutricionales. 4 7 2.2.5.2 Dieta Balanceada. 4 7 2.3 MARCO CONCEPTUAL 4 7 2.4 MARCO LEGAL 4 8 2.5 MARCO CONTEXTUAL 4 9 2.6 SISTEMA DE HIPÓTESIS 5 0 2.6.1 Hipótesis de trabajo: 5 0 2.6.2 hipótesis nula: 5 0 2.7 MATRIZ OPERATIVA 5 0 3. MARCO METODOLÓGICO 5 1 5 1 5 1 5 1 5 1 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 3.1.1 Según el nivel. 3.1.2 Según el diseño. 3.2 POBLACIÓN Y MUESTRA 3.2.1 Población. 5 1 3.2.2 Muestra. 5 1 3.2.3 Técnicas de muestreo. 5 1 3.2.4 Técnicas e instrumentos de recolección de datos. 5 1 3.2.5 Técnicas de procesamiento y análisis de datos. 5 2 3.3 MATERIALES Y MÉTODOS 5 2 3.3.1 Materiales 5 2 3.3.2 Métodos. FASE I. 5 2 4. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS 6 0 4.1 INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS 6 0 4.1.1 Determinación de la calidad microbiológica de las compotas. 6 0 4.1.2 Caracterización de factores extrínsecos e intrínsecos 6 1 4.1.3 Determinación de probióticos 6 2 4.2 ANALISIS DE RESULTADOS 6 5 5. ARTICULO CIENIFICO 6 9 6. CONCLUSIONES 7 9 7. RECOMENDACIONES 8 0 BIBLIOGRAFÍA 8 1 ANEXOS 8 6spa
dc.description.versionEj. 1spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.localT 17.17 B636espa
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4155spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCúcuta: Universidad de Santander, 2017spa
dc.publisher.facultyFacultad Ciencias de la Saludspa
dc.publisher.programBacteriología y Laboratorio Clínicospa
dc.relation.referencesACEVEDO D, GELVEZ V. Alimentos Funcionales impacto y retos para el desarrollo y bienestar de la sociedad colombiana. [Artículo en línea]. Scielo. 2015, vol. 10, n°2. 2015. [Consultado el día: 13/03/2017]. Disponible en: www.scielo.org.co/pdf/bsaa/v13n2/v13n2a16.pdfspa
dc.relation.referencesAGUILERA, M. Alimentos funcionales, [Documento en línea]. 2015. Párr. 3. [consulta 11-11-2016] Disponible en: http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application/pdf&bl obkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1196188347088&ssbinary=truespa
dc.relation.referencesALIMENTACION SANA. Dieta balanceada. [Documento en línea]. S.f. párr 1. [Consulta 10/10/2016]. Disponible en: http://www.alimentacionsana.org/PortalNuevo/actualizaciones/dietabalanceada.htmspa
dc.relation.referencesARAYA LH, LUTZ RM. Alimentos Funcionales y Saludables. [Artículo en línea]. Scielo. 2003, vol. 30, n°1. [Consultado el día: 13/03/2017]. Disponible en: ww.scielo.cl/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S0717-75182003000100001spa
dc.relation.referencesBOLETÍN TECNOLÓGICO. Alimentos Funcionales. [Documento en línea] .2014. párr.2 [consulta16-02-2017] Disponible en: http://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/alimentos_probioticos.pdfspa
dc.relation.referencesBOLETIN TECNOLOGICO. Probióticos en alimentos. [Documento en línea]. 2006. Párr.1. [Consulta 26/06/17]. Disponible en: http://www.fao.org/3/a-a0512s.pdfspa
dc.relation.referencesBOTANICAL ONLINE. Características y beneficios de la compota de frutas. [Documento en línea]. S.F. párr. 2. [Consulta: 10/02/2017]. Disponible en: http://www.botanical-online.com/compota-fruta-propiedades.htmspa
dc.relation.referencesCAICEDO Y, Viabilidad de la incorporación de bacterias probióticas micro encapsuladas en helados, 2010, pág. 16 [Consultado el día: 05/05/2017]. Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/2385/1/107372.2010.pdf.spa
dc.relation.referencesCAGICAS A, BLANCO J. Prebióticos y probióticos, una relación beneficiosa. [Artículo en línea]. Aliment Nutr. 2002 vol. 16 n° 1. [Consulta: 16/11/2016]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/ali/vol16_1_02/ali10102.htmspa
dc.relation.referencesCAGIGAS A. BLANCO J. Prebióticos y probióticos, una relación beneficiosa. [Artículo en línea]. Aliment nutr.2012, vol16. n°1 [Consultado el día: 13/03/2017]. Disponible en: bvs.sld.cu/revistas/ali/vol16_1_02/ali10102.htmspa
dc.relation.referencesCAMPOS, M., COTRINA, L., & ROMERO, Extracción y caracterización de la inulina de tubérculos. [Documento en línea] 2013. Parr.2. [consulta 16/02/2017]. Disponible en: http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11283spa
dc.relation.referencesCALMER, V. Bacterias probióticos, [Documento en línea]. 2016. párr. 5 [consultado el día 09/11/2016]. Disponible en: http://www.eufic.org/article/es/artid/Bacterias-probioticas-investigacion/spa
dc.relation.referencesCANCELA M. Funciones de los probiótico. [Documento en línea] 2011. párr. 1. [Consulta: 01/03/2017]. Disponible en: http://www.innatia.com/s/c-alimentosfuncionales/a-que-son-los-probioticos-6581.html CASTRO L. Probióticos [Articulo en línea] Scielo.2006, vol37 n°4. [Consulta: 10/11/2016] Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/cm/v37n4/v37n4a08.pdfspa
dc.relation.referencesDICCIONARIO EL MUNDO. [Documento en línea]. 2017. Párr. 1. [Consulta: 15/11/2016]. Disponible en: http://diccionarios.elmundo.es/diccionarios/cgi/diccionario/lee_diccionario.html?bus ca=agroindustrial&diccionario=1&submit=Buscar+.spa
dc.relation.referencesEFE. Salud, Alimento funcional. [Documento en línea]. 2014 párr. 2. [consulta 11/11/2016]. Disponible en: http://www.efesalud.com/noticias/alimentosfuncionales-dianas-terapeuticas/spa
dc.relation.referencesEFE SALUD. Alimento funcional. [Documento en línea]. 2017. párr. 1. [Consulta 05/04/2017]. Disponible en: http://www.efesalud.com/noticias/alimentosfuncionales-dianas-terapeuticas/spa
dc.relation.referencesEFE SALUD. Alimentos funcionales. [Documento en línea]. 2017. párr. 1. [Consulta: 20/05/2017]. Disponible en: http://www.efesalud.com/noticias/alimentosfuncionales-dianas-terapeuticas/spa
dc.relation.referencesESTEBAN C, Características de los probióticos. [Documento en línea] .2012, párr. 3. [Consulta 07/12/2016]. Disponible en: http://www.probioticosysalud.com/probioticos/probioticos-caracteristicas/spa
dc.relation.referencesEQUITEC, Guía de interpretación de Petrifilm. [Documento en línea]. 2016. párr.1. [Consulta 14-02-2017] Disponible en: http://equitecsal.com/wpcontent/uploads/2016/10/Guia-de-Interpretacion-Coliformes-Totales.pdf.spa
dc.relation.referencesFAMILY DOCTOR. Suplemento. [Documento en línea]. 2017. párr. 1. Disponible en: https://es.familydoctor.org/suplementos-alimenticios-lo-que-usted-necesitasaber/spa
dc.relation.referencesFIGUEROA E. Bifidobacterium Lactis: Los Beneficios Saludables de los Probióticos. [Documento en línea] 2015. párr. 2. [Consulta 01/03/2017]. Disponible en: http://www.globalhealingcenter.net/salud-natural/bifidobacterium-lactisbeneficios-de-los-probioticos.htmlspa
dc.relation.referencesFLOREZ E. Los Beneficios Saludables de los Probióticos. [Documento en línea]. 2015. párr. 2. [Consulta 01/03/2017]. Disponible en: http://www.globalhealingcenter.net/salud-natural/lactobacillus-acidophilus-losbeneficios-saludables-de-los-probioticos.htmlspa
dc.relation.referencesGRUPO GITA. Ficha técnica de compotas de frutas. [Documento en línea].2010. párr. 1. [Consulta 12/04/2017]. Disponible en: http://fichatecnicalagranjacompotadefrutas.blogspot.com/2010/03/carateristicasorganolepticas.htmlspa
dc.relation.referencesGUÍA PRÁCTICA DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE GASTROENTEROLOGÍA. Probióticos y prebióticos. [Documento en línea]. 2011. párr. 2. Disponible en: http://www.worldgastroenterology.org/UserFiles/file/guidelines/probiotics-spanish2011.pdfspa
dc.relation.referencesGUIA TECNOLÓGICA. Alimentos Funcionales. [Documento en línea]. 2016. Párr.1. [Consulta 25/06/17]. Disponible en: http://www.fesnad.org/resources/files/Publicaciones/guia_alimentos_funcionales. Pdf.spa
dc.relation.referencesHERNANDEZ M. Recomendaciones nutricionales para el ser humano. [Artículo en línea]. Biomedic, 2004. vol.23 n°4. [Consulta: 11/03/2017]. Disponible en: www.bvs.sld.cu/revistas/Ibi/vol23_4_04/ibi11404.htmspa
dc.relation.referencesHERNADEZ SAMPIERI, Roberto. Fundamentos de metodología de la investigación. España 200. Editorial McGraw-Hill. p. 238.spa
dc.relation.referencesLORENZO, B. Alimentos funcionales. [Artículo en línea]. Scielo. 2015, vol. 13, n°2. [Consultado el día: 13/03/2017]. Disponible en: www.market-advancedtechnologies-and-global-market-69.htmlspa
dc.relation.referencesSamaniego, L. Lactobacillus spp importantes promotores de actividad probiótica, antimicrobiana y bioconservadora. [Documento en línea]. 2012. párr. 6. [Consulta: 26/06/2017. Disponible: http://monografias.umcc.cu/monos/2001/mono11.pdfspa
dc.relation.referencesMEDRANO, M. Que es una compota [Documento en línea]. 2012. párr. 1. [Consulta: 20/02/2017. Disponible: http://compofrutsyesayucla.blogspot.com.co/p/que-es-una-compota-como-es-suproceso-y.htmlspa
dc.relation.referencesMEJOR CON SALUD. Beneficios de la compota de manzana. [Documento en línea]. S.f. párr. 7. [Consulta: 12/04/2017]. Disponible en: https://mejorconsalud.com/beneficios-de-la-compota-de-manzana/spa
dc.relation.referencesMINISTERIO DE SALUD. Alimentación saludable. [Documento en línea]. 2017. párr. 1. [Consulta: 18/05/2017]. Disponible en: http://www.msal.gob.ar/ent/index.php/informacion-para-ciudadanos/alimentacionsaludablespa
dc.relation.referencesMIÑANA, I. Alimentos funcionales en pediatría. [Documento en línea] 2006. párr.2 [Consulta10/11/2016] Disponible en: https://www.aepap.org/sites/default/files/alimentos_funcionales.pdfspa
dc.relation.referencesMORENO C. Puleva salud, Prebiótico. [Documento en línea (s.f)] 2016. párr. 2 [consultado el día 12/11/2016]. Disponible en: http://www.pulevasalud.com/ps/contenido.jsp?ID=57477&ID_CATEGORIA=1&TIPO_CONTENIDO=Articulospa
dc.relation.referencesNORMA TECNICA COLOMBIANA. NTC 1474. [Consulta 14-02-2017] Disponible en: https://tienda.icontec.org/wp-content/uploads/pdfs/NTC1474.pdfspa
dc.relation.referencesNORMA TECNICA COLOMBIANA. NTC 4433. [Consultado el 14-02-2017] Disponible en: https://www.academia.edu/7683411/m%c3%89todo_para_evaluar_comercial_en_ alimentos_e_la_esterilidad_microbiology._method_for_determination_of_sterility_c ommercial_in_foodsspa
dc.relation.referencesOBANDO M, BRITO C, SCHOBITZ R, BAEZ L, HORZELLA M. Viabilidad de los microorganismos probióticos. [Artículo en línea] Redalyc, 2010. vol. 17 n°2. [Consulta: 13/04/2017]. Disponible en: www.redalyc.org/articulo.oa?id=169815396005 ISSN 0121-4004spa
dc.relation.referencesORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA (FAO). [Documento en línea]. 2017.parr. 3. [consulta 05/04/2017]. Disponible en: http://www.fao.org/docrep/014/am401s/am401s07.pdfspa
dc.relation.referencesORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. (OMS) Nutrición. [Documento en línea] 2016. párr. .2. [Consulta 18/112016]. Disponible en: http://www.who.int/topics/nutrition/es/spa
dc.relation.referencesORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. (OMS). [Documento en línea].2016. párr.2. [Consulta: 21/11/2016]. Disponible: http://www.who.int/suggestions/faq/es/spa
dc.relation.referencesPROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS, Hambre y desnutrición. [Documento en línea]. S.f. párr. 1. [Consulta 09/11/2016] Disponible en: http://es.wfp.org/hambre/desnutrici%C3%B3n/desnutrici%C3%B3nspa
dc.relation.referencesREAL ACADEMIA ESPAÑOLA (RAE). Cultivo. [Documento en línea]. 2017. párr. 1. [Consulta: 15/11/2016]. Disponible: http://dle.rae.es/srv/fetch?id=Bep4tnpspa
dc.relation.referencesRODRIGUEZ, I Probióticos. [Documento en línea]. 2016. párr. 3 [consulta: 11/11/2016]. Disponible en: http://www.ellahoy.es/dietas/articulo/probioticos-queson-y-como-actuan/60975/spa
dc.relation.referencesROMERO, P. Viabilidad. [Documento en línea]. 2017. párr. 2. [consulta 05/04/2017]. Disponible en: http://slideplayer.es/slide/10262109/spa
dc.relation.referencesSAAVEDRA, J Importancia de los Probióticos en la nutrición infantil. [Documento en línea]. 2012. párr. 3 [consulta: 24/06/2017]. Disponible en: http://docplayer.es/19641313-Importancia-de-los-probioticos-en-la-nutricioninfantil.htmlspa
dc.relation.referencesUNICEF, Uno de cada diez niños en Colombia sufre desnutrición crónica. [Documento en línea]. 2016. párr. 11. [consulta 09/11/2016]. Disponible en la web: http://www.cmi.com.co/colombia/uno-de-cada-diez-ninos-en-colombia-sufredesnutricion-cronica-unicef/321861/spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2017spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalAlimento Funcionalspa
dc.subject.proposalFunctional Foodspa
dc.subject.proposalCompotaspa
dc.subject.proposalCompotespa
dc.subject.proposalControl de calidadspa
dc.subject.proposalQuality Controlspa
dc.subject.proposalPrebióticospa
dc.subject.proposalPrebioticspa
dc.subject.proposalProbióticosspa
dc.subject.proposalProbioticsspa
dc.subject.proposalTemperaturaspa
dc.subject.proposalTemperaturespa
dc.subject.proposalViabilidadspa
dc.subject.proposalFeasibilityspa
dc.titleEvaluación de la viabilidad de los Microorganismos Probióticos Lactobacillus Acidophilus y Lactobacillus Rhamnosus en compotas comercializadas en SAN JOSÉ DE CÚCUTA.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
EVALUACIÓN DE LA VIABILIDAD DE LOS MICROORGANISMOS.pdf
Tamaño:
4.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
59 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: