Publicación:
Efectividad de la Electroestimulación y Técnica de Rehabilitación Manual (Movilizaciones Activas y Pasivas) en el Musculo Cuádriceps en Pacientes Post –uci. Revisión Sistemática

dc.contributor.advisorGil-Brito, Felicia Dolores
dc.contributor.authorBorrero-Daza, Jhonatan David
dc.contributor.authorPasos-Leyva, Katering Stefany
dc.contributor.authorSanchez-Gil, Andrea Carolina
dc.contributor.juryMerchan-Maestre, Miliceth Karina Segunda
dc.contributor.juryDurán- Osorno, Karen Margarita
dc.date.accessioned2024-06-05T15:08:18Z
dc.date.available2024-06-05T15:08:18Z
dc.date.issued2023-10-11
dc.descriptionDigitalspa
dc.description.abstractLa unidad de cuidados intensivos (UCI) es un servicio de alta complejidad cuyo objetivo es brindar un cuidado integral a aquellas personas en condiciones críticas de salud. La presente investigación está encaminada a evidenciar científicamente la efectividad de dos las técnicas más utilizadas en el área de fisioterapia como lo son las técnicas de rehabilitación manual y la electroestimulación en pacientes post uci, que presentan debilidad del musculo cuádriceps debido a la estancia prolongada en cama, ya que este musculo es el motor principal de la extensión de la articulación de la rodilla, lo conforman un conjunto de cuatro músculos: vasto interno, vasto externo, crural y recto anterior. Para el cumplimiento de dicho objetivo es importante resaltar que el presente estudio tiene un enfoque cuantitativo de tipo revisión sistemática, la metodología utilizada fue: realizar una búsqueda en diferentes bases de datos tales como, scielo, pubmed, sciensdirect y se utilizaron algoritmos de búsquedas y palabras claves que ayudaron con la investigación. La población de la presente investigación corresponde a artículos científicos originales (ensayos clínicos aleatorizados), donde se haya medido el efecto de las técnicas de rehabilitación y la electroestimulación en pacientes post uci mayores de 18 años. Se concluyó que la combinación de ambas técnicas puede ofrecer beneficios sinérgicos para la rehabilitación de estos pacientes. Las técnicas de rehabilitación manual tienen como fin preparar el músculo y los tejidos para la estimulación eléctrica, mejorando así la circulación y la flexibilidad del tejido muscular. A su vez, la electroestimulación puede ayudar a activar el músculo de manera controlada y específica, fortaleciéndolo de manera más eficiente.spa
dc.description.abstractThe intensive care unit (ICU) is a highly complex service whose objective is to provide comprehensive care to those people in critical health conditions. The present research is aimed at scientifically demonstrating the effectiveness of two of the most used techniques in the area of physiotherapy, such as manual rehabilitation techniques and electrostimulation in post-ICU patients, who present weakness of the quadriceps muscle due to prolonged stay in bed. Since this muscle is the main motor of the extension of the knee joint, it is made up of a set of four muscles: vastus medialis, vastus lateralis, cruris and rectus femoris. To fulfill this objective, it is important to highlight that this study has a quantitative approach of a systematic review type, the methodology used was: perform a search in different databases such as scielo, pubmed, sciensdirect and search algorithms and keywords that helped with the research. The population of this research corresponds to original scientific articles (randomized clinical trials), where the effect of rehabilitation techniques and electrostimulation in post-ICU patients over 18 years of age has been measured. It was concluded that the combination of both techniques can offer synergistic benefits for the rehabilitation of these patients. Manual rehabilitation techniques are intended to prepare the muscle and tissues for electrical stimulation, thereby improving circulation and flexibility of muscle tissue. In turn, electrostimulation can help activate the muscle in a controlled and specific way, strengthening it more efficiently.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameFisioterapeuta
dc.description.tableofcontentsIntroducción 17 Planteamiento del Problema 19 Justificación 23 Objetivos 27 Objetivo General 27 Objetivos Específicos 27 Marco Teórico 28 Antecedentes 28 Bases Teóricas 37 Modelo Función- Disfunción 37 Modelo Cinesiológico y El Sistema de Movimiento 38 Bases Conceptuales 39 Síndromes Post Cuidados Intensivos 39 Técnicas De Rehabilitación 40 Manipulaciones 40 Masaje 40 Stretching 40 Reeducación Postural 41 Técnicas Articulares 41 Movilizaciones Activas 41 Movilizaciones Pasivas 41 Crioterapia 41 Electroterapia 42 Ultrasonoterapia 42 Termoterapia 42 Cinesiterapia 42 Electroestimulación 43 Bases Legales 43 Declaración Política de la Regulación de la Profesión de Fisioterapia Según la WCPT 43 Ley 528 de 1999 43 Resolución 04445 de 1996 43 Decreto Número 1056 de 1954 44 Metodología 45 Enfoque 45 Tipo y Diseño de Estudio 45 Población y Muestra 45 Criterios de Inclusión y Exclusión 46 Criterio de Inclusión 46 Criterio de Exclusión 46 Procedimientos 46 Procedimiento Para Categorizar la Calidad de la Evidencia Científica de los Artículos Revisados 46 Procedimiento Para Analizar las Características de las Intervenciones Realizadas y los Efectos Sobre la Población 48 Procedimiento Para Identificar Cuál de las dos Técnicas de Rehabilitación es más Efectiva Para la Recuperación del Musculo Cuádriceps de Pacientes Post – uci 48 Operacionalización de las variables 49 Análisis y Procesamiento de Datos 52 Aspectos Éticos 52 Resultados 54 Caracterización de la Calidad de la Evidencia Científica de los Artículos Revisados en Donde se Demuestre la Efectividad de la Electroestimulación y la Técnica de Rehabilitación Manual en el Musculo Cuádriceps en Pacientes Post – UCI 54 Análisis de las Características de las Intervenciones Realizadas y los Efectos Sobre la Población 58 Identificación Sobre Cuál de las dos Técnicas de Rehabilitación es más Efectiva Para la Recuperación del Músculo Cuádriceps en Pacientes Post – uci. 59 Discusión 63 Conclusiones 66 Recomendaciones 68 Referencias Bibliográficas 69spa
dc.format.extent76 p
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.mimetypeapplication/msword
dc.identifier.instnameUniversidad de Santander
dc.identifier.localT 14.23 B677e
dc.identifier.reponameRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/10477
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisher.branchValledupar
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Médicas y de la Salud
dc.publisher.placeValledupar, Colombia
dc.publisher.programFisioterapia
dc.relation.referencesAguilar García CR, Martínez Torres C. La realidad de la Unidad de Cuidados Intensivos. Med crít (Col Mex Med Crít) [Internet]. 2017 [citado el 28 de mayo de 2024];31(3):171–3. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-89092017000300171
dc.relation.referencesJarrín Anchundia PS. Movilización precoz del paciente en Cuidados Intensivos. Acta Médica Grupo Ángeles [Internet]. 2022 [citado el 1 de junio de 2024];20(3):255–7. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-72032022000300255
dc.relation.referencesForcillo M, Picón SN, Destefanis C, Gaggioli M, Distefano E, Botto M, et al. Electroestimulación en el paciente crítico. Rev Am Med Respir [Internet]. 2018 [citado el 1 de junio de 2024];18(4):272–9. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-236X2018000400011
dc.relation.referencesDe rehabilitación UDPLE. Síndrome post cuidados intensivos [Internet]. Sochimfyr.cl. [citado el 1 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.sochimfyr.cl/docs/Sindrome_Post_Cuidados_Intensivos_2020.pdf
dc.relation.referencesRocha A, Jimena R. Estancia hospitalaria y rehabilitación de pacientes adultos en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Cayetano Heredia en el período 2018 al 2019. 2021 [citado el 1 de junio de 2024]; Disponible en: https://repositorio.upch.edu.pe/handle/20.500.12866/9314
dc.relation.referencesEl paciente crítico E en. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA RAMR 2018;4:272-279 [Internet]. Ramr.org. [citado el 1 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.ramr.org/articulos/volumen_18_numero_4/revision_bibliografica/revision_bibliografica_electroestimulacion_en_el_paciente_critico.pdf
dc.relation.referencesMartínez Camacho MÁ, Jones Baro RA, Gómez González A, Pérez Nieto OR, Guerrero Gutiérrez MA, Zamarrón López EI, et al. Movilización temprana en la Unidad de Cuidados Intensivos. Medicina Crítica [Internet]. 2021 [citado el 1 de junio de 2024];35(2):89–95. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-89092021000200089
dc.relation.referencesRaurell-Torredà M, Regaira-Martínez E, Planas-Pascual B, Ferrer-Roca R, Martí JD, Blazquez-Martínez E, et al. Algoritmo de movilización temprana para el paciente crítico. Recomendaciones de expertos. Enferm Intensiva [Internet]. 2021;32(3):153–63. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.enfi.2020.11.001
dc.relation.referencesVillamil Parra WA, Hernández Álvarez ED, Moscoso Loaiza LF. Eficacia del ejercicio físico terapéutico en pacientes adultos hospitalizados en UCI: revisión sistemática y metaanálisis. Fisioter (Madr, Ed, Impresa) [Internet]. 2020;42(2):98–107. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.ft.2019.10.004
dc.relation.referencesMobilization E, Care S in I. Movilización temprana, duración de la ventilación mecánica y estancia en cuidados intensivos [Internet]. Org.co. 2013 [citado el 1 de junio de 2024]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rfmun/v61n4/v61n4a6.pdf
dc.relation.referencesInoue S, Hatakeyama J, Kondo Y, Hifumi T, Sakuramoto H, Kawasaki T, et al. Post‐intensive care syndrome: its pathophysiology, prevention, and future directions. Acute Med Surg [Internet]. 2019 [citado el 1 de junio de 2024];6(3):233–46. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31304024/
dc.relation.referencesLatour-Pérez J. Investigación en el enfermo crítico. Dificultades y perspectivas. Med Intensiva [Internet]. 2018;42(3):184–95. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.medin.2017.07.008
dc.relation.referencesDigtialCubik. Electroestimulación en el paciente crítico [Internet]. i-motion group. 2019 [citado el 1 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.imotion-ems.com/electroestimulacion-en-el-paciente-critico/
dc.relation.referencesFlórez Jaramillo K, López Londoño S, Giraldo Ríos V, Correa Silva JP. Efectos de la movilidad temprana en el desacondicionamiento físico adquirido en la Unidad de Cuidados Intensivos: una revisión temática. 2021 [citado el 1 de junio de 2024]; Disponible en: https://repository.ces.edu.co/handle/10946/5386
dc.relation.referencesAlfonso Cuellar JJ. acción de los fisioterapeutas en situaciones de desacondicionamiento en unidades de cuidado intensivo. Rev Colomb Rehabil [Internet]. 2017 [citado el 1 de junio de 2024];16(2):82. Disponible en: https://revistas.ecr.edu.co/index.php/RCR/article/view/182
dc.relation.referencesSoto APC. General theories explaining the human body movement [Internet]. Edu.co. [citado el 1 de junio de 2024]. Disponible en: https://libros.usc.edu.co/index.php/usc/catalog/download/145/185/2624?inline=1#:~:text=El%20modelo%20compresivo%20de%20funci%C3%B3n,ciclo%20de%20vida)%20y%203
dc.relation.referencesTeorias del movimiento - U Santiago de Cali [Internet]. Studocu. [citado el 1 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.studocu.com/co/document/fundacion-universitaria-del-area-andina/anatomia-humana/teorias-del-movimiento-u-santiago-de-cali/57991506
dc.relation.referencesTécnicas de fisioterapia [Internet]. Fisioterapia-online.com. [citado el 1 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.fisioterapia-online.com/glosario/tecnicas-de-fisioterapiaAcción de los fisioterapeutas en situaciones de desacondicionamiento en unidades de cuidado intensivo [Internet]. Metarevistas.org. [citado el 1 de junio de 2024]. Disponible en: https://ecr.metarevistas.org/index.php/RCR/article/view/182/535
dc.relation.referencesManual 1. 1. Terapia. 1. TÉCNICAS DE FISIOTERAPIA: [Internet]. Quironsalud.com. [citado el 1 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.quironsalud.com/migueldominguez/es/centro/centros-medicos/centro-rehabilitacion-quironsalud-pontevedra/ayuda-pacientes-familiares-centro-rehabilitacion-quironsalu/terapia-manual.ficheros/336455-Terapia%20Manual.pdf
dc.relation.referencesManipulaciones - Fisioterapia y Osteopatía En Buenas Manos. Almería [Internet]. [cited 2023 Apr 16]. Available from: https://fisioenbuenasmanosalmeria.es/portfolio-items/manipulaciones/
dc.relation.referencesField T. Massage therapy research review. Complement Ther Clin Pract [Internet]. 2016 [citado el 1 de junio de 2024];24:19–31. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27502797/
dc.relation.referencesDe la Actividad Física y el Deporte PLRGD en C. Los estiramientos en la práctica físico-deportiva Stretching in the physical-sport practice [Internet]. Www.um.es. [citado el 1 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.um.es/innova/OCW/actividad_fisica_salud/lecturas/los_estiramientos_y_calentamiento.pdf
dc.relation.referencesReeducacion postural pdf - Buscar con Google [Internet]. [cited 2023 Apr 16]. Available from:https://www.google.com/search?q=reeducacion+postural+pdf&rlz=1C1SQJL_esCO1021CO1021&oq=reeducacion+postural+pdf&aqs=chrome..69i57j0i22i30l4.10190j1j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8.
dc.relation.referencesGrant C y. RV, Laguna AL, Szyaresevszky y Andrés Panasiuk. G. Cap. 5. Movilizaciones Terapéuticas [Internet]. Ergofisa.com. [citado el 1 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.ergofisa.com/docencia/Movilizaciones%20tera.cap%205.%202008.pdf
dc.relation.referencesArenas J. Crioterapia y termoterapia en las lesiones del aparato locomotor. Offarm [Internet]. 2002 [citado el 1 de junio de 2024];21(2):106–11. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-crioterapia-termoterapia-las-lesiones-del-13027036
dc.relation.referencesCrépon F, Doubrère J-F, Vanderthommen M, Castel-Kremer E, Cadet G. Electroterapia. Electroestimulación. EMC - Kinesiterapia - Med Fís [Internet]. 2008;29(1):1–20. Disponible en: http://www.akot.com.ar/cokiba/cursos/2017/15_oyt/files/EMC%20-%20Kinesiterapia%20-%20Medicina%20Fasica%20Volume%2029%20issue%201%202008.pdf
dc.relation.referencesVargas A, Amescua-Guerra LM, Bernal MA, Pineda C. Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema musculoesquelético y artefactos ecográficos [Internet]. Medigraphic.com. [citado el 1 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/ortope/or-2008/or086e.pdf
dc.relation.referencesExtremeña De Balonmano España F, Arenas A, López Fernández -Argüelles ;, Ramos C. E-balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte. [cited 2023 Apr 16]; Available from: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86502103.
dc.relation.referencesTarongers PC, Ibañez ICB. grado fisioterapiacréditos [Internet]. Pillatoner.es. [citado el 1 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.pillatoner.es/wp-content/uploads/2020/06/Cinesiterapia.pdf
dc.relation.referencesHerrero AJ, Martín J, Benito PJ, Gonzalo-Martínez I, Chulvi-Medrano I, García-López D, et al. Medicina del Deporte Artículo especial Posicionamiento de la National Strength and Conditioning Association-Spain. Entrenamiento con electroestimulación de cuerpo completo National Strength and Conditioning Association-Spain position stand. Whole-body electromyostimulation training. Rev Andal Med Deport [Internet]. 2015 [cited 2023 Apr 16];8(4):155–62. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2015.05.004.
dc.relation.referencesDe la profesión de fisioterapia PP¬. RLP la C se R el E, DE LA DEFINICIÓN. La fisioterapia es una profesión liberal se DN en M de ÉP y. ODELCDECDTIDGA 1o. LEY 528 DE 1999 [Internet]. Gov.co. [citado el 1 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-105013_archivo_pdf.pdfLa cual se establecen las normas científicas P, la investigación en salud. T y. AP. RESOLUCION NUMERO 8430 DE 1993 [Internet]. Gov.co. [citado el 1 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.pdf
dc.relation.referencesPrincipal: I. desarrollo histórico disciplinar, profesional y del marco normativo de la fisioterapia asociado con responsabilidad jurídica en colombia [Internet]. Edu.co. [citado el 1 de junio de 2024]. Disponible en: https://repository.ces.edu.co/bitstream/10946/2591/2/Desarrollo_historico_disciplinar.pdf
dc.relation.referencesHernández-Sampieri, R. & Mendoza, C (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta [Internet]. Unam.mx. [citado el 1 de junio de 2024]. Disponible en: https://virtual.cuautitlan.unam.mx/rudics/?p=2612
dc.relation.referencesShah S. Secondary research – the basics of narrative reviews, systematic reviews, and meta-analysis [Internet]. Editage Insights. 2018 [citado el 1 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.editage.com/insights/secondary-research-the-basics-of-narrative-reviews-systematic-reviews-and-meta-analysis
dc.relation.referencesAndreina-Nataly AN, Edison-Damián CM, Muñoz-Atiaga DR. Diseño de un Programa Físico Recreativo Online Basado en Ejercicios Funcionales Adaptados para Mejorar la Fuerza en Adultos Mayores en Confinamiento por la Covid-19. Polo del Conocimiento [Internet]. 2021 [citado el 1 de junio de 2024];6(12):1522–39. Disponible en: https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/3454
dc.relation.referencesBispo VA, Bastos JAI, Almeida CC de, Modesto KAG, Dantas LO, Cipriano Júnior G, et al. The effects of neuromuscular electrical stimulation on strength, pain, and function in individuals with knee osteoarthritis: a systematic review with meta-analysis. Fisioter Pesqui [Internet]. 2021 [citado el 1 de junio de 2024];28(4):416–26. Disponible en: https://www.scielo.br/j/fp/a/sjFB8dDqQDfk6rwXnqFq7Yh/abstract/?lang=es
dc.relation.referencesPhysical status. Condición física y capacidad funcional en el paciente críticamente enfermo: efectos de las modalidades cinéticas [Internet]. Org.co. [citado el 1 de junio de 2024]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/cesm/v27n1/v27n1a06.pdf
dc.relation.referencesJunqué Jiménez A, Esteve Simón V, Tomás Bernabeu E, Paz López O, Iza Pinedo G, Luceño Solé I, et al. Electroestimulación neuromuscular: una nueva opción terapéutica en la mejoría de la condición física de los pacientes en hemodiálisis. Enferm Nefrol [Internet]. 2014 [citado el 2 de junio de 2024];17(4):269–76. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2254-28842014000400005
dc.relation.referencesDomínguez-Gasca LG, Domínguez-Carrillo LG. Ruptura total de isquiotibiales mediales [Internet]. Medigraphic.com. [citado el 1 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/actmed/am-2011/am114e.pdf
dc.relation.referencesKim K-M, Croy T, Hertel J, Saliba S. Effects of neuromuscular electrical stimulation after anterior cruciate ligament reconstruction on quadriceps strength, function, and patient-oriented outcomes: A systematic review. J Orthop Sports Phys Ther [Internet]. 2010 [citado el 1 de junio de 2024];40(7):383–91. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20592480/
dc.relation.referencesGiroux C, Roduit B, Rodriguez-Falces J, Duchateau J, Maffiuletti NA, Place N. Short vs. long pulses for testing knee extensor neuromuscular properties: does it matter? Eur J Appl Physiol [Internet]. 2018 [citado el 1 de junio de 2024];118(2):361–9. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29218407/
dc.relation.referencesVollenweider R, Manettas AI, Häni N, de Bruin ED, Knols RH. Passive motion of the lower extremities in sedated and ventilated patients in the ICU – a systematic review of early effects and replicability of Interventions. PLoS One [Internet]. 2022 [citado el 1 de junio de 2024];17(5):e0267255. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35552550/
dc.relation.referencesGuerrero Topete HE, Arellano Sánchez D, Gómez González MN, Hernández González MA, González Carrillo PL. Terapia de electroestimulación diafragmática transcutánea temprana en pacientes críticos con ventilación mecánica invasiva: su repercusión en el destete. Acta Colomb Cuid Intensivo [Internet]. 2023;23(1):16–27. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.acci.2022.08.003
dc.rightsDerechos Reservados- Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalElectroestimulaciónspa
dc.subject.proposalRehabilitación manualspa
dc.subject.proposalUCIspa
dc.subject.proposalElectrostimulationeng
dc.subject.proposalManual rehabilitationeng
dc.subject.proposalICUeng
dc.titleEfectividad de la Electroestimulación y Técnica de Rehabilitación Manual (Movilizaciones Activas y Pasivas) en el Musculo Cuádriceps en Pacientes Post –uci. Revisión Sistemáticaspa
dc.title.translatedEffectiveness of electrostimulation and manual rehabilitation technique (active and passive mobilizations) in the quadriceps muscle in post-icu patients. Systematic review.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dcterms.audienceTodas las Audiencias.spa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 4 de 4
Imagen en miniatura
Nombre:
Label.pdf
Tamaño:
1.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Efectividad_de _la_Electroestimulación_y _Técnica _de _Rehabilitación_Manual _(Movilizaciones_Activas_y_Pasivas)_en _el_Musculo_Cuadriceps_en_Pacientes_Post_uci. Revición_sistemática (1).pdf
Tamaño:
1.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Efectividad_de _la_Electroestimulación_y _Técnica _de _Rehabilitación_Manual _(Movilizaciones_Activas_y_Pasivas)_en _el_Musculo_Cuadriceps_en_Pacientes_Post_uci. Revición_sistemática.docx
Tamaño:
1.37 MB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de Similitud de Texto.pdf
Tamaño:
1011.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: