Propuesta de Mejora para la Medición del Desempeño en la Ejecución de los Proyectos Financiados con el Sistema General de Regalías (SGR) para la Consolidación y Análisis de la Información Suministrada del Departamento Norte de Santander
Portada
Label.pdf
Propuesta_de_Mejora_ para_ la_ Medición_ del_ Desempeño_ en_ la_ Ejecución_ de_ los_ Proyectos_ Financiados_ con_ el_ Sistema_ General_ de_ Regalías_.docx
Propuesta_de_Mejora_ para_ la_ Medición_ del_ Desempeño_ en_ la_ Ejecución_ de_ los_ Proyectos_ Financiados_ con_ el_ Sistema_ General_ de_ Regalías_.pdf
Informe de Porcentaje de Similitud de Texto.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El propósito de este proyecto es desarrollar una propuesta de mejora que permita mejorar la evaluación del desempeño en la ejecución de proyectos financiados por el Sistema General de Regalías (SGR), promoviendo la transparencia en la gestión de recursos públicos y asegurando un impacto positivo en comunidades en áreas como infraestructura, salud, educación y desarrollo social. La herramienta tecnológica diseñada optimiza el seguimiento y control de proyectos, asegurando el cumplimiento de metas, la administración eficiente del presupuesto y resultados significativos. El proyecto integra y analiza datos del Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Control y Evaluación (SMSCE) de la Gobernación de Norte de Santander, con actualizaciones mensuales que anticipen los resultados del Índice de Gestión de Proyectos de Regalías (IGPR). Esto busca mejorar la interpretación de información y facilitar decisiones estratégicas. El análisis incluyó la revisión de normativas del SGR, vigentes y desactualizadas, para identificar mejoras en procedimientos administrativos. Se realizaron entrevistas con actores clave de la administración departamental, obteniendo información sobre necesidades y dificultades en la gestión de proyectos. Además, se evaluaron herramientas tecnológicas existentes, identificando fortalezas y debilidades que orientaron el diseño de la solución. La recolección de datos se enfocó en plazos, presupuestos, avances y resultados, definiendo indicadores clave de desempeño (KPI). La herramienta final permite un seguimiento en tiempo real, visualización de KPI y gestión de alertas ante desviaciones. Compatible con la plataforma GESPROY, está diseñada para ser accesible y fácil de usar, promoviendo su adopción y mejorando la gestión de proyectos financiados por el SGR. Este enfoque asegura el uso eficiente de recursos y un impacto efectivo en las comunidades.
Resumen en ingles
The purpose of this project is to develop an improvement proposal to improve the evaluation of performance in the execution of projects financed by the General System of Royalties (SGR), promoting transparency in the management of public resources and ensuring a positive impact on communities in areas such as infrastructure, health, education and social development. The technological tool designed optimizes the monitoring and control of projects, ensuring the fulfillment of goals, efficient budget management and significant results. The project integrates and analyzes data from the Monitoring, Tracking, Control, and Evaluation System (SMSCE) of the Government of Norte de Santander, with monthly updates that anticipate the results of the Royalties Project Management Index (IGPR). This aims to improve information interpretation and facilitate strategic decision-making. The analysis included reviewing current and outdated SGR regulations to identify improvements in administrative procedures. Interviews were conducted with key actors in the departmental administration, gathering information on needs and challenges in project management. Additionally, existing technological tools were evaluated, identifying strengths and weaknesses that guided the solution's design. Data collection focused on timelines, budgets, progress, and results, defining key performance indicators (KPIs). The final tool enables real-time tracking, KPI visualization, and alert management for deviations. Compatible with the GESPROY platform, it is designed to be accessible and userfriendly, encouraging its adoption and enhancing the management of projects funded by the SGR. This approach ensures efficient resource use and a meaningful impact on communities.