Estudio demográfico de la población de perros y gatos domiciliados en el sector suroriental de Bucaramanga, Colombia
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El objetivo de la presente investigación fue determinar las características demográficas de la población de perros y gatos domiciliados en sector suroriental de Bucaramanga, departamento de Santander (Colombia) en 2016-2017. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. Mediante una encuesta a los propietarios de las mascotas se obtuvo información sobre la especie, raza, sexo, edad, animal vacunado y desparasitado, tipo de alimentación y razón de la tenencia. El 97.1% de las viviendas contaban con perros o gatos como mascotas. El promedio de perros y gatos por vivienda fue de 0.67 (227 perros / 339 viviendas) y 0.30 (102 gatos / 339 viviendas), respectivamente. La proporción persona: perro y persona: gato fue de 4.7 y 10.5, respectivamente. La principal razón para la tenencia de perros o gatos fue la afectiva (92.1 y 98%, respectivamente). Así mismo, hubo predominancia de mascotas machos sobre hembras.
Resumen en ingles
The aim of this investigation was to determine the demographic characteristics of the population of dogs and cats domiciled in the southeaster sector of Bucaramanga, department of Santander (Colombia) in 2016-2017. A descriptive cross-sectional study was carried out. A survey was conducted to pet owners to get information on the species, breed, sex, age, animal vaccinated and dewormed, type of feeding and reason for pet ownership. Results showed that 97.1% of the homes had dogs or cats as pets. The average of dogs and cats per dwelling was 0.67 (227 dogs / 339 dwellings) and 0.30 (102 cats / 339 dwellings), respectively. The person: dog and person: cat ratio was 4.7 and 10.5, respectively. The main reason for the tenure of dogs or cats was the affective (92.1 and 98%, respectively). Furthermore, there was a predominance of male pets over females.