Análisis del Detrimento Patrimonial en la Contratación Estatal, Caso Carrusel de la Contratación en Bogotá D. C.
Portada
Análisis_del_Detrimento_Patrimonial_en_la_Contratación_Estatal,_Caso_Carrusel_de_la_Contratación_en_Bogotá_D._C..docx
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En la actualidad, se tiene que Colombia es un país donde los casos de corrupción son más comunes de lo que se piensa, obteniendo como resultados en el carrusel de la contratación incalculables obras inconclusas, detrimento patrimonial, desfalco, soborno de empleados públicos que impidieron el mejoramiento de calidad de vida de la población inmersa en estos procesos, de acuerdo a lo anterior como objetivo se plantea analizar el detrimento patrimonial en el tema del carrusel de la contratación, en Bogotá a mediados del año 2009 y 2010. Teniendo como método investigativo, el enfoque cualitativo, para dar sustento a la investigación nos apoyamos bajo el método histórico – jurídico, teniendo en cuenta siempre el análisis hermenéutico, para así dar respuesta al lector de todo lo que concierne a la norma. En cuanto al objeto de estudio del carrusel de la contratación, tenemos que los tribunales de altos mandos, con relación a la protección de bienes del Estado han sostenido que en todo momento deben inspeccionar y hacer auditorías exhaustivas en las unidades regionales para garantizar no solo el correcto funcionamiento, sino también el cumplimiento de las reglas y parámetros del acuerdo ejecutivo, para concluir se tiene que el control financiero en la contratación pública tiene varios objetivos principales, entre ellos asegurar que los fondos públicos se utilicen para los fines previstos y autorizados. Esto implica verificar que los bienes y servicios adquiridos sean realmente necesarios y estén alineados con los objetivos del organismo público; seguidamente garantizar la sostenibilidad financiera de los procesos de contratación. Palabras clave: Contratación estatal, control financiero, detrimento patrimonial, gestión fiscal.
Resumen en ingles
At present, Colombia is a country where corruption cases are more common than it is thought, obtaining as results in the carousel of the contracting incalculable unfinished works, patrimonial detriment, embezzlement, bribery of public employees that prevented the improvement of the quality of life of the population immersed in these processes, according to the above, the objective is to analyze the patrimonial detriment in the subject of the carousel of the contracting, in Bogota in mid-2009 and 2010. Having as a research method, the qualitative approach, to support the research we rely on the historical-legal method, always taking into account the hermeneutic analysis, in order to give the reader an answer to everything that concerns the norm. As a result regarding the object of study of the carousel of contracting, we have that the courts of high command, in relation to the protection of state assets have held that at all times must inspect and make comprehensive audits in the regional units to ensure not only the proper functioning, but also compliance with the rules and parameters of the executive agreement, to conclude we have that the financial control in public procurement has several main objectives, including ensuring that public funds are used for the purposes intended and authorized. This implies verifying that the goods and services acquired are really necessary and are aligned with the objectives of the public body; then ensuring the financial sustainability of the contracting processes. Keywords: State contracting, financial control, patrimonial detriment, fiscal management.