Herramientas de Minería de Datos como Transformación Digital en el Aula
Herramientas de Minería de Datos como Transformación Digital en el Aula
dc.contributor.author | León, Francisco Javier | |
dc.contributor.author | Pérez-Pulido, Miguel Oswaldo | |
dc.contributor.corporatename | Universidad de Santander | |
dc.date.accessioned | 2023-10-26T15:06:29Z | |
dc.date.available | 2023-10-26T15:06:29Z | |
dc.date.issued | 2023-10-05 | |
dc.description.abstract | De acuerdo con Ministerio de Educación Nacional (2020), “la Transformación Digital corresponde al proceso de explotación de tecnologías digitales que tiene la capacidad de crear nuevas formas de hacer las cosas en todos los sectores...” incluido el ámbito educativo. En este sentido, es necesario fomentar un cambio en nuestro enfoque de enseñanza en el aula, donde los estudiantes puedan experimentar a través de problemas reales. En este contexto, los datos se convierten en un recurso valioso para fomentar el pensamiento crítico en nuestros estudiantes. Cuando se hace minería de datos se comienza seleccionando los datos que se necesitan, luego se procede a identificar la información a través de la exploración, preparación, limpieza y verificación de estos. Finalmente, se aplican diversos métodos para analizar los datos y así respaldar la toma de decisiones acertadas en sus áreas de conocimiento, es por ello que las herramientas de minería de datos brindan oportunidades para que los usuarios sean más productivos y competitivos. | |
dc.format.extent | 15 p | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Leon, F., Pérez. M. (2023, 5 de octubre). Herramientas de minería de datos como transformación digital en el aula [Diapositivas de PowerPoint]. Analítica Académica, Universidad de Santander. https://udes.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9622 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.place | Universidad de Santander | |
dc.relation.references | Guisande, C., & Vaamonde, A. (2012). Gráficos estadísticos y mapas con R. Ediciones Díaz de Santos, Madrid, 367. | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional MEN. (2023). Plan de Transformación Digital. Comité Institucional de Gestión y Desempeño. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-413730_recurso_16.pdf | |
dc.relation.references | Olufemi Ogunleye, J. (2022). The Concept of Data Mining. IntechOpen. doi: 10.5772/intechopen.99417 | |
dc.relation.references | Pérez, M., Mejía, O., Serrano, C., Suescún, S., & León, F. (2023). Estrategias de intervención preventiva para fomentar la permanencia y éxito estudiantil: alertas tempranas. En F. A. de Almeida (Ed.), Desafios de ensinar e educar na contemporaneidade: escola, família e professores em pesquisa (pp. 100–124). Editorial científica digital. DOI: https//10.37885/230914480 | |
dc.relation.references | R Core Team. (2020). R: A language and environment for statistical computing. R Foundation for Statistical Computing, Vienna, Austria. URL https://www.Rproject.org/ | |
dc.relation.references | RStudio Team. (2020). RStudio: Integrated Development for R. RStudio, PBC, Boston, MA URL http://www.rstudio.com/ | |
dc.relation.references | Statistical Analysis System SAS Institute Inc. (2023). Minería de datos. Qué es y por qué es importante. Historia de la minería de datos y avances actuales. https://www.sas.com/es_co/insights/analytics/datamining.html#:~:text=La%20miner%C3%ADa%20de%20datos%20es,clientes%2C%20reducir%20riesgos%20y%20m%C3%A1s. | |
dc.relation.references | Williams, G. (2011). Data mining with Rattle and R: The art of excavating data for knowledge discovery. Springer Science & Business Media. | |
dc.subject.proposal | Mineria de datos | spa |
dc.subject.proposal | Analítica académica | spa |
dc.subject.proposal | R studio | eng |
dc.subject.proposal | Rattle | eng |
dc.title | Herramientas de Minería de Datos como Transformación Digital en el Aula | |
dc.type | Presentación | |
dcterms.audience | Todos los públicos |
Archivos
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: