Herramientas de Minería de Datos como Transformación Digital en el Aula
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
De acuerdo con Ministerio de Educación Nacional (2020), “la Transformación Digital corresponde al proceso de explotación de tecnologías digitales que tiene la capacidad de crear nuevas formas de hacer las cosas en todos los sectores...” incluido el ámbito educativo. En este sentido, es necesario fomentar un cambio en nuestro enfoque de enseñanza en el aula, donde los estudiantes puedan experimentar a través de problemas reales. En este contexto, los datos se convierten en un recurso valioso para fomentar el pensamiento crítico en nuestros estudiantes. Cuando se hace minería de datos se comienza seleccionando los datos que se necesitan, luego se procede a identificar la información a través de la exploración, preparación, limpieza y verificación de estos. Finalmente, se aplican diversos métodos para analizar los datos y así respaldar la toma de decisiones acertadas en sus áreas de conocimiento, es por ello que las herramientas de minería de datos brindan oportunidades para que los usuarios sean más productivos y competitivos.