Herramientas Digitales Para el Entrenamiento de la Funcionalidad en Personas con Discapacidad Física
Herramientas Digitales Para el Entrenamiento de la Funcionalidad en Personas con Discapacidad Física
dc.contributor.author | Rincón-Rueda, Zully Rocío | |
dc.contributor.author | Buitrago-Buitrago, Jhosman Alfonso | |
dc.contributor.author | Ariza-Duarte, Emily Dayana | |
dc.contributor.author | Caceres-Melo, Julian Steven | |
dc.contributor.author | Mantilla Paredes, Andrea Juliana | |
dc.contributor.author | Castro-Duarte, Hernan Dario | |
dc.contributor.author | Diaz-Perilla, Maria Fernanda | |
dc.contributor.author | Garizabalo-Cardona, Shaire Miladys | |
dc.contributor.author | Gómez-García, Valeria | |
dc.contributor.author | Jimenez-Quiroga, Daniela | |
dc.contributor.author | Lopez-Jaimes, Jean Carlo | |
dc.contributor.author | Lopez-Perez, Danna Valentina | |
dc.contributor.author | Mateos-Almanza, Keila Andrea | |
dc.contributor.author | Millan-Dominguez, Michelle Melissa | |
dc.contributor.author | Moreno-Bareño, Karen Julieth | |
dc.contributor.author | Neira-Diaz, Yesenia Alexandra | |
dc.contributor.author | Niño-Arenas, Paola Sofia | |
dc.contributor.author | Perez-Rico, Anyuri Valentina | |
dc.contributor.author | Quintero-Duarte, Maria Isabel | |
dc.contributor.author | Ruíz-García, Juan Diego | |
dc.contributor.author | Suarez-Mendoza, Brayan Steven | |
dc.contributor.author | Villamizar-Santiago, Juan Carlos | |
dc.contributor.corporatename | Universidad de Santander | |
dc.contributor.datamanager | Rincón-Rueda, Zully Rocío | |
dc.coverage.country | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2024-10-17T16:28:52Z | |
dc.date.available | 2024-10-17T16:28:52Z | |
dc.date.issued | 2024-10-16 | |
dc.description | Este proyecto se centra en el desarrollo de una estrategia educativa dirigida a personas con lesiones neurológicas que resultan en secuelas de paraplejia, cuadriplejia y hemiplejia. Su objetivo principal es facilitar el entrenamiento de la funcionalidad y promover la independencia de estos individuos a través de una serie de videos educativos. Estos videos, están diseñados con diferentes grados de complejidad, en los cuales se presenta de manera clara y accesible el paso a paso para la realización de actividades cotidianas esenciales, tales como, movilidad en cama, traslados, vestirse, alimentarse, utilizar dispositivos de asistencia, entre otros. Para la creación de estos videos, se utilizó la literatura disponible, se recopilaron experiencias de pacientes con discapacidad y se contó con la asesoría de profesionales en Fisioterapia con posgrado en neurorrehabilitación. Cada video incluye recomendaciones específicas que permiten a los usuarios comprender y aplicar las técnicas de manera efectiva, fomentando así su autonomía. Además, a través de esta herramienta se busca empoderar a los pacientes, reduciendo su dependencia de los cuidadores y mejorando su autoestima, participación y con ello su calidad de vida. Este enfoque no solo proporciona un recurso educativo valioso, sino que también promueve la inclusión social y la accesibilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo a su bienestar integral y a su independencia en las actividades de la vida diaria | spa |
dc.description.abstract | La funcionalidad es esencial para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, permitiéndoles participar en actividades cotidianas y sociales. Según la OMS, más de mil millones de personas en el mundo viven con discapacidad, y en Colombia, representan el 7,6% de la población. La rehabilitación, dentro de la cual se incluye el entrenamiento funcional, busca maximizar las capacidades de las personas con discapacidad y promover su independencia en las actividades de la vida diaria. Este estudio tiene como objetivo desarrollar una herramienta educativa digital que facilite el entrenamiento funcional para personas con discapacidad, promoviendo su autonomía y reduciendo la dependencia de cuidadores. El proyecto se basa en las directrices de la Organización Panamericana de la Salud para la creación de material educativo, siguiendo fases clave que van desde la identificación de necesidades y la planificación, hasta la producción de los recursos audiovisuales. La herramienta educativa digital producto de este proyecto, está conformada por 50 videos educativos que contemplan diferentes aspectos del entrenamiento de funcionalidad para personas con hemiplejia, paraplejia y cuadriplejia. En conclusión, el uso de herramientas digitales en la rehabilitación no solo facilita la educación autodirigida, sino que también contribuye a la inclusión social y mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad. Este proyecto ofrece un recurso accesible y práctico para la comunidad de personas con discapacidad, al tiempo que fortalece la educación en salud. | |
dc.description.tableofcontents | 1. Generalidades 1.1. Generalidades sobre entrenamiento funcional 1.2. Normatividad sobre discapacidad 2. Movilidad en cama y cambios de decúbito 2.1. Hacia el cabecero en persona con hemiplejia 2.2. Hacia el piecero en persona con hemiplejia 2.3. Hacia el borde en persona con hemiplejia por el lado sano 2.4. Hacia el borde en persona con hemiplejia por el lado afectado 2.5. Voltearse hacia el lado afectado en persona con hemiplejia 2.6. Voltearse hacia el lado sano en persona con hemiplejia 2.7. Hacia el cabecero en persona con paraplejia 2.8. Hacia el piecero en persona con paraplejia 2.9. Hacia el borde en persona con paraplejia 2.10. Voltearse en persona con paraplejia 2.11. Hacia el cabecero en persona con cuadriparesia 2.12. Voltearse y adoptar sedente en persona con cuadriparesia 3. Adopción de Sedente y transferencias 3.1. Adopción de sedente y transferencias en persona con hemiplejia 3.2. Adopción de sedente y transferencias en persona con paraplejia 3.3. Transferencias con tabla de movimiento 4. Adopción de bípedo y marcha 4.1. Adopción de bípedo y marcha en personas con hemiplejia 4.2. Adopción de bípedo y marcha en personas con paraplejia 4.3. Bipedestación terapéutica 5. Ejercicios en casa 5.1. Movilizaciones pasivas para personas con hemiplejia 5.2. Ejercicios de flexibilidad para personas con hemiplejia 5.3. Ejercicios de fortalecimiento para personas con hemiplejia 5.4. Movilizaciones pasivas para personas con paraplejia 5.5. Ejercicios de flexibilidad para personas con paraplejia 5.6. Ejercicios de fortalecimiento para personas con paraplejia 5.7. Movilizaciones pasivas para personas con cuadriplejia 5.8. Ejercicios de fortalecimiento para personas con cuadriplejia 6. Alimentación, vestido y acicalado 6.1. Alimentación persona con hemiplejia 6.2. Adaptaciones para la alimentación 6.3. Vestido y desvestido parte superior persona con hemiplejia 6.4. Vestido y desvestido parte inferior persona con hemiplejia 6.5. Atado de cordones persona con hemiplejia 6.6. Vestido y desvestido persona con paraplejia 6.7. Vestido y desvestido persona con cuadriplejia 6.8. Cepillado de dientes persona con hemiplejia 6.9. Cepillado de dientes persona con cuadriplejia 6.10. Peinado persona con hemiplejia 6.11. Peinado persona con cuadriplejia 6.12. Afeitado persona con cuadriplejia 7. Ayudas técnicas 7.1. Ayudas técnicas para la marcha 7.2. Marcha con bastón y muletas 7.3. Marcha con bastón canadiense 7.4. Marcha con caminador 7.5. Rampas y escaleras con ayudas técnicas 7.6. Silla de ruedas, sus partes y manipulación 7.7. Hacer giros con la silla de ruedas 7.8. Bajar y subir un andén en silla de ruedas 7.9. Bajar y subir una rampa en silla de ruedas 7.10. Levantarse tras una caída en la silla de ruedas 7.11. Uso de silla de ruedas eléctrica. | |
dc.description.technicalinfo | El proyecto está dirigido a personas con discapacidad, sus cuidadores, profesionales de la salud y demás interesados en aprender técnicas para mejorar la independencia funcional. La herramienta educativa emplea videos didácticos que combinan audio, imagen y texto, facilitando la comprensión y la retención de información para los usuarios, que integran las aportaciones de producción audiovisual en demostraciones donde cada uno fue diseñado para enseñar técnicas especificas orientadas a mejorar la funcionalidad en la vida diaria de las personas con discapacidad. Los videos fueron creados con el objetivo de ofrecer guías visuales prácticas y fáciles de entender, que apoyen a los usuarios en sus entrenamientos diarios y promuevan su independencia. | spa |
dc.format.extent | video | |
dc.format.mimetype | application/x-shockwave-flash | |
dc.identifier.citation | Rincón-Rueda, Z. R., & Buitrago-Buitrago, J. A., et al. (2024). Herramientas Digitales para el Entrenamiento de la Funcionalidad en Personas con Discapacidad. Repositorio institucional UDES. | |
dc.identifier.instname | Universidad de Santander | |
dc.identifier.reponame | Repositorio Digital Institucional Universidad de Santander | |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.udes.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/11012 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher | Programa de Fisioterapia | |
dc.publisher.place | Colombia | |
dc.relation.references | Mintz M, Rimmer J, Wilroy J, Oster R, Bray L, Lanzi R, et al. Current trends in virtual exercise interventions among people with disabilities: a scoping review. Arch Rehabil Res Clin Transl 2024:100373. https://doi.org/10.1016/j.arrct.2024.100373. | |
dc.relation.references | GARCIA MATAMOROS, Manuel Antonio. Uso Instruccional del video didáctico. Revista de Investigación [online]. 2014, vol.38, n.81 [citado 2024-10-04], pp.43-68. Disponible en: https://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S1010-29142014000100003&script=sci_arttext | |
dc.relation.references | González CS, Estévez R, Cabrera D, Chinea P. Contenidos audiovisuales en la docencia universitaria: de su producción a la validación de su eficacia como material educativo. 2012 [cited 2024 Oct 3]. Available from: https://www.researchgate.net/publication/260228442 | |
dc.relation.references | Duque-Romero MV, Acero-Quilumbaquín EC. Herramientas educativas como apoyo en la enseñanza. Rev MENDIVE [Internet]. 2022 [citado el 4 de octubre de 2024];20(4):1099–108. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-76962022000401099&lng=es&tlng=pt. | |
dc.relation.references | Herrera-Hernández AK, Gibraltar-Conde A, Torres-González R, Martínez-Barro D. Effect of rehabilitation on functionality/quality of life in stroke due to COVID-19. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2023;61(1):8–14 | |
dc.relation.references | Mintz, Madison, et al. Current trends in virtual exercise interventions among people with disabilities: a scoping review. Archives of Rehabilitation Research and Clinical Translation, 2024, p. 100373. | |
dc.relation.references | Akyurek G, Bumin G, Crowe TK. The factors associated with community participation: Employment and education of people with disabilities in Turkey. Scand J Occup Ther [Internet]. 2020;27(1):28–38. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1080/11038128.2019.1587502 | |
dc.relation.references | Alves-Rodrigues J, Torres-Pereira E, Zanúncio-Araujo J, Ramos-Fonseca J, Eliza-Patrocínio-de-Oliveira C, López-Flores M, et al. Efecto del entrenamiento de fuerza funcional en personas con lesión espinal. Apunts Educ Fís Esports [Internet]. 2021;(144):10–7. Disponible en: http://dx.doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2021/2).144.02 | |
dc.relation.references | Pousada García T, Pereira Loureiro J, Groba González B, Nieto-Riveiro L, Pazos Sierra A. Estudio sobre nivel de independencia y necesidad de recursos de apoyo en una población con enfermedades neuromusculares. Rev Esp Discapac [Internet]. 2018;6(2):131–47. Disponible en: http://dx.doi.org/10.5569/2340-5104.06.02.07) | |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social (Colombia). Ruta de educación y comunicación para la salud: orientaciones 2014 [Internet]. Bogotá: Ministerio de Salud y Protección Social; 2014 [citado 16 de octubre de 2024]. Disponible en: https://minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/ruta-educacion-y-comunicacion-para-la-salud-orientaciones-2014.pdf | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2024. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.subject.mesh | Neuromuscular disabilities | |
dc.subject.mesh | Educational videos | |
dc.subject.mesh | Autonomy | |
dc.subject.mesh | Functionality | |
dc.subject.mesh | Activities of daily living | |
dc.subject.proposal | Discapacidades neuromusculares | spa |
dc.subject.proposal | Videos educativos | spa |
dc.subject.proposal | Funcionalidad | spa |
dc.subject.proposal | Autonomía | spa |
dc.subject.proposal | Actividades de la vida diaria | spa |
dc.title | Herramientas Digitales Para el Entrenamiento de la Funcionalidad en Personas con Discapacidad Física | spa |
dc.title.translated | Digital Tools for Functional Training in People With Disabilities | |
dc.type | Recurso Educativo Digital Abierto REDA | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_12ce | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | |
dc.type.content | Audiovisual | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/PIC | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | |
dcterms.audience | Esta herramienta educativa tiene como objetivo ofrecer información y apoyo en el área de rehabilitación física y neurológica. Los contenidos son accesibles y comprensibles para docentes, estudiantes y personas con discapacidad física. Cada video brinda ayuda práctica y educativa para entrenar la funcionalidad, promover la independencia en las actividades de la vida diaria y mejorar la calidad de vida .El contenido es gratuito y está disponible para quienes deseen aprender o apoyar en el proceso de rehabilitación. |
Archivos
Paquete original
1 - 5 de 56
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Generalidades sobre Entrenamiento Funcional.mp4
- Tamaño:
- 11.42 MB
- Formato:
- Video MP4
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Normatividad sobre Discapacidad.mp4
- Tamaño:
- 26.45 MB
- Formato:
- Video MP4
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Movilidad en cama hacia el cabecero en persona con hemiplejia.mp4
- Tamaño:
- 32.45 MB
- Formato:
- Video MP4
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Movilidad en cama hacia el piecero en persona con hemiplejia.mp4
- Tamaño:
- 22.63 MB
- Formato:
- Video MP4
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Movilidad en cama hacia el borde en persona con hemiplejia por el lado sano.mp4
- Tamaño:
- 12.69 MB
- Formato:
- Video MP4
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: