Examinando por Autor "Rodríguez-Bernal, Yoshira"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Creativo en el Sistema Espacial en Estudiantes de Grado Octavo Mediados por Ardora(Universidad de Santander, 2023-11-21) Gómez-Martínez, Andrés Alberto; Suarez-Méndez, Yessica Andrea; Guzmán-Montoya, Rubialba; Maiguel-Villalba, Milena; Rodríguez-Bernal, YoshiraLa presente investigación busca una forma de desarrollar la creatividad un grupo de estudiantes de la Institución Educativa Candido Leguizamo desde el sistema geométrico usando recursos educativos digitales. Mediante un sistema de enseñanza diferente busca disminuir el porcentaje de deserción originado por la desmotivación, mejorar la calidad de la educación y servir de guía a otras investigaciones ya que la región cuenta con muy pocas de este tipo. En el segundo capítulo se expone el estado del arte, encontrado que hay muy pocas investigaciones en esta línea. El alcance es correlacional y pretende hallar cómo afecta al desarrollo del pensamiento creativo la implementación de una propuesta pedagógica mediada por la herramienta Ardora. Primero se realiza un diagnóstico del nivel de creatividad y de competencias geométricas, luego se diseña e implementa una propuesta pedagógica utilizando RED, posteriormente se realiza un post test para medir el impacto en los estudiantes. La investigación es de tipo cuantitativa, no experimental y los datos se analizan por medio de estadística descriptiva. La investigación muestra que se pueden usar RED para diseñar clases con objetivos planteados a partir de la taxonomía de Kendall y Marzano; y problemas de final abierto para incrementar los niveles de creatividad y competencias del sistema geométrico además de impactar positivamente a la comunidad educativa. También expone que las estrategias pedagógicas que usan RED tienen un impacto positivo en toda la comunidad educativa.
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Pedagógica Apoyada en el uso del Simulador Arduino Para el Desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático(Universidad de Santander, 2022-12-19) Perea-Martínez, Fabio Nelson; Salas-Tovar, Yaleidis; Henao-Zarate,Clara Rocío; Rodríguez-Bernal, YoshiraEl impedimento en el desarrollo del pensamiento lógico- matemático han sido causantes del fracaso académico, aislamiento y la deserción escolar. Actualmente, existe una gran preocupación por los resultados mínimos obtenidos en las pruebas institucionales, nacionales e internacionales en matemáticas, diferentes autores atribuyen esta problemática a los métodos de enseñanza, a los diseños de estrategias didácticas y a la escasa preparación de los docentes. Frente a esta situación, esta investigación tiene el objetivo de desarrollar el pensamiento lógico matemático en los discentes del grado 6º de la Institución Educativa Pedro Grau y Arola de Quibdó, usando una estrategia pedagógica apoyada en el uso del simulador Arduino, para lo cual se recurre al enfoque cualitativo, usando el método de diseño de investigación y acción. El estudio se divide en cuatro fases: diagnóstico del nivel de desarrollo de las habilidades en pensamiento lógico-matemático de 25 estudiantes de 6° mediante un pre-test; diseño de una estrategia pedagógica usando el simulador Arduino, implementación de la estrategia que facilite desarrollar habilidades del pensamiento lógico-matemático y, finalmente, evaluación el efecto del uso del simulador en el desarrollo de habilidades del pensamiento lógico-matemático mediante un post test. Los resultaron mostraron un efecto positivo al vincular el simulador Arduino en las unidades didácticas, dado que al realizar una contrastar entre el pre-test y post-test existió una diferencia significativa entre las dos pruebas. Desde esta perspectiva, este estudio enfatiza en la relevancia que tiene el uso del simulador para beneficiar los procesos de enseñanza-aprendizaje.