• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Porras-Nieto, Ligia"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Actualización y Gestión de Plataformas Digitales Para la Empresa Anaya Ortiz Ingeniería S.A.S
    (Universidad de Santander, 2023-11-07) Acuña-García, Karen Daniela; Porras-Nieto, Ligia; Ramirez-Cordón, Wilson
    El proyecto se enfocó en potenciar la presencia en redes sociales de Anaya Ortiz Ingeniería S.A.S., logrando una gestión efectiva de contenido valioso. Para alcanzar este fin, se establecieron tres objetivos específicos. En primer lugar, se realizó un análisis DOFA de las plataformas digitales, identificando oportunidades tanto internas como externas que sirvieron de base para una estrategia de mejora. El segundo objetivo consistió en la creación mensual de parrillas de contenido atractivo, seleccionando cuidadosamente los temas para incrementar visualizaciones y seguidores. El tercer enfoque se centró en la producción estratégica de contenido valioso para reforzar la imagen de marca, diseñado para captar y mantener la atención del público. Este diagnóstico no solo abrió oportunidades de crecimiento en el marketing digital, sino que también resaltó la importancia de una estrategia publicitaria continua y el estudio constante del mercado para obtener información clave que guíe acciones futuras. El proyecto logró una gestión eficiente de las redes sociales, fortaleciendo la interacción con los seguidores y mejorando la presencia en línea de la empresa. La estrategia implementada permitió identificar áreas de mejora y enfocarse en el desarrollo de contenido relevante y atractivo. Asimismo, se resalta la necesidad continua de adaptación y evolución en el ámbito del marketing digital para Anaya Ortiz Ingeniería S.A.S. Es crucial mantener un enfoque estratégico en la generación de contenido y la comprensión del mercado para seguir alcanzando el éxito en línea y fortalecer la marca de manera sostenida.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Apoyo al Desarrollo de Estrategias Digitales e Inbound Marketing para Systech Soluciones Informáticas S.A.S
    (Universidad de Santander, 2023-06-01) León-Mercado, Marcela Sofía; Porras-Nieto, Ligia; Ricardo-León, Sergio
    Este proyecto contiene las estrategias realizadas para apoyar el desarrollo estratégico de marketing digital e Inbound Marketing para Systech Soluciones Informáticas S.A.S. Buscando el crecimiento y posicionamiento de la marca en su público objetivo, haciendo uso de la identificación y seguimiento de tendencias, como el Inbound Marketing, lo que le da la vuelta al concepto tradicional de relación con el cliente, y permite vender de forma menos invasiva y más acorde a los gustos y preferencias de cada cliente en particular, (Naranjo, 2020). Se tuvo en cuenta el interés de un crecimiento geográfico, direccionado hacia la ciudad de Bucaramanga y su Área Metropolitana. Se conocieron aspectos limitantes a la hora del ofrecimiento del servicio los cuales, a la fecha, no pudieron ser cubiertos para abarcar una zona geográfica más amplia a la planteada anteriormente. Se recurrió principalmente al marketing de contenidos, realizando la creación y repartición de contenido de valor, para la consolidación de una comunidad de marca, apuntando siempre al Top of Mind y al Top of Heart. Por una parte, se logró un mayor alcance de usuarios en las redes sociales utilizadas por la organización. De otro lado, se resalta la generación de interacción con el contenido, conducente al proceso de compra. Con base en los temas desarrollados en el presente, la autora afirma que una empresa debe comprender el mercado y crear estrategias que la lleven a adaptarse a él . Una organización debe preocuparse por aportar a la sociedad aspectos que esta considere relevante, la aplicación de conceptos como Inbound Marketing son necesarios para optimizar el valor de marca a sus clientes.
  • Publicación
    Restringido
    Apoyo Estratégico al Programa MIUDES de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Santander Sede Bucaramanga
    (Universidad de Santander, 2023-06-01) León-Gamboa, Juan Sebastián; Porras-Nieto, Ligia; Rodríguez-Villamizar, Mary Yaneth
    En el presente documento se halla el apoyo estratégico al programa MIUDES, programa que nace como una iniciativa de la Universidad de Santander con el fin de ayudar al desarrollo social de las comunidades en situación de vulnerabilidad, mediante los diferentes talleres y actividades planteadas por las mesas de trabajo que conforman el programa. Labor que presenta obstáculos tecnológicos y sociales para el acercamiento adecuado a estás comunidades. Es por esto que, mediante la práctica profesional se le dio importancia a la creación de contenido de valor para mejorar la visibilización del programa, aspecto que influye en gran medida en el impacto de sus acciones sociales y la creación de una red de apoyo. Para tal efecto, se abundó en temáticas como el tráfico de redes y la Co-creación, posterior a esto, la metodología optada fue la implementación de estrategias de Inbound marketing y el diagnostico de redes, una ruta efectiva para el análisis de resultados, donde se denoto a la red de Instagram como la más contundente para la creación de una comunidad y el WhatsApp como el medio de difusión masivo más idóneo para relacionarse con las poblaciones objetivo del programa MIUDES, así como un crecimiento notorio en las diversas plataformas que sólo remarcan la efectividad de la estrategia implementada, que seguro marcaran la nueva ruta para las nuevas estrategias del programa a futuro.
  • Artículo
    Acceso abierto
    Plan de Acción Para la Implementación del Programa de Auditoría Para el Mejoramiento de la Calidad – PAMEC Enfocado al Programa de Seguridad del Paciente en una IPS Privada de la Ciudad Valledupar
    (Universidad de Santander, 2022-07-31) López-Zamora, Saraly; Obeso-Lora, Katty Yulieth; Porras-Nieto, Ligia; Pertuz Peralta, Vanessa Paola; Ortiz-Iglesias, Maria Isabel
    La institución que realizará este estudio es una prestadora de servicios de salud ubicada en la ciudad de Valledupar, que brinda un servicio altamente sofisticado que actúa como centro de referencia para brindar una atención integral en salud apoyada en las personas adecuadas, la tecnología y los procesos adecuados La mejora continua ayuda a cumplir las necesidades de salud de los usuarios, por lo tanto, el objetivo de esta investigación es desarrollar un plan de acción que permita la implementación de un plan de auditoría para mejorar la calidad - PAMEC enfocado en el plan de seguridad de las IPS privadas de la ciudad de Valledupar para los pacientes. Para los efectos anteriores, el método utilizado fue un estudio transversal en el que se autoevaluó la aplicación de los métodos de la ruta crítica y la seguridad del paciente. En el resultado primario, se encontró que los criterios de seguridad del paciente tenían dos criterios de puntuación muy baja diseñados para identificar y notificar eventos adversos, mientras que los criterios de prevención de caídas y prevención de UPP tenían puntuaciones generales similares. Además, vale la pena señalar que el Estándar de Prevención de IAAS recibió la mejor calificación en comparación con otros estándares, siendo el estándar de menor puntaje el cumplimiento de las listas de verificación relacionadas con las prácticas de seguridad.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo