BCB. Ingeniería Industrial
URI permanente para esta comunidad
En el año 2028 el programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santander campus Cúcuta será reconocida en el ámbito regional, nacional e internacional por su calidad académica, la generación de nuevo conocimiento e innovación, su vinculación con el entorno que impacte en la calidad de vida de las personas y por su contribución con el desarrollo de la región nororiental y del país.
Noticias
Navegar
Examinando BCB. Ingeniería Industrial por Autor "Avendaño-Sánchez, Maryorie Angélica"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoDiseño de Rutas Basado en el Software de Sistema de Información Geográfica - QGIS para Recolección de Residuos en la Asociación de Recicladores Emprendedores de Norte de Santander ARENORTE en la Ciudad de Cúcuta.(Universidad de Santander, 2023-07-14) Rojas-Contreras, Paula Andrea; Avendaño-Sánchez, Maryorie Angélica; Gutiérrez-Hernández, Marlon Miguel; Rodriguez-Manasse, Olga VictoriaEl proyecto de investigación se enfoca en mejorar la gestión de residuos sólidos de ARENORTE en la ciudad de Cúcuta. Se ha identificado la falta de organización y la necesidad de un sistema eficiente de recolección de residuos como problemas clave a abordar. El diseño de rutas de recolección de residuos utilizando el software de Sistema de Información Geográfica (SIG) - QGIS se presenta como una solución para optimizar los procesos y cumplir con los requisitos legales. El objetivo es mejorar la eficiencia y la calidad del servicio prestado por ARENORTE. El proyecto ha establecido que la implementación de herramientas SIG, como QGIS, puede ser fundamental para la formalización de la empresa como prestadora de servicios públicos. Además, la herramienta ayudará a identificar la ubicación de los clientes, optimizar las rutas de recolección y agilizar la información necesaria para el desarrollo de las actividades diarias. El estudio se centrará en analizar la situación actual de ARENORTE en términos de planeación de rutas y logística de transporte. Se buscará comprender los fallos existentes y proponer soluciones para mejorar la eficiencia y reducir los costos asociados con la recolección de residuos.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio Técnico Para La Creación De Una Planta Embotelladora De Agua En La Ciudad De San José De Cúcuta(Universidad de Santander, 2023-01-26) Peñaranda-Mendoza, Jose Leonardo; Arámbula-García, Claudia Ivonne; Rodríguez-Manasse, Olga Victoria; Avendaño-Sánchez, Maryorie AngélicaEl agua embotellada es un producto con alta distribución y comercialización en la ciudad de Cúcuta, siendo consumida por muchas personas a lo largo del área metropolitana, por lo cual, el presente trabajo está relacionado con el estudio técnico para la creación de una planta embotelladora de agua en la ciudad de San Jose de Cúcuta, y tuvo como finalidad el analizar varios aspectos a tener en cuenta a la hora de crear una empresa, por esta razón se diseñaron los siguientes objetivos: 1. Definir la localización de planta a través de metodologías de ingeniería que permitan la mejor ubicación en la ciudad. 2. Determinar las especificaciones de la planta que defina la cantidad de producción. 3. Establecer la ingeniería del proyecto mediante diferentes técnicas que permitan una buena estructuración de la empresa. Al desarrollar cada uno de los objetivos, se pudieron obtener resultados como los siguientes: la localización que ofrecía las mejores condiciones entre las diferentes opciones que se encontraron, visualización a través de un diseño 3D la acomodación de la planta, también el diagrama de flujo de la empresa. Respecto a todo lo anterior se pudo concluir que un estudio técnico es fundamental a la hora de realizar la creación de una empresa ya que permite conocer datos como los costos o la producción de la empresa, información de vital importancia antes de formar la empresa.