AAM. Maestría en Administración de Empresas MBA
URI permanente para esta comunidad
Navegar
Examinando AAM. Maestría en Administración de Empresas MBA por Autor "Beltran-Diaz, Albeiro"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEfectos de la Pandemia por Covid 19 Sobre la Planeación Estratégica de las Cadenas de Suministro Resilientes en las Empresas de Productos Aseo en Bucaramanga(Universidad de Santander, 2023-06-21) Revilla-Jaimes, Lisette Paola; Beltran-Diaz, Albeiro; Lizarazo-Jerez, Wilmar; Hernandez-Garavito, YouselineEsta investigación tuvo como finalidad analizar cuáles fueron los efectos que la pandemia generada por COVID 19 tuvo sobre la planeación estratégica de las cadenas de suministro de las empresas de productos de aseo en Bucaramanga, teniendo en cuenta, que dicha crisis impacto la economía a nivel mundial, se pudo observar que muchas empresas encontraron y desarrollaron estrategias resilientes para mantenerse competitivos a pesar de las grandes dificultades en temas de abastecimiento y logística. Metodología: investigación de carácter descriptivo, con un método deductivo y con un enfoque mixto, en primera instancia se pudieron identificar las principales estrategias llevadas a cabo por las empresas de productos de aseo en las cadenas de suministro antes de la pandemia generada por Covid-19, para ello se tomó un estudio de conveniencia en el que participaron 27 empresas cuyo objeto social estaba representado en empresas fabricantes de artículos de aseo y limpieza, realizándose una encuesta con 8 preguntas abiertas y 25 factores claves de evaluación de sus estrategias con proveedores, producción, almacenamiento y finalmente servicio al cliente. En este análisis preliminar se destacó la buena gestión de proveedores, abastecimiento y logística pero así mismo se evidenciaron falencia en la estrategia de servicio al cliente. En segunda instancia, se describieron las principales consecuencias generadas por la pandemia producida por Covid-19 sobre las cadenas de suministro de las empresas objeto de estudio, comparándose los años 2019, 2020 y 2021, resaltando las estrategias resilientes que emplearon para hacer frente a las dificultades generadas por la pandemia. Por último, se formularon estrategias orientadas al diseño de cadenas de suministro resilientes en futuras situaciones de pandemia, de tal manera que se pueda mejorar la competitividad y productividad de las empresas a partir de la innovación de toda la cadena de suministro, siendo más eficientes en la gestión hacia los consumidores. Como citar este documento: