Examinando por Autor "Aldana-Ahumada, Derly Rocío"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Didáctica con la Aplicación de Laboratorios Virtuales Para el Fortalecimiento de Competencias en Química Inorgánica de Estudiantes del Grado Décimo(Universidad de Santander, 2023-01-20) Perea-Mosquera, Elvia Victoria; Aldana-Ahumada, Derly Rocío; López-Ramírez, Pedro AntonioLa estrategia didáctica con la aplicación de laboratorios virtuales para el fortalecimiento de competencias en química inorgánica de estudiantes del grado décimo, fue pensada con el uso de la plataforma de simulación PhET, en la cual se dan a conocer contenidos para el desarrollo de competencias en química inorgánica a los estudiantes de grado décimo. En la institución se desarrolla este trabajo como escenario de transformación hacia mejores resultados académicos y mejorar en pruebas censales, se planteó como objetivo general: fortalecer el conocimiento de la química inorgánica, mediante una estrategia didáctica con el uso de laboratorios virtuales para el mejoramiento del aprendizaje de la química inorgánica de los estudiantes del grado décimo de la institución. Se usó la metodología de investigación mixta, donde se emplearon dos encuestas y dos cuestionarios pre y post devaluatorios, a su vez la observación directa a cada uno de los involucrados en el proceso que fueron organizados y procesados para la recopilación y validación de información mediante listas de cotejo. De este trabajo se obtuvo como resultado, que los estudiantes pasaron de un bajo rendimiento en competencias de química inorgánica, a un manejo bueno en los trabajos de laboratorio de química en la plataforma PhET, las conclusiones de este trabajo arrojaron que por medio de la aplicación del proyecto hubo una mejoría relevante en competencias en química inorgánica de los estudiantes de grado décimo, así también se pudo concluir que este trabajo es de gran ayuda tanto para estudiantes como para docentes y la institución, donde se puede transversalidad, mejorando el rendimiento académico, la motivación, empatía y dinamismo en las clases.
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Didáctica Mediada por el uso de la Realidad Aumentada (RA) Para el Fortalecimiento del Grupo de Competencias Ciudadanas “Convivencia y Paz” en el Área de Ciencias Sociales en Grado Sexto(Universidad de Santander, 2022-10-28) Pulgarin-Cardona, Tatiana Andrea; Rojas-Vinasco, Katerine; Aldana-Ahumada, Derly Rocío; Pachón-Franco, Diana MilenaEsta Investigación tuvo por objetivo fortalecer el desarrollo de competencias ciudadanas del grupo “convivencia y paz” en el grado sexto dos de la institución educativa Juan José Rondón, con la intención de reforzar espacios de conocimiento donde los estudiantes puedan interactuar de manera pacífica, teniendo como referente la sana convivencia. Por ello, es de tipo experimental con enfoque mixto y alcance descriptivo. En consecuencia, se pudo evidenciar por medio de un pre-test, que los estudiantes en la parte socioemocional presentan poca empatía hacia sus compañeros, afectando el ambiente escolar. Por lo tanto, la estrategia fue implementar una secuencia didáctica que permitió fortalecer las competencias ciudadanas, ya que por medio de estas se desarrollan conocimientos y diferentes habilidades donde se articulan sentimientos que permiten formar mejores ciudadanos para convivir en paz. Lo anterior tuvo un impacto positivo e innovador aunado a la realidad aumentada, logrando en el aula de clase espacios pacíficos y armónicos, que propiciaron motivación para el desarrollo de las actividades académicas.