Examinando por Autor "Avendaño-Sánchez, Maryorie Angelica"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de los Procesos para la Estandarización de la Planificación, Monitoreo, Control y Cierre de los Proyectos de la Fundación Tinaja Basados en el Pmbok 2013(Universidad de Santander, 2024-01-26) Peña-Meza, John Eduardo; Rodríguez-Manasse, Olga Victoria; Avendaño-Sánchez, Maryorie Angelica; Muñoz-Jiménez, Fabio EduardoEl presente trabajo de grado tuvo como finalidad diseñar los procesos para alcanzar la estandarización de la planificación, monitoreo, control y cierre de los proyectos, basada en las buenas prácticas del PMBOK® 2013 para la Fundación TINAJA de la ciudad de Cúcuta de Norte de Santander, el cual metodológicamente se utilizó el enfoque cualitativo, bajo un diseño de investigación descriptivo, documental, establecido en cinco fases. Obteniendo como resultado que es de gran importancia para el desarrollo e implementación de los proyectos que se establezcan una serie de pautas de manera organizada que deben ser aplicadas por las personas encargadas con la finalidad de lograr la eficacia en los mismos, es por esta razón que surge la necesidad de realizar la guía en donde se estandaricen los procesos que involucran los proyectos, basados principalmente en las buenas prácticas. En conclusión, el investigador destaca la necesidad de aplicar una metodología de forma estructurada con la finalidad de facilitar el trabajo de la Gerencia de proyectos para lograr la eficiencia y correcta implementación de los programas que se definan en la empresa, además buscando asegurar la aprobación y puesta en marcha de los proyectos necesarios para la empresa, y que puedan cumplirse a cabalidad.
- PublicaciónAcceso abiertoPlanificación Estratégica para la Comercialización de Productos a Base de Aceite Cannabis y Aguacate de la Marca Bocalema Organic en el Municipio de Bochalema-. Norte de Santander(Universidad de Santander, 2023-11-22) Gonzáles-Vargas, María Natalia; Ojeda-Avellaneda, Daniela Amparo; Avendaño-Sánchez, Maryorie Angelica; Urbina-Gutiérrez, Mónica EsperanzaEl presente proyecto es un estudio sobre la marca Bocalema Organic, creada por la Asociación de Proyectos Comunitarios de Norte de Santander, una asociación con sede en el municipio de Bochalema, y que día a día, desde el año 2006 ha buscado diferentes alternativas para la producción del aguacate de la región, y que solamente, hasta el año 2018 encontró una nueva alternativa ecológica y económica para desarrollarlo, logrando así, producir y comercializar productos medicinales a base de aceite de cannabis y aceite de aguacate. No obstante, para conocer más acerca del proyecto, nos debemos adentrar en la forma en que surgen estas ideas y de los primeros pinitos para desarrollar la marca, Bocalema Organic, y es que para ello, se llevó a cabo la implementación de diferentes matrices e instrumentos de recolección de información que permitió encontrar significativos hallazgos en pro de la visualización de las ventajas comparativas y competitivas de la marca, así como de las características y mejoras que se deben reforzar, de la mano del estudio de la competencia y de los reconocidos exponentes que se han logrado posicionar en el mercado de productos medicinales al poder brindar bienestar a su consumidor principal, el ser humano. Para ello, es necesario, proponer diferentes tipos de estrategias que contribuyan al mejoramiento continuo y la evolución de los mercados objetivos, con el fin de posicionar, desarrollar e incentivar una marca, que más allá de lo local, pueda crecer en el campo nacional e internacional de la mano de entidades gubernamentales generando así, más empleo y competitividad en la región.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta para el Aprovechamiento en Productos de Valor Agregado de los Residuos Generados en la Finca Filadelfia de la Empresa Agrofocus del Municipio del Zulia(Universidad de Santander, 2024-06-12) González-Mora, Luis Eduardo; Avendaño-Sánchez, Maryorie Angelica; Contreras-Velásquez, Camilo Andrés; Silva-Jurgensen, Sandra JanethLa presente investigación se enfoca en abordar los desafíos actuales ambientales en la finca Agrofocus mediante una propuesta para aprovechar los residuos generados para crear productos de valor agregado. Como punto de partida se evaluaron los procesos de gestión de residuos utilizando herramientas como la lista de verificación de auditoría de las 5S, encuestas a los trabajadores y la revisión de los procedimientos actuales aplicados por Agrofocus en relación con la gestión de residuos. Como resultado de esta evaluación, se propone la utilización de los residuos generados por la ganadería, avicultura y el manejo de silo y maíz. A través de una propuesta que incluye la implementación de un biodigestor, la producción de gallinaza y un lombricultivo, propuestas que son viables a nivel financiero y que buscan mejorar los procesos internos, promover la higiene y reducir el impacto ambiental, permitiendo a Agrofocus utilizar recursos como nutrientes orgánicos para enriquecer el suelo y reducir el uso de fertilizantes químicos costosos. Además, estas acciones le brindarán la oportunidad de afrontar desafíos y crear nuevas oportunidades comerciales.