• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Barbosa_Becerra,Jenny"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Didáctica en Entorno Virtual de Aprendizaje para el Fortalecimiento de las Competencias Digitales Docentes y el Desarrollo de la Comprensión Lectora del Grado Cuarto
    (Universidad de Santander, 2022-09-30) Ger_Chaspuengal_Gladis,Omaira; Mosquera_Cuesta_Betty,del,Carmen; Barbosa_Becerra,Jenny; Arenas_Martínez_Elsa,Cristina
    Esta propuesta de investigación se plantea como un mecanismo para fortalecer las competencias digitales y mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Rural El Hatillo, campus La Cruz. Además, se espera a largo plazo lograr grandes avances en el uso de los recursos educativos mediados por las tecnologías de la información y la comunicación TIC. La propuesta enfatiza la comprensión lectora la cual es fundamental para que los estudiantes adquieran conocimientos y desarrollen habilidades para el análisis, comprensión y asimilación de cualquier contenido o información, por lo que el objetivo es fortalecer las habilidades digitales, así como favorecer el desarrollo de la comprensión lectora mediante el uso de un entorno virtual de aprendizaje. El diseño metodológico aplicado es de investigación – acción con enfoque cualitativo, que permitió la interacción entre los participantes, recopilar información y realizar el respectivo análisis para identificar que existe un nivel básico en cuanto al desarrollo de la comprensión lectora a través de ambientes virtuales de aprendizaje y un nivel innovador en la enseñanza de Incidencia de la competencia digital docente en la comprensión lectora habilidades digitales. Esto permite reconocer la importancia de la aplicación de las competencias tecnológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje dirigido a los estudiantes quienes además desarrollan la competencia lectora como base para la adquisición de conocimientos para lograr un aprendizaje efectivo por competencias y un buen rendimiento académico. Además de ello se logró fortalecer la competencia digital docente como componente esencial en proceso educativo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Didáctica Mediada por TIC, para el Fortalecimiento de la Comprensión Lectora en Estudiantes de Quinto Grado y la Competencia Tecnológica Docente
    (Universidad de Santander, 2022-09-20) Lopez_Soraida ,Alfonso; Barajas_Vera_Yaneth, Liceyi; Barbosa_Becerra,Jenny; Sanchez_Valencia_Paula, Andrea
    El trabajo de investigación titulado estrategia didáctica mediada por TIC, para el fortalecimiento de la comprensión lectora en estudiantes de quinto grado y la competencia tecnológica docente en la institución educativa Luis María Jiménez en Aguazul; traza como objetivo de la investigación el fortalecer la comprensión del texto haciendo empleo de herramientas digitales como elemento motivador para los educandos. La investigación se define en un diseño descriptivo con enfoque cuantitativo y como instrumento de recolección de datos se elabora una lista de chequeo que involucra las variables comprensión lectora e intervención en Tic, herramienta que será útil para el trabajo de campo. Los resultados obtenidos evidencian una leve diferencia entre el desempeño de los estudiantes en habilidades de comprensión lectura antes y el después del proceso de investigación, demostrando que la virtualización del aula despierta la motivación y desarrolla las habilidades de los estudiantes en comprensión lectora a partir del aprendizaje del significado de las palabras, pronunciación y la relación lenguaje – comunicación en los estudiantes. Estadísticamente, se establece la presencia del supuesto de normalidad, indicando que se debe aplicar la prueba paramétrica denominada prueba T de student. La investigación concluye que las herramientas digitales ayudan a que el educando aprenda de manera lúdica a través de un aprendizaje significativo; asimismo, la ejecución del plan metodológico permitió desarrollar competencias tecnológicas docentes.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Didáctica Mediada por TIC, Para el Fortalecimiento de la Comprensión Lectora en Estudiantes de Quinto Grado y la Competencia Tecnológica Docente
    (Universidad de Santander, 2022-09-20) Alfonso_López, Soraida; Barajas_Vera_Yaneth,Liceyi; Barbosa_Becerra,Jenny; Sanchez_Valencia_Paula, Andrea
    El trabajo de investigación titulado estrategia didáctica mediada por TIC, para el fortalecimiento de la comprensión lectora en estudiantes de quinto grado y la competencia tecnológica docente en la institución educativa Luis María Jiménez en Aguazul; traza como objetivo de la investigación el fortalecer la comprensión del texto haciendo empleo de herramientas digitales como elemento motivador para los educandos. La investigación se define en un diseño descriptivo con enfoque cuantitativo y como instrumento de recolección de datos se elabora una lista de chequeo que involucra las variables comprensión lectora e intervención en Tic, herramienta que será útil para el trabajo de campo. Los resultados obtenidos evidencian una leve diferencia entre el desempeño de los estudiantes en habilidades de comprensión lectura antes y el después del proceso de investigación, demostrando que la virtualización del aula despierta la motivación y desarrolla las habilidades de los estudiantes en comprensión lectora a partir del aprendizaje del significado de las palabras, pronunciación y la relación lenguaje – comunicación en los estudiantes. Estadísticamente, se establece la presencia del supuesto de normalidad, indicando que se debe aplicar la prueba paramétrica denominada prueba T de student. La investigación concluye que las herramientas digitales ayudan a que el educando aprenda de manera lúdica a través de un aprendizaje significativo; asimismo, la ejecución del plan metodológico permitió desarrollar competencias tecnológicas docentes.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La Gamificación Como Estrategia Didáctica Para el Fortalecimiento del Proceso de Enseñanza Aprendizaje del Vocabulario en Inglés en el Grado Octavo
    (Universidad de Santander, 2022-07-02) Contreras_Herazo_Elsy,Esperanza; Cuello_Porto_Mónica,María; Dájer_Pérez_Mario,Carmelo; Barbosa_Becerra,Jenny
    El presente trabajo se propuso como objetivo fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje del vocabulario básico en inglés en estudiantes de octavo grado de la Institución Educativa San José de Sincelejo, Sucre, Colombia, mediante la implementación de una estrategia gamificada. Metodológicamente se siguió un enfoque mixto de investigación que recabó datos de tipo cuantitativo y cualitativo sobre una muestra de 20 estudiantes seleccionados bajo criterios de desempeño en el área de inglés. Dentro de los principales resultados se logró establecer un diagnóstico que comprobó la evidencia empírica del bajo dominio en construcción de oraciones y conversaciones cortas; se diseñó una estrategia didáctica gamificada para el fortalecimiento del vocabulario básico del inglés a partir de un componente tecnológico basado en las plataformas WebQuest, Educaplay y Google Meet; se desarrolló una estrategia didáctica gamificada que logró fortalecer el vocabulario básico en inglés a partir de actividades en las que debían cumplirse desafíos y superación de niveles; se logró impactar en la mejora del dominio del vocabulario básico. Dentro de las principales conclusiones puede anotarse que la gamificación como estrategia de enseñanza del inglés posibilita superar las principales problemáticas detectadas, en cuanto lograron expresarse con seguridad, adquirieron hábitos de estudio a partir de la interacción y repetición de las actividades hasta alcanzar metas y logros de aprendizaje, mejoraron las habilidades en el uso de herramientas tecnológicas. Además el desarrollo de estrategias gamificadas permite la adquisición de competencias: Ser, saber y saber hacer. En cuanto al ser, los estudiantes evidenciaron actitudes de cooperación y ayuda; en relación con el saber, los estudiantes mostraron dominio en la construcciones de oraciones y conversaciones cortas; por su parte en cuanto al saber hacer, lograron el manejo de herramientas tecnológicas, desarrollando la motivación intrínseca, mostrando una actitud proactiva hacia el aprendizaje del inglés
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo