• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Escobar-Zúñiga, Juan Carlos"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Pedagógica Desde las TAC, Para el Fortalecimiento de Competencias Digitales en Docentes que Orientan la Comprensión Lectora, Bajo Modelo Cognitivo por Competencias
    (Universidad de Santander, 2023-01-18) Córdoba-Mena, Iris Margelis; Sarmiento-Jeréz, Astrid Rocío; Quintero-Guasca, Rosa Elvia; Escobar-Zúñiga, Juan Carlos
    En el presente trabajo de investigación se estudia las competencias digitales de los docentes que orientan la comprensión lectora en escuelas rurales de la institución Educativa Colegio Integrado Simon Bolivar, desde las perspectivas de las políticas educativas nacionales enfocadas a mejorar la calidad, cobertura, transformación y consolidación del trabajo escolar, donde el manejo y uso de espacios virtuales dentro del aula se convierten en primera necesidad para dar respuestas a los desafíos que se presentan en la actualidad. Así, la investigación busca Implementar una estrategia pedagógica enfocada a la utilización de herramientas TAC, que fortalezca las competencias digitales de docentes bajo modelo cognitivo por competencias. Se inicia con una revisión de un estado de arte y teórico, que sustenta la importancia de las competencias digitales en docentes, el uso de las TIC y las TAC, la comprensión lectora y el modelo al modelo cognitivo por competencias. La investigación se desarrolla bajo una ruta de investigación mixta, de alcance correlacional, a través de la aplicación y análisis de un instrumento de caracterización las competencias digitales y una encuesta a docentes y a partir de su diagnóstico se crea e implementa una estrategia pedagógica desde la creación de un Padlet para el conocimientos y habilidades en el uso y creación de herramientas digitales. La correlación de los resultados obtenidos en el diagnóstico y después de la implementación de la estrategia comprueba el fortalecimiento de las competencias digitales de los docentes y como esta influye positivamente en el quehacer y practicas pedagógicas.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Pedagógica Enfocada en TAC y Modelo Dialogante Para Fortalecer Competencias Digitales en Docentes de Secundaria que Enseñan la Lectura Crítica
    (Universidad de Santander, 2023-01-16) Copete-Copete, Nidian Yised; Helías-Hoyos, Mónica Giselle; Quintero-Guasca, Rosa Elvia; Escobar-Zúñiga, Juan Carlos
    En esta investigación se utilizaron las herramientas de Google Sites y Classroom para el fortalecimiento de las competencias digitales de los docentes que enseñan lectura crítica y así mismo fortalecer el nivel crítico de lectura en los estudiantes del grado 9°-2 de la IE José Celestino Mutis, por lo tanto, se diseña una estrategia mediada por TAC que permite mejorar los niveles de desempeño de los docentes y estudiantes de acuerdo a las exigencias propias del área en formación. En esta propuesta participaron 34 estudiantes de la Institución Educativa José Celestino Mutis de Pueblo Nuevo-Córdoba, para identificar el impacto de la estrategia en el fortalecimiento de la lectura crítica, se utilizaron instrumentos como la encuesta, la observación y las pruebas tipo test para evaluar los niveles literales, inferencial y crítico, antes y después. La investigación es de tipo mixta, debido a que se desarrollaron procesos, descriptivos y cuantitativos y se implementaron instrumentos de evaluación, los cuales fueron analizados de manera minuciosa, dichos resultados permitieron identificar la influencia positiva que tuvo la estrategia pedagógica en los estudiantes como lo fue la utilización del micrositio “Leyendo y Avanzando” y cada una de la secuencia de juegos y videos educativos alojados en Classroom.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento de Competencias Digitales Docentes Implementando una Estrategia Mediada por Tecnologías Digitales Para el Mejoramiento de Competencias Lectoras en Estudiantes de Grado Tercero
    (Universidad de Santander, 2022-08-29) Castillo-Martinez, Neris Gregoria; Mercado-Cantillo, Elvira Olga; Escobar-Zúñiga, Juan Carlos; Hernandez-Gutierrez, Eliana Maria
    El presente trabajo de investigación se realizó con estudiantes de tercer grado de primaria de la Institución Educativa Luis Ovidio Rincón en se implementa el uso de las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje para mejorar la comprensión lectora con la utilización de herramientas tecnológicas como lo es Wordwall y la plataforma de Colombia aprende. Estas herramientas contienen juegos interactivos que permiten integrar la tecnología con los procesos académicos buscando siempre mejorar la atención y concentración de los estudiantes. La propuesta se desarrolló en fases, en la primera se realizó una investigación exhaustiva de los referentes bibliográficos pertinentes y relacionados con la temática a desarrollar. La metodología implementada fue cuantitativa para lo cual se aplica una encuesta diagnostica a 22 estudiantes del grado tercero para indagar el gusto por la lectura y que tipo de lectura prefieren ellos. Se aplica una prueba inicial y una prueba final para determinar si las herramientas tecnológicas aplicadas permitían mejorar el proceso de lectura y escritura de los estudiantes. Al tabular los resultados de las pruebas inicial y final con ayuda de herramientas estadísticas y el programa de Excel se pudo afirmar que las herramientas tecnologías utilizadas permitieron mejorar notablemente el proceso lector escritor de los estudiantes en donde se puede afirmar que hacer uso de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes les brinda un espacio llamativo y lucrativo influyendo notablemente en su formación académica.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Recursos Educativos Para el Fortalecimiento de Competencias Tecnológicas en Docentes y de Competencias Lectoras en Estudiantes de Grado 5º
    (Universidad de Santander, 2022-12-16) Alarcón-Avella, Vilma Rocío; Hermosa-Díaz, Liliana Marcela; Marmolejo-Valencia, Luz Iveth; González-Neira, Ruth Mira; Escobar-Zúñiga, Juan Carlos
    Esta investigación se implementó en la Institución Educativa San Pedro Claver del municipio de Puerto Boyacá, con una muestra de 5 docentes y 31 estudiantes del grado 5º. A través del diagnóstico inicial que los docentes presentaban dificultades en el manejo de competencias tecnológicas, puesto que empleaban estrategias didácticas poco innovadoras con la tendencia a lo tradicional y conductista, por tanto, era una de las causas por las que los estudiantes presentaban un bajo nivel en sus competencias lectoras. El propósito de esta investigación es determinar cómo una estrategia didáctica con el uso de recursos educativos vinculados al aula virtual Moodle fortalecen las competencias tecnológicas en los docentes y mejora la competencia comunicativa lectora en los estudiantes del grado 5º. A través de la investigación acción usando el método cualitativo con instrumentos como: la caracterización de lectura para grado quinto (PTA), evaluación de competencias digitales (UDES) y modelos de evaluación para objetos de aprendizaje (COdA) y procedimientos como: diagnóstico e implementación de estrategia. Al triangular todas las categorías de análisis, El 100% de los docentes reconocen herramientas tecnológicas y pasaron de un nivel explorador a un nivel integrador, los docentes observaron que al adquirir una forma diferente de usar e integrar las tecnologías se logra construir aprendizajes significativos en los estudiantes, se confirma que los niveles de lectura mejoraron en un 42,21%% en las dimensiones de las variables y desde la estrategia didáctica implementada a los estudiantes del grado 5º de la IE San Pedro Claver.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo