Examinando por Autor "Guzman-Montoya,Rubialba"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCreación de un Recurso Digital Para el Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Creativo en la Construcción de Circuitos Eléctricos en Estudiantes de Grado Octavo(Universidad de Santander, 2023-09-20) Cifuentes-Martinez,Adrian,Orlando; Lopez-Ramirez,Pedro,Antonio; Guzman-Montoya,RubialbaGenerar habilidades de pensamiento creativo y dominios del conocimiento en el área de tecnología e informática constituye una herramienta eficaz para que los estudiantes desarrollen la habilidad de crear, en esta investigación se plantea una metodología basada en la implementación de recursos educativos digitales para potenciar estas habilidades. El objetivo de este trabajo de grado consiste en desarrollar habilidades del pensamiento creativo en la construcción de circuitos eléctricos en estudiantes de grado octavo mediante la implementación de un Recurso Educativo Digital en el área de tecnología e Informática. Este trabajo de investigación corresponde a un análisis cuantitativo enfocado en una población de estudiantes de octavo grado, con el objetivo de mejorar sus habilidades de pensamiento creativo y su dominio del conocimiento en la construcción de circuitos eléctricos. Para lograrlo, se implementó una propuesta pedagógica que incorpora recursos educativos digitales, didáctica y ejercicios de simulación. El estudio utilizó la aplicación de la propuesta pedagógica a un grupo poblacional de estudiantes en donde se midieron las habilidades de pensamiento creativo y el dominio del conocimiento en la construcción de circuitos eléctricos antes y después de la implementación de la propuesta pedagógica. Los resultados indicaron que los participantes mejoraron significativamente en sus habilidades de pensamiento creativo y en su dominio del conocimiento en la construcción de circuitos eléctricos. Además, se observó que los recursos educativos digitales y los ejercicios de simulación fueron efectivos para mejorar estas habilidades en los estudiantes. Estos resultados permitieron concluir que la propuesta pedagógica implementada demostró ser efectiva permitiendo el aumento de habilidades de pensamiento creativo y dominios del conocimiento en la construcción de circuitos eléctricos. Los resultados de la investigación determinan que las habilidades de pensamiento creativo en los estudiantes aumentaron de un desempeño Bajo a un desempeño Alto partir de la implementación de Recursos Educativos Digitales. Cómo Citar este Documento Cifuentes, Adrian. (2023). Creación de un Recurso Digital para el desarrollo de habilidades del Pensamiento Creativo en la construcción de circuitos eléctricos en estudiantes de Grado Octavo [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de Santander. UDES.
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo Habilidades de Pensamiento Creativo en Inglés en Estudiantes del Grado Noveno Mediante Ardora(Universidad de Santander, 2023-12-14) Gomez-Herrera,Diana,Maritza; Polanco-Ortiz,Nini,Johanna; Guzman-Montoya,Rubialba; Medina-Cardenas,Yurley,ConstanzaEn la competencia comunicativa del idioma inglés, hay tres dimensiones competentes que los estudiantes deben dominar, lo lingüístico, pragmático y sociolingüístico; no obstante, muchos estudiantes presentan bajos niveles de desempeño en estas competencias. Sin embargo, existen estrategias pedagógicas que ayudan en el fortalecimiento de dichas competencias, como es el pensamiento creativo mediado con recursos educativos digitales (RED). Por eso, el objetivo de esta investigación consistió en desarrollar las habilidades del pensamiento creativo para el fortalecimiento de las competencias comunicativas en el área de inglés a partir de una propuesta pedagógica mediada con la herramienta Ardora aplicada con estudiantes del grado noveno de secundaria. De este modo, se realiza una investigación cuantitativa de diseño descriptivo, donde se emplean pruebas para recolectar información y hacer mediciones, como son la prueba Torrance, una prueba de entrada de conocimientos en inglés (Pretest), y una prueba de salida TPC-CCI-9º v1.0 como postest, aplicadas a una muestra de 21 estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Corazón Inmaculado de María, en El Doncello, Caquetá. Los resultados muestran que, en el pensamiento creativo, los estudiantes presentaban un aceptable nivel en la fluidez, flexibilidad, elaboración y creatividad; en la prueba de entrada, un nivel de desempeño Bajo, del 31% en la competencia comunicativa del idioma inglés; luego de la intervención pedagógica, los estudiantes logran un desempeño del 62% ubicándose en la estimación Básica. Se concluye que el desarrollo del pensamiento creativo mediado con RED Pensamiento creativo en Ardora en la competencia comunicativa de inglés 9º, logra fortalecer la competencia comunicativa del idioma inglés en un 31%. Cómo Citar este Documento Gómez Herrera, D. M., & Polanco Ortiz, N.J. (2023). Desarrollo Habilidades de Pensamiento Creativo en Inglés en Estudiantes del Grado Noveno mediante Ardora [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de Santander.
- PublicaciónAcceso abiertoImplementacion de la Realidad Aumentada Como Estrategia de Fortalecimiento Para el Desarrollo de la Competencia Lecto-Escritora en Estudiantes(Universidad de Santander, 2020-11-23) Núñez-Rojas,Arbey; Ordoñez-Rangel,Mirtha Luceida; Moreno-Gualdron,Javier Ernesto; Guzman-Montoya,RubialbaCon el fin de Fortalecer el desarrollo de la competencia de lecto-escritura en los estudiantes de 3° y 5° de primaria de la institución educativa Bateas de Acevedo Huila, quienes han mostrado un bajo rendimiento académico en la misma a nivel interno de la institución y además a nivel de las pruebas Saber que se realizan desde el Ministerio de Educación Nacional se genera una herramienta desde las Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) utilizando la Realidad Aumentada (RA) como estrategia pedagógica, adicionalmente se realiza una prueba de diagnóstico para analizar el nivel y se determina que para los estudiantes de los dos grados el nivel referente a la lectura y escritura está entre aceptables e inferiores en su totalidad es así como se decide implementar una aplicación móvil basada en RA para que los estudiantes mediante un juego por niveles interactúen con personajes y elementos de RA y a su vez desarrollen una serie de actividades que desbloquean los niveles del juego, al realizar esta actividad arroja unos resultados estadísticos que muestran que al interactuar con la aplicación los estudiantes pasan a tener un desempeño en lectura y escritura entre satisfactorio y en algunos casos superior en cuanto al análisis cuantitativo y además en las observaciones y encuestas para el análisis cualitativo que se realizan con los estudiantes se determina qua la interacción con la RA y el manejo de elementos tecnológicos despierta el interés de los estudiantes por la lectura y se va fortaleciendo la competencia escritora.
- PublicaciónAcceso abiertoImplementacion de la Realidad Aumentada Como Estrategia de Fortalecimiento Para el Desarrollo de la Competencia Lecto-Escritora en Estudiantes(Universidad de Santander, 2020-11-23) Núñez-Rojas,Arbey; Ordoñez-Rangel,Mirtha Luceida; Moreno-Gualdron,Javier Ernesto; Guzman-Montoya,RubialbaCon el fin de Fortalecer el desarrollo de la competencia de lecto-escritura en los estudiantes de 3° y 5° de primaria de la institución educativa Bateas de Acevedo Huila, quienes han mostrado un bajo rendimiento académico en la misma a nivel interno de la institución y además a nivel de las pruebas Saber que se realizan desde el Ministerio de Educación Nacional se genera una herramienta desde las Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) utilizando la Realidad Aumentada (RA) como estrategia pedagógica, adicionalmente se realiza una prueba de diagnóstico para analizar el nivel y se determina que para los estudiantes de los dos grados el nivel referente a la lectura y escritura está entre aceptables e inferiores en su totalidad es así como se decide implementar una aplicación móvil basada en RA para que los estudiantes mediante un juego por niveles interactúen con personajes y elementos de RA y a su vez desarrollen una serie de actividades que desbloquean los niveles del juego, al realizar esta actividad arroja unos resultados estadísticos que muestran que al interactuar con la aplicación los estudiantes pasan a tener un desempeño en lectura y escritura entre satisfactorio y en algunos casos superior en cuanto al análisis cuantitativo y además en las observaciones y encuestas para el análisis cualitativo que se realizan con los estudiantes se determina qua la interacción con la RA y el manejo de elementos tecnológicos despierta el interés de los estudiantes por la lectura y se va fortaleciendo la competencia escritora.
- PublicaciónAcceso abiertoRecurso Educativo Digital Para el Fortalecimiento de las Habilidades de Pensamiento Creativo en el Área de Inglés(Universidad de Santander, 2023-11-28) Sanchez-Rodriguez,Dora,Libia; Sanchez-Rodriguez,Monica,Andrea; Guzman-Montoya,Rubialba; Medina-Cardenas,Yurley,ConstanzaEste estudio se centra en la creación y aplicación de un recurso educativo digital para fortalecer las habilidades de pensamiento creativo en inglés. Surgió de la necesidad de adoptar un enfoque pedagógico innovador para un aprendizaje más profundo. La metodología combina investigación acción y diseño pedagógico, con objetivos centrados en la creación del recurso, su aplicación y evaluación. Se utiliza un enfoque mixto para analizar datos cuantitativos y cualitativos. El proyecto busca mejorar la enseñanza del inglés, fomentar la reflexión sobre la tecnología en la educación y cultivar habilidades de pensamiento creativo en los estudiantes. Este estudio se inserta en la educación contemporánea, donde las TIC desempeñan un papel fundamental. Aborda la necesidad de fomentar el pensamiento creativo para enfrentar los desafíos del siglo XXI. La propuesta se basa en teorías constructivistas y utiliza la plataforma digital Quizlet para enriquecer la experiencia educativa. La metodología integra investigación cualitativa y cuantitativa con estudiantes de diferentes grados. El diseño del recurso se basa en usabilidad y adaptación curricular. La implementación incluyó mediciones de desempeño académico, evaluaciones de pensamiento creativo y retroalimentación estudiantil. Los resultados revelaron mejoras académicas y en el pensamiento creativo. La propuesta promovió un aprendizaje activo, colaboración y autonomía. Destaca un recurso educativo digital innovador y exitoso, mejorando rendimiento académico y habilidades creativas en inglés. Contribuye al debate sobre la integración tecnológica en la educación y destaca la importancia de competencias clave en una sociedad cambiante. Cómo Citar este Documento Sánchez, M & Sánchez, D (2023). Recurso Educativo digital para el fortalecimiento de las habilidades de pensamiento creativo en el área de inglés [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de Santander- UDES