Examinando por Autor "Herrera-Herrera,Néstor,Omar"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento de la Competencia Lectora en el Área de Inglés a Través de la Herramienta Didactalia Como Estrategia Didáctica Para los Estudiantes de Grado 7(Universidad de Santander, 2023-08-02) Lemos-Lloreda,Angelica; Herrera-Herrera,Néstor,Omar; Medina-Cardenas,Yurley,ConstanzaEl propósito de esta investigación es fortalecer los niveles de compresión lectora en el idioma inglés de los estudiantes de grado séptimo de la I.E. Juan 23 de Pereira, mediante el uso de recursos digitales. Para este propósito, se empleó un enfoque mixto toda vez que unifica los enfoques (cualitativo y cuantitativo). Dicho esto, la génesis investigativa tiene lugar con la aplicación de una prueba tipo test, con el fin de realizar un diagnóstico de los niveles de compresión lectora; seguidamente, se diseña una secuencia didáctica utilizando la herramienta Didactalia, con el objetivo de fortalecer las falencias encontradas. Luego, se procede con la implementación, durante el semestre académico y, se concluye con la aplicación de una prueba (post test) cuyo objetivo es valorar el impacto de implementación. Obteniendo como resultado una mejora del 30% en relación al nivel inicial. Por lo cual se concluye que el uso de recursos digitales en la enseñanza de los estudiantes de séptimo grado de la I.E Juan 23, se ve potenciado en lo que a compresión lectora en inglés se refiere.
- PublicaciónAcceso abiertoGamificación con Genially Como Estrategia Didáctica Para Fortalecer la Competencia Lectora en Estudiantes Multigrado(Universidad de Santander, 2023-09-05) Arzuza-Perozo,Malka,Irina; Vanegas-Vergara,Verónica,Victoria; Vargas-Bravo,Yuri,Esmith; Herrera-Herrera,Néstor,Omar; Vivas-Calderon,OmarEsta investigación está orientada con el objeto de fortalecer la competencia lectora a través de una estrategia didáctica vinculando la gamificación bajo la herramienta digital Genially en los estudiantes multigrado de Postprimaria rural (6° a 9°) del Centro Educativo Rural la Sagrada Familia del municipio Mutiscua; el cual es de carácter público. El proyecto se desarrolló bajo un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo y explicativo debido a la interacción con una secuencia didáctica que permitió realizar un análisis de la situación problema planteada con las categoría e hipótesis establecidas. La metodología planteada abordó los tres niveles de la competencia lectora (literal, inferencial y critico) obteniendo resultados los cuales indican que los educandos tuvieron la oportunidad de potenciar el pensamiento literal, inferencial y crítico de la competencia lectora, estimulando su creatividad, capacidad de reflexión, conocimiento y apropiación de herramientas TIC en especial Genially. Finalmente, se obtuvo un impacto positivo ya que los estudiantes accedieron a las TIC y lo relacionado con el aprendizaje significativo y dinámico que se puede dar en esta era tecnológica que motiva a la sociedad y ser un de lector digital.