• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lopez Molina, Giovanni"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento de la Comprensión Lectora de los Estudiantes del Grado 7° con la Herramienta Wix
    (Universidad de Santander, 2020-12-17) Angulo Angulo, Eblin Mary; Lopez Molina, Giovanni
    Este trabajo de investigación contempló el diseño y aplicación de un taller pedagógico para fortalecer la comprensión lectora de los educandos del grado 7° de la Institución Educativa Raúl Orejuela Bueno, centrándose en el análisis de texto y su estructura sintáctica, por medio de actividades interactivas expuestas en una página web elaborada con la herramienta Wix, el cual pretende mejorar en un 70% los niveles de comprensión lectora. La metodología utilizada para esta investigación fue el enfoque con corte Mixto y el método de investigación de diseño de triangulación concurrente de Creswell y Plano (2007); relacionada con el tipo de investigación se enmarca en el método descriptivo-explicativo, para la recolección de la información se concretaron como técnicas de investigación el cuestionario (encuesta), la observación (diario de campo), técnicas evaluativas (rubricas), técnicas aplicativas (taller). Los resultados arrojados mostraron la eficacia del taller pedagógico a través de la herramienta Wix, ya que se alcanzaron destacadas mejoras en las capacidades lectoras de los educandos por medio del adiestramiento con la utilización de talleres pedagógicos aplicando los diferentes niveles de la comprensión lectora como son el literal, inferencial y crítico en lectoescritura para el desarrollo del área de lengua castellana. Como igualmente se consiguió aplicar todo el proceso de lectura y escritura que involucra leer, entender, responder analizar y producir diferentes textos. El mejoramiento fue comprobado mediante la evaluación y realización de una rúbrica comparativa de los cuatro antepenúltimos talleres con el taller final. Con el cual se logró identificar un fortalecimiento en las diferentes destrezas
  • Publicación
    Acceso abierto
    Mejoramiento de la Resolución de Problemas Matemáticos del Grado Quinto de la I.E. Adolfo Maria Jiménez, con Herramientas TIC a Través del Juego.
    (Universidad de Santander, 2021-03-23) Carreño-Núñez, Flor Angela; Lopez Molina, Giovanni
    La presente investigación se realizó con el propósito de mejorar las competencias matemáticas y la comprensión lectora, en los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Adolfo María Jiménez del municipio de Sotaquirá, quienes mostraron bajos resultados en pruebas Saber en los últimos tres años, bajando el promedio donde se encontraba la Institución educativa. Se empleó la herramienta Educaplay, donde se presentaban problemas matemáticos que involucran las cuatro operaciones básicas. Estas se hicieron con cuatro de los doce tipos de juegos que la misma aplicación nos propone (test, crucigramas, video quiz y relacionar columnas) que son las que más se ajustaban a las necesidades que se tienen con los estudiantes, dichas actividades se desarrollaron a través de links enviados por WhatsApp a sus padres debido a la educación virtual que presentamos actualmente debido a la pandemia mundial que estamos afrontando. Una vez aplicadas las actividades se realizó un post test donde se evidencia que los estudiantes han mejorado en la comprensión lectora, por lo que han podido acertar con más facilidad las respuestas que se presentan en el mismo. Adicionalmente se evidencia una motivación tanto de estudiantes como de padres, quienes manifiestan que con este tipo de actividades ya no es necesario rogarles que hagan las tareas, sino que son ellos mismos quienes toman la iniciativa de ir a trabajar y a explorarla
  • Publicación
    Acceso abierto
    El uso de la Herramienta Jclic Para el desarrollo de la Comprensión Lectora en Estudiantes del Grado Sexto.
    (Universidad de Santander, 2021-04-06) Acosta Romero, Faiver Liderman; Lopez Molina, Giovanni
    La lectura es un instrumento de comunicación, que se ha convertido en una herramienta fundamental que permite el aprendizaje, siendo éste el ejercicio principal para la adquisición de conocimientos, el cual se inicia con la vida misma. Por lo tanto, nace la necesidad de implementar una estrategia que permita dar solución al problema existente en los estudiantes del grado sexto de la Institución educativa Isaac Tacha Niño (IEITN) de Villavicencio, Meta; los cuales muestran un bajo desempeño académico en el área de lenguaje castellano, traduciéndose en bajas competencias lectoras. Este proyecto tiene como propósito desarrollar los niveles de comprensión lectora (CL) en los estudiantes del grado sexto de la IEITN de Villavicencio; por medio de la herramienta JClic; dicha investigación se trabaja bajo el enfoque mixto de tipo descriptivo-explicativo, con diseño cuasi experimental. Para lo cual se contará con una muestra de 30 estudiantes distribuidos en dos (2) grupos experimental y control, de 15 estudiantes cada uno. Inicialmente, se realizó una encuesta diagnóstica, con el fin de identificar el nivel de CL de los estudiantes, posteriormente, vía Whatsapp, se les explicó el uso de la herramienta JClic, al finalizar se llevó a cabo una encuesta para evaluar a ambos grupos a fin de valorar el nivel de comprensión lectora. Esta exploración proporcionará las herramientas pedagógicas necesarias para desarrollar los niveles de CL y así lograr los resultados esperados en los alumnos de sexto grado. Se concluye que el uso del entorno educativo multimedia Jclic incide positivamente en el desarrollo de los niveles de CL de los estudiantes.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Uso del Juego y Otras Herramientas del C-Learning en la Comprensión Lectora del Componente Pragmático
    (Universidad de Santander, 2020-11-24) Aguirre Gomez, Hoover Ney; Gomez Guerrero, Jazmin; Lopez Molina, Giovanni
    Este proyecto se sitúa desde un ambiente de aprendizaje tecnológico, que alberga recursos digitales del C-Learning para facilitar y potenciar la comprensión lectora en los estudiantes de grado 5° con el fin de fortalecer el componente pragmático de la lectura por medio de actividades basadas en el juego como herramienta significativa en la relación de enseñanza-aprendizaje. Por ende, el proyecto se formuló desde la presencialidad y junto con 20 estudiantes se llevaría a cabo encuentros dentro de la institución, utilizando los diferentes recursos tecnológicos que permitiría la aplicación de dichas actividades. Estas actividades se caracterizaban por el uso de juegos digitales ubicados en diferentes plataformas: mundo primario, constructor 2.0, y plataforma portal de educación zona alumnos de primaria. Dichas actividades se encuentran condensadas en el blog EduBlogCazuca para facilitar el acceso de estudiantes, padres de familia y docentes. Sin embargo, dicha propuesta tuvo cambios significativos en la implementación debido a la pandemia del COVID-19 que obligo a la sociedad a un confinamiento preventivo, cambiando así, el rumbo de la propuesta y reconociendo las particularidades de la población participante que no cuenta con recursos tecnológicos como internet o celulares con capacidad de almacenamiento, por ende, se utilizan guías físicas adaptadas a las actividades con una propuesta virtual y lúdica, con el apoyo de sus familias para cumplir el objetivo de dicha propuesta. La acogida de los estudiantes en la implementación de la propuesta tuvo buenos resultados reflejados en la secuencia didáctica de las actividades propuestas en las guías y en el análisis de preguntas que acogen el componente pragmático desde la importancia del juego en la educación.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo