Examinando por Autor "Mantilla-Perez, Maria Isabel"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoDescripción de las Habilidades Motoras, de Procesamiento y la Participación de Personas Mayores de 60-80 Años de un Centro Bienestar en Bucaramanga(Universidad de Santander, 2024-06-07) Rico-Ayala, Natalia; Leguizamo-Muñoz, Diana Marcela; Mantilla-Perez, Maria Isabel; Hernandez-Contreras, AndreaLa persona mayor hace referencia a los ciudadanos mayores de 60 años. En este curso de vida surgen cambios, llevando a desarrollar afectaciones en la salud derivados de estilos de vida en ocasiones poco saludables o por genética. La Terapia Ocupacional, al evaluar y conocer el estado de las habilidades, actúa en pro al mantenimiento de su independencia, y a prevenir o tratar problemas de salud relacionados con el envejecimiento. El objetivo de esta investigación fue describir el estado del funcionamiento en habilidades motoras, de procesamiento y la participación de las personas mayores de 60-80 años de una institución de Bucaramanga. El presente estudio se caracteriza por ser cuantitativo de cohorte trasversal, la muestra fue de 54 personas; se aplicó la Evaluación de Habilidades Motoras y el Cuestionario de Brechas Ocupacionales. Loa resultados obtenidos mostró que totalidad de los participantes presentan un desempeño competente en el ítem “postura y equilibrio”. En el primer rango de edad el 32% presentó desempeño inefectivo en energía físico- motora, 14% en movilidad y 24% en coordinación; en el segundo rango de edad 30%, 16 y 28% respectivamente. En cuando a las habilidades de procesamiento, la totalidad de la población se situó en competente e inefectivo. Además, el 100% de los participantes manifiestan interés en la participación de actividades sociales y de ocio, dejando atrás la realización de actividades laborales o relacionadas con el trabajo. Se encuentra mayor afectación en habilidades motoras y de procesamiento en el segundo rango de edad analizado (71 a 80 años) determinando, así como proceso continuo que se asocia vagamente con la edad y su ciclo de vida natural. En este curso de la vida, aunque se disminuyan habilidades motoras y de procesamiento las personas conservan interés para realizar actividades de la vida diaria, sociales y de ocio.
- PublicaciónAcceso abiertoIntereses y Participación en el Juego en Niños y Niñas de Cuarto y Quinto de Primaria de la Institución Educativa INEM Custodio García Rovira Sede E(Universidad de Santander, 2024-06-06) Ruiz-Vargas, Hellen Tatiana; Ariza-Pardo, Yaqueline; Mantilla-Perez, Maria Isabel; Quintero-Torres, Diana; Puentes, Ana BeatrizEl juego es el medio natural de expresión de un niño en el cual utiliza y pone en práctica todas sus capacidades mientras juega; actualmente se evidencia que los niños tienen un juego más en solitario, más sedentario o con el uso de dispositivos electrónicos. Se buscó analizar los intereses y la participación del juego presente en niños y niñas de 4 y 5 de primaria de una institución educativa en Bucaramanga. El tipo de estudio fue cuantitativo transversal con alcance descriptivo de tipo observacional. Tomando como muestra 60 niños y niñas con edades de 9, 10, 11 años. Para la recolección de la información se utilizó el instrumento Perfil del juego del niño 9-12 años el cual permite identificar los intereses y participación de los niños en diferentes actividades de juego. Resultados Los niños y niñas se interesan en mayor proporción en ejecutar actividades dentro de un lugar, con una frecuencia de una vez a la semana o más y solo las actividades de verano una vez al mes o más; indicando mayor satisfacción o gusto al realizar estas actividades en donde prefieren realizar en compañía de sus amigos; las actividades deportivas, al aire libre; solos las actividades dentro de un lugar y creativas y en compañía de un adulto las actividades sociales, clases y talleres y del cual se pudo concluir que es fundamental que los niños y niñas realicen actividades de juego debido a que estas son la base del desarrollo físico, intelectual, afectivo y social a través del cual desarrollan sus destrezas, habilidades y conocimientos.