Descripción de las Habilidades Motoras, de Procesamiento y la Participación de Personas Mayores de 60-80 Años de un Centro Bienestar en Bucaramanga
Portada
Certificado_de_Similitud .pdf
Label.jpg
Descripción_de_las_Habilidades_Motoras,_de_Procesamiento_y_la_Participación_de_Personas_Mayores_de_60-80_Años_de_un_Centro_Bienestar_en_Bucaramanga.docx
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La persona mayor hace referencia a los ciudadanos mayores de 60 años. En este curso de vida surgen cambios, llevando a desarrollar afectaciones en la salud derivados de estilos de vida en ocasiones poco saludables o por genética. La Terapia Ocupacional, al evaluar y conocer el estado de las habilidades, actúa en pro al mantenimiento de su independencia, y a prevenir o tratar problemas de salud relacionados con el envejecimiento. El objetivo de esta investigación fue describir el estado del funcionamiento en habilidades motoras, de procesamiento y la participación de las personas mayores de 60-80 años de una institución de Bucaramanga. El presente estudio se caracteriza por ser cuantitativo de cohorte trasversal, la muestra fue de 54 personas; se aplicó la Evaluación de Habilidades Motoras y el Cuestionario de Brechas Ocupacionales. Loa resultados obtenidos mostró que totalidad de los participantes presentan un desempeño competente en el ítem “postura y equilibrio”. En el primer rango de edad el 32% presentó desempeño inefectivo en energía físico- motora, 14% en movilidad y 24% en coordinación; en el segundo rango de edad 30%, 16 y 28% respectivamente. En cuando a las habilidades de procesamiento, la totalidad de la población se situó en competente e inefectivo. Además, el 100% de los participantes manifiestan interés en la participación de actividades sociales y de ocio, dejando atrás la realización de actividades laborales o relacionadas con el trabajo. Se encuentra mayor afectación en habilidades motoras y de procesamiento en el segundo rango de edad analizado (71 a 80 años) determinando, así como proceso continuo que se asocia vagamente con la edad y su ciclo de vida natural. En este curso de la vida, aunque se disminuyan habilidades motoras y de procesamiento las personas conservan interés para realizar actividades de la vida diaria, sociales y de ocio.
Resumen en ingles
The elderly refers to citizens over 60 years of age. In this course of life, changes arise, leading to the development of health problems derived from lifestyles that are sometimes unhealthy or due to genetics. Occupational Therapy, by evaluating and knowing the state of skills, acts to maintain their independence, and to prevent or treat health problems related to aging. The objective of this research was to describe the state of functioning in motor skills, processing and participation of people over 60-80 years of age in an institution in Bucaramanga. The present study is characterized by being a quantitative cross-sectional cohort, the sample was 54 people; The Motor Skills Assessment and the Occupational Gaps Questionnaire were applied. The results obtained showed that all participants presented competent performance in the topic "posture and balance." In the first age range, 32% presented ineffective performance in physical-motor energy, 14% in mobility and 24% in coordination; in the second age range 30%, 16 and 28% respectively. Regarding processing skills, the entire population was classified as competent and ineffective. Furthermore, 100% of the participants express interest in participating in social and leisure activities, leaving behind carrying out work or work-related activities. Greater impairment is found in motor and processing skills in the second age range analyzed (71 to 80 years), determining, as well as a continuous process that is loosely associated with age and its natural life cycle. In this course of life, although motor and processing skills decrease, people retain interest in carrying out activities of daily living, social and leisure activities.