• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mendez_Salamanca_Nelson, Michael"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Pedagógica Mediada por un Aplicativo Móvil Para el Fortalecimiento de las Competencias Escritoras en Estudiantes de Grado Noveno
    (Universidad de Santander, 2022-08-18) Herrera_Rohenes_Juan, Carlos; Contreras_Ospina_Yelitza, Cristina; Mendez_Salamanca_Nelson, Michael
    En la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes, en los últimos años sus estudiantes de noveno grado tuvieron resultados nada alentadores relacionados con las competencias escritoras; en donde, competencias tales como la producción textual, la gramática, la organización del texto y como el desarrollo semántico del proceso de redacción se encuentran con dificultades marcadas. Por ello, la investigación tuvo como objetivo principal fortalecer las competencias escritoras del uso correcto de los signos de puntuación y ortografía a estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes del municipio de Sucre, por medio de una estrategia pedagógica mediada por aplicativo móvil. Por eso, se estructuró con base a la metodología cuantitativa de tipo pre experimental y diseño pre/post-test, para implementar una estrategia pedagógica que permitiera mejorar esos déficits presentados en las competencias escritas. La muestra fue de 16 estudiantes de noveno que en la fase pre-test y post-test se les aplicó dos instrumentos diferentes para la evaluación de las competencias sobre uso de los signos de puntuación y ortografía. Dentro de los resultados principales se obtuvo que, los estudiantes en la fase pre test tuvieron marcadas dificultades en las competencias del uso del lenguaje; ya que, el 93,7% tuvo un desempeño bajo y el 75% obtuvo un desempeño básico en la competencia de ortografía. En el post-test, el 75% de los estudiantes obtuvieron un desempeño superior en el uso de los signos de puntuación y el 60,9% un desempeño alto en ortografía.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Pedagógica Mediada por un Aplicativo Móvil Para el Fortalecimiento de las Competencias Escritoras en Estudiantes de Grado Noveno
    (Universidad de Santander, 2022-08-18) Herrera_Rohenes_Juan, Carlos; Contreras_Ospina_Yelitza,Cristina; Mendez_Salamanca_Nelson, Michael
    En la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes, en los últimos años sus estudiantes de noveno grado tuvieron resultados nada alentadores relacionados con las competencias escritoras; en donde, competencias tales como la producción textual, la gramática, la organización del texto y como el desarrollo semántico del proceso de redacción se encuentran con dificultades marcadas. Por ello, la investigación tuvo como objetivo principal fortalecer las competencias escritoras del uso correcto de los signos de puntuación y ortografía a estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes del municipio de Sucre, por medio de una estrategia pedagógica mediada por aplicativo móvil. Por eso, se estructuró con base a la metodología cuantitativa de tipo pre experimental y diseño pre/post-test, para implementar una estrategia pedagógica que permitiera mejorar esos déficits presentados en las competencias escritas. La muestra fue de 16 estudiantes de noveno que en la fase pre-test y post-test se les aplicó dos instrumentos diferentes para la evaluación de las competencias sobre uso de los signos de puntuación y ortografía. Dentro de los resultados principales se obtuvo que, los estudiantes en la fase pre test tuvieron marcadas dificultades en las competencias del uso del lenguaje; ya que, el 93,7% tuvo un desempeño bajo y el 75% obtuvo un desempeño básico en la competencia de ortografía. En el post-test, el 75% de los estudiantes obtuvieron un desempeño superior en el uso de los signos de puntuación y el 60,9% un desempeño alto en ortografía
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Pedagógica Mediada por una Aplicación Móvil Para el Fortalecimiento de la Competencia de Lectura Crítica en el Grado Décimo
    (Universidad de Santander, 2022-08-25) Del_Carmen_Hernández, Yadith; Vides_Buelvas_ Antonio, Carlos; Contreras_Ospina_Yelitza, Cristina; Mendez_Salamanca_Nelson, Michael
    En la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes en el municipio de Sucre, sus estudiantes de los grados más avanzados han venido presentando dificultades en sus competencias de lectura crítica, situación no ideal para su formación ni sus compromisos académicos. Por ello, este estudio tuvo como objetivo fortalecer la competencia de lectura crítica en los estudiantes de décimo grado pertenecientes a la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes del municipio de Sucre, Sucre a través de una estrategia pedagógica mediada por un aplicativo móvil. Dicho esto, la investigación se estructuró con base en el paradigma positivista, de enfoque cuantitativo, de tipo pre-experimental y diseño investigativo pre-prueba/post-prueba con un solo grupo. La muestra del estudio fueron 16 estudiantes del grado 10° a quienes se les aplicó dos instrumentos; en la fase pre-test fue el Cuadernillo de Preguntas Saber 11° de Prueba de Lectura Crítica, instrumento validado y utilizado por el ICFES; en la fase post-test, se diseñó y aplicó un instrumento Ad Hoc tipo ICFES para evaluar las competencias de lectura crítica de los estudiantes después de implementar la estrategia pedagógica mediada por aplicativo móvil LECRIT 1. Dentro de los resultados principales, se encontró que en la fase pre-prueba los estudiantes presentaron niveles insuficientes lectores y en la fase post-prueba alcanzaron niveles lectores satisfactorios y avanzados. Luego de la validación de las hipótesis se concluye que existe evidencia estadísticamente significativa que data que la implementación de la estrategia tecno-pedagógica si contribuyó a mejorar los niveles lectores de los estudiantes.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Las Letras Magicas Libro de Cuentos Infantiles Como Estrategia Pedagogica Mediada por Quivervision (Ra) Para el Fortalecimiento de la Competencia Lectoescritora en Estudiantes del Grado Tercero
    (Universidad de Santander, 2022-09-28) Cepeda_Flórez, Mauricio; Mejía_Páez_Lina, Marie; Mendez_Salamanca_Nelson, Michael
    Este proyecto está encaminado a fortalecer el proceso de comprensión lectora que es necesario en la educación, es fundamental que se dé desde los primeros años de escolaridad para asentar bases en la lectoescritura. Tercero de primaria es un grado esencial, en el los niños demuestran, identifican, aprenden, establecen y retienen información; por lo tanto, se necesita de la atención y dedicación de los estudiantes, de ahí, la importancia de fortalecer la lectoescritura y de implementar la RA, desarrollada a través de letras mágicas libro de cuentos infantiles como manifestación de los estudiantes para fortalecer la lectoescritura. Este proyecto se desarrolla a través de la metodología cualitativa, debido a su proceso metodológico, enfocado hacia la investigación acción, para así relacionar la teoría con la práctica, permitiendo un aprendizaje significativo, favoreciendo el contexto y transformando el pensamiento de los estudiantes, fortaleciendo así, la problemática planteada. La implementación de esta estrategia pedagógica innovadora fortaleció el proceso de comprensión lectora de los estudiantes, quienes expresaron y demostraron su gusto y buena acogida de las diferentes actividades, de igual manera, los resultados, reflejan lo positivo de la propuesta al incorporar tecnologías gratuitas existentes e innovadoras en las prácticas pedagógicas. El uso de la lectoescritura y la RA, desarrollada a través de secuencias y las letras mágicas libro de cuentos infantiles brindó a los niños experiencias únicas y motivadoras, les permitió analizar, innovar, imaginar, crear cuentos y descubrir el gusto por la lectoescritura, esto producto de su interacción con Quivervision
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo