Examinando por Autor "Merchan-Rubiano,Sandra,Milena"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoGamificación Desde Webquest Para la Enseñanza de la Geografía en Grado Séptimo de la ie Sagrados Corazones del Municipio de Puerto Rico Caquetá(Universidad de Santander, 2022-08-09) Trujillo-Laguna,Yolanda; Vargas-Bermudez,Francisco,Arnaldo; Merchan-Rubiano,Sandra,MilenaEsta investigación se realizó en procura de aportar al desarrollo de mejores prácticas de aula; permitiendo un contacto interactivo entre los estudiantes de grado séptimo y los recursos TIC disponibles dentro y fuera del aula de clases al momento de aprender geografía. En busca de alcanzar su objetivo principal relacionado con Identificar las contribuciones de una propuesta pedagógica con gamificación mediada por Webquest al desarrollo del pensamiento geográfico desde la comprensión lectora de los estudiantes de séptimo grado de la IE Sagrados Corazones del municipio de Puerto Rico Caquetá se desarrollaron 10 capitulos que representan no solo la orientación metodológica y de presentación exigida por la universidad sino, el desarrollo necesario para una plena sistematicidad y cientificidad del proceso investigativo. Dicho proceso investigativo se ajusta a los lineamientos de la metodologia de investigación cualitativa con una marcada influencia de tipo correlacional al demostrar como al modificar una variable interviniente como lo es el uso de recursos TIC, esto se refleja automáticamente en las variables dependientes e independientes fundamentadas en el desarrollo investigativo. De esa forma se propician espacios o ambientes de aprendizaje que estimulan a los estudiantes y los lleva a aprender los conceptos básicos de la geografía en grado séptimo; haciéndolo de una manera diferente y divertida. La invitación es entonces a explorar esta propuesta investigativa y a contribuir en su desarrollo y aplicación pensando siempre en un mejoramiento continuo desde nuestros roles en la escuela
- PublicaciónAcceso abiertoPotenciamiento de Habilidades Motrices Coordinación Segmentaria y Dinámica por Medio del Performance (Danza-Teatro) y el Video Mapping en Estudiantes de Séptimo(Universidad de Santander, 2023-05-31) Herrera-Villabon,Ronald,Emilio; Merchan-Rubiano,Sandra,Milena; Goenaga-Estrada,Vicente,AntonioEste proyecto de grado se centró en el uso del arte y de la tecnología como estrategias de enseñanza fundamentales para fortalecer en los estudiantes de grado séptimo de la IED El Paraíso de Manuela Beltrán de la sede C, jornada tarde sus habilidades motoras, ya que desde el trabajo realizado con ellos desde las clases de educación física se pudo observar que presentaban dificultades en su coordinación segmentaria y dinámica, por ende se vio la necesidad de transformar aquellas debilidades en fortalezas y fue así que se realizó una indagación teórica fuerte y apropiada con el fin de conocer las repercusiones que pueden tener los adolescentes cuando no presentan un adecuado desarrollo motriz, encontrando que las implicaciones se pueden observar en su juventud y en su etapa adulta, generándoles a nivel académico, bajo rendimiento y a nivel social problemas para relacionarse con los demás, desembocando en problemas emocionales y de baja autoestima. Al tener el sustento teórico, se aplicó un test denominado SportComp que englobaba pruebas para evaluar la coordinación segmentaria y dinámica general, encontrando que efectivamente los escolares presentaban grandes dificultades, porque, aunque presentaron las pruebas no lo hicieron de la manera adecuada. Por tanto, los resultados obtenidos en la prueba diagnóstica sirvieron como insumo para la elaboración de la secuencia de actividades, en la primera se trabajó la coordinación óculomanual, haciendo uso de malabares, en la segunda se fortaleció la coordinación óculo-pedal por medio de la danza y finalmente se abordó la coordinación dinámica desde el teatro de sombras. Con respecto al uso de la tecnología, esta estuvo presente en todo el diseño de las actividades y en la construcción y puesta en escena del videomapping.