Examinando por Autor "Muñoz-Jiménez, Fabio Eduardo"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de los Procesos para la Estandarización de la Planificación, Monitoreo, Control y Cierre de los Proyectos de la Fundación Tinaja Basados en el Pmbok 2013(Universidad de Santander, 2024-01-26) Peña-Meza, John Eduardo; Rodríguez-Manasse, Olga Victoria; Avendaño-Sánchez, Maryorie Angelica; Muñoz-Jiménez, Fabio EduardoEl presente trabajo de grado tuvo como finalidad diseñar los procesos para alcanzar la estandarización de la planificación, monitoreo, control y cierre de los proyectos, basada en las buenas prácticas del PMBOK® 2013 para la Fundación TINAJA de la ciudad de Cúcuta de Norte de Santander, el cual metodológicamente se utilizó el enfoque cualitativo, bajo un diseño de investigación descriptivo, documental, establecido en cinco fases. Obteniendo como resultado que es de gran importancia para el desarrollo e implementación de los proyectos que se establezcan una serie de pautas de manera organizada que deben ser aplicadas por las personas encargadas con la finalidad de lograr la eficacia en los mismos, es por esta razón que surge la necesidad de realizar la guía en donde se estandaricen los procesos que involucran los proyectos, basados principalmente en las buenas prácticas. En conclusión, el investigador destaca la necesidad de aplicar una metodología de forma estructurada con la finalidad de facilitar el trabajo de la Gerencia de proyectos para lograr la eficiencia y correcta implementación de los programas que se definan en la empresa, además buscando asegurar la aprobación y puesta en marcha de los proyectos necesarios para la empresa, y que puedan cumplirse a cabalidad.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de Caso: Revisión del Uso de Dashboards para la Visualización de Datos en la Administración de Proyectos y Diseño de Guía Flash para su Orientación(Universidad de Santander, 2024-11-08) Rincón-Leal, Jaime Fernando; Rodríguez-Manasse, Olga Victoria; Romero, Sara María; Muñoz-Jiménez, Fabio EduardoEl creciente uso de Data Analytics en la toma de decisiones en proyectos ha dejado en evidencia la alarmante necesidad de implementar herramientas efectivas que permitan mejorar los procesos de seguimiento y control en el desempeño de proyectos y de sus actividades. En este contexto, los equipos de trabajo, se enfrentan con el desafío de gestionar grandes volúmenes de información muchas veces dispersa y poco comprensible, lo que realmente dificulta la identificación de problemas y con ello, formular estrategias oportunas para subsanarlos. Por tanto, este estudio de caso explora cómo los Dashboards pueden ser utilizados para optimizar la Administración de Proyectos, facilitando la visualización y el análisis de indicadores clave. Asimismo, los objetivos de este documento incluyen revisar el uso de Dashboards en la gestión de proyectos y diseñar una guía práctica que oriente a analistas de datos y gerentes de proyectos en su aprendizaje. Para lograrlo, se llevó a cabo una revisión de la literatura disponible, de este modo, la metodología se centró en la recopilación de información sobre las mejores prácticas en la utilización de Dashboards y su relación en la toma de decisiones. Como resultado, se encontró que el uso de Dashboards es una mejora significativa en la toma de decisiones estratégicas en la Administración de Proyectos. Del mismo modo, se resalta el aumento en la productividad, competitividad y rapidez en la comunicación en los proyectos. Finalmente, la relevancia de este estudio de caso radica en su capacidad para proporcionar a los Analistas de Datos y Administradores de Proyectos una guía que los oriente en el uso de herramientas de análisis modernas que mejoran el seguimiento y control de proyectos. En resumen, este estudio de caso demuestra que usar los Dashboards es sinónimo de usar la mejor herramienta Administrativa en Proyectos.