• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quintero-Guasca, Rosa Elvia"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo de Habilidades Comunicativas Promoviendo la Participación Oral en Estudiantes de Grado Quinto con Necesidades Educativas Especiales (Nee) Empleando Estrategias Lúdicas Virtuales a Través de la Enseñanza del Inglés
    (Universidad de Santander, 2023-01-18) Herrera, Karen Vanessa; Santis-Mancipe, Gustavo; Quintero-Guasca, Rosa Elvia
    En el presente proyecto se propuso desarrollar habilidades comunicativas promoviendo la participación oral en estudiantes a los cuales se le identificó necesidades educativas especiales, basándose en la implementación de actividades virtuales y el gusto que los estudiantes mostraron durante el desarrollo de las clases de inglés, el tipo de investigación, es de enfoque mixto, la cual permitió avanzar en el desarrollo de la misma y abordar los factores identificados producto de la aplicación una prueba diagnóstica (pre-test) aplicado a la muestra de población. En el documento se encuentran las actividades planteadas para el alcance del objetivo propuesto, actividades implementadas desde el uso de recursos educativos digitales como Learning english kids, permitiendo así, involucrar la tecnología en estrategias que motivan la participación oral. Los resultados de la implementación de las estrategias llevan a confirmar lo que se plantea inicialmente al identificar la situación problema, se comprueba la importancia de desarrollar habilidades comunicativas, luego del proceso de implementación se evidencia mayor seguridad y menor temor al expresarse oralmente, aunque no en la totalidad de la población, pero si en su mayoría, lo cual se puede dar como un buen inicio que motive a la continuidad de este tipo de estrategias.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Didáctica Apoyada en la Plataforma Classroom Para el Fortalecimiento de Competencias Digitales en Docentes de Grado Sexto a Noveno de Básica Secundaria.
    (Universidad de Santander, 2021-03-10) Galeano-Luna, Porfirio Antonio; Gonzalez-Durango, Yaneth Del Socorro; Quintero-Guasca, Rosa Elvia
    Las competencias digitales son una herramienta fundamental para el desarrollo de las actividades pedagógicas y didácticas del trabajo docente actual, entendiendo dichas competencias digitales como las habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información, y para transformarla en conocimiento. La presente investigación contribuye en el proceso de mejoramiento de las competencias digitales de los docentes de grado 6° a 9° de la Institución Educativa AMAURY GARCIA BURGOS del Municipio de San Pelayo- Córdoba. Esta se suscribe en el enfoque cuantitativo, y siguiendo fundamentalmente los siguientes pasos o etapas: Primero se realiza un diagnóstico por medio del formato de caracterización de competencias digitales y una encuesta complementaria, con la intención de detectar el nivel de dichas competencias de los docentes de la institución. Esto permitió la elaboración de una herramienta didáctica denominada aula virtual Amaurista 4.0, un curso virtual utilizando la herramienta o plataforma Google Classroom y Google Meet, la cual permitió la intervención para fortalecer las competencias digitales de los docentes, buscado también mejorar la interacción con las tecnologías y sus estudiantes. Una caracterización posterior a los docentes, evidencio de manera general que la implementación permite que los docentes mejoraren sus competencias digitales y por ende sus prácticas pedagógicas. La investigación tiene un gran valor social y pedagógico al utilizar las TIC como herramientas para dinamizar procesos de aprendizaje, donde se conciben avances en el mejoramiento del grupo de muestra, demostrándose apropiación y satisfacción de la herramienta utilizada
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Pedagógica Desde las TAC, Para el Fortalecimiento de Competencias Digitales en Docentes que Orientan la Comprensión Lectora, Bajo Modelo Cognitivo por Competencias
    (Universidad de Santander, 2023-01-18) Córdoba-Mena, Iris Margelis; Sarmiento-Jeréz, Astrid Rocío; Quintero-Guasca, Rosa Elvia; Escobar-Zúñiga, Juan Carlos
    En el presente trabajo de investigación se estudia las competencias digitales de los docentes que orientan la comprensión lectora en escuelas rurales de la institución Educativa Colegio Integrado Simon Bolivar, desde las perspectivas de las políticas educativas nacionales enfocadas a mejorar la calidad, cobertura, transformación y consolidación del trabajo escolar, donde el manejo y uso de espacios virtuales dentro del aula se convierten en primera necesidad para dar respuestas a los desafíos que se presentan en la actualidad. Así, la investigación busca Implementar una estrategia pedagógica enfocada a la utilización de herramientas TAC, que fortalezca las competencias digitales de docentes bajo modelo cognitivo por competencias. Se inicia con una revisión de un estado de arte y teórico, que sustenta la importancia de las competencias digitales en docentes, el uso de las TIC y las TAC, la comprensión lectora y el modelo al modelo cognitivo por competencias. La investigación se desarrolla bajo una ruta de investigación mixta, de alcance correlacional, a través de la aplicación y análisis de un instrumento de caracterización las competencias digitales y una encuesta a docentes y a partir de su diagnóstico se crea e implementa una estrategia pedagógica desde la creación de un Padlet para el conocimientos y habilidades en el uso y creación de herramientas digitales. La correlación de los resultados obtenidos en el diagnóstico y después de la implementación de la estrategia comprueba el fortalecimiento de las competencias digitales de los docentes y como esta influye positivamente en el quehacer y practicas pedagógicas.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Pedagógica Enfocada en TAC y Modelo Dialogante Para Fortalecer Competencias Digitales en Docentes de Secundaria que Enseñan la Lectura Crítica
    (Universidad de Santander, 2023-01-16) Copete-Copete, Nidian Yised; Helías-Hoyos, Mónica Giselle; Quintero-Guasca, Rosa Elvia; Escobar-Zúñiga, Juan Carlos
    En esta investigación se utilizaron las herramientas de Google Sites y Classroom para el fortalecimiento de las competencias digitales de los docentes que enseñan lectura crítica y así mismo fortalecer el nivel crítico de lectura en los estudiantes del grado 9°-2 de la IE José Celestino Mutis, por lo tanto, se diseña una estrategia mediada por TAC que permite mejorar los niveles de desempeño de los docentes y estudiantes de acuerdo a las exigencias propias del área en formación. En esta propuesta participaron 34 estudiantes de la Institución Educativa José Celestino Mutis de Pueblo Nuevo-Córdoba, para identificar el impacto de la estrategia en el fortalecimiento de la lectura crítica, se utilizaron instrumentos como la encuesta, la observación y las pruebas tipo test para evaluar los niveles literales, inferencial y crítico, antes y después. La investigación es de tipo mixta, debido a que se desarrollaron procesos, descriptivos y cuantitativos y se implementaron instrumentos de evaluación, los cuales fueron analizados de manera minuciosa, dichos resultados permitieron identificar la influencia positiva que tuvo la estrategia pedagógica en los estudiantes como lo fue la utilización del micrositio “Leyendo y Avanzando” y cada una de la secuencia de juegos y videos educativos alojados en Classroom.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Integración de Recursos Pedagógicos en Plataforma G Suite de Google Para el Fortalecimiento de Competencias Digitales en Docentes de Secundaria
    (Universidad de Santander, 2021-03-01) Guerrero-Bañol, Claudia Milena; Quintero-Guasca, Rosa Elvia
    Desde el trabajo se aborda el problema que pretende resolver mediante qué prácticas pedagógicas que integren el uso de herramientas TIC, se podrían fortalecer las competencias digitales de los docentes de secundaria de la institución educativa General Santander de Calarcá. Entre sus alcances está su cobertura desde la virtualidad por efectos de la Pandemia. A pesar de diseñarse para ser desarrollado presencialmente, surge la necesidad de implementarlo como alternativa pedagógica que posibilita la información y comunicación entre los docentes de secundaria, y sus estudiantes. La metodología cuantitativa (descriptiva), precisa la población y muestra (17 docentes), las técnicas e instrumentos: prueba objetiva, cuestionario (encuesta), caracterización de competencias TIC de los docentes (medición), valoración de la participación docente en los talleres socializados, tratamiento estadístico y procedimientos de comparación de resultados; integración de herramientas TIC en los Ambientes Virtuales de Aprendizaje; diseño de prácticas pedagógicas integradoras del modelo tradicional mediante el uso de TIC. La comparación de resultados, antes y después del proceso permite llegar a premisas concluyentes. Al final del proceso, se percibe cierta movilidad de un nivel a otro de competencias digitales de los docentes, según la propia dinámica de las prácticas pedagógicas aplicadas en la intervención. Las conclusiones dan cuentas que el uso de las tecnologías de la información y comunicación se relaciona significativamente con el desarrollo de competencias digitales, cualificando la enseñanza. El aporte social del trabajo es el impacto causado en las variables asociadas con el mejoramiento de la enseñanza y la rentabilización del aprendizaje de los estudiantes
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo