Examinando por Autor "Ramirez-Hernandez, Leticia Eugenia"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoEstilos de Afrontamiento en Personas en Situación de Calle Durante su Proceso de Rehabilitación en la Casa Hogar “Joshue Rescata” en la Ciudad de Valledupar(Universidad de Santander, 2023-11-10) Daza-Rojas, Isabella; Marulanda-Montero, Kendra; Valdés-Romero, Claudia María; Barrera-Daza, Maria Gabriela; Ramirez-Hernandez, Leticia EugeniaEste trabajo de grado tuvo como finalidad comprender los estilos de afrontamiento durante el proceso de rehabilitación de las personas en situación de calle de la casa hogar “Joshue rescata” en la ciudad de Valledupar. Fue realizado bajo un enfoque cualitativo desde un diseño fenomenológico, utilizando estrategias o técnicas como la observación, entrevista semiestructurada e historia de vida, lo cual fue aplicado a una muestra de 4 personas (mujeres y hombres). En los resultados se evidenció que los estilos de afrontamiento utilizados por personas en situación de calle durante el proceso de rehabilitación en la casa hogar “Joshue Rescata”, entre estos los más encontrados fueron activos, pasivos y de evitación. Donde el estilo activo involucra las fuentes de motivación, el pasivo la capacidad de adaptación y resistencia, y el de evitación actividades específicas entre las que se destacan participar de reuniones religiosas, apoyar en los que haceres de la casa hogar, dedicar horas o periodos largos a descansar y dormir. También, se pudo evidenciar que en su mayoría esta población afronta los desafíos que enfrenta, con un enfoque particular en la utilización de estrategias activas para lograr su rehabilitación, donde las personas adoptan un enfoque proactivo para abordar sus dificultades
- PublicaciónAcceso abiertoInclusión Social en Personas Excombatientes Ubicados en la Vereda Tierra Grata de Manaure, Cesar(Universidad de Santander, 2024-11-22) Carrillo-Oñate, Paula Andrea; Gómez-Figueroa, Alix Yusseth; Gómez-Campuzano, Martha Luz; Pallares-Salcedo, Keila Marcela; Ramirez-Hernandez, Leticia EugeniaEl presente estudio de caso consistió en comprender como se da el proceso de inclusión social en lideres después de su desmovilización en la vereda tierra grata en el municipio de Manaure, Cesar. Para realizar el estudio se trabajó desde un paradigma interpretativo, que partió de una pregunta de investigación “Como ha sido el proceso de inclusión social en personas excombatientes ubicados en la vereda Tierra grata de Manaure, Cesar”. Para darle respuesta ha dicho interrogante se diseñó un objetivo general “Comprender la inclusión social de personas excombatientes” para ello se implementó la metodología cualitativa y un diseño fenomenológico, lo cual permitió que los informantes claves expresaran lo solicitado mediante entrevistas a profundidad, con la información obtenida se pudo comprender que la inclusión social de los lideres excombatientes es mediada por diferentes áreas como la familiar, la interacción comunitaria y personal, así como también los componentes de salud, educación y bienestar emocional. Los resultados indicaron que la inclusión social no solo se limita a ser aceptado en una comunidad, sino que también involucra la participación activa impulsando una cultura de inclusión en la que todas las personas independientemente de su pasado, pueda contribuir, ser valorado y aceptado por las demás personas.