Inclusión Social en Personas Excombatientes Ubicados en la Vereda Tierra Grata de Manaure, Cesar
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente estudio de caso consistió en comprender como se da el proceso de inclusión social en lideres después de su desmovilización en la vereda tierra grata en el municipio de Manaure, Cesar. Para realizar el estudio se trabajó desde un paradigma interpretativo, que partió de una pregunta de investigación “Como ha sido el proceso de inclusión social en personas excombatientes ubicados en la vereda Tierra grata de Manaure, Cesar”. Para darle respuesta ha dicho interrogante se diseñó un objetivo general “Comprender la inclusión social de personas excombatientes” para ello se implementó la metodología cualitativa y un diseño fenomenológico, lo cual permitió que los informantes claves expresaran lo solicitado mediante entrevistas a profundidad, con la información obtenida se pudo comprender que la inclusión social de los lideres excombatientes es mediada por diferentes áreas como la familiar, la interacción comunitaria y personal, así como también los componentes de salud, educación y bienestar emocional. Los resultados indicaron que la inclusión social no solo se limita a ser aceptado en una comunidad, sino que también involucra la participación activa impulsando una cultura de inclusión en la que todas las personas independientemente de su pasado, pueda contribuir, ser valorado y aceptado por las demás personas.
Resumen en ingles
The present case study consisted of understanding how the process of social inclusion occurs in leaders after their demobilization in the Tierra Grata village in the municipality of Manaure, Cesar. To carry out the study, we worked from an interpretive paradigm, which started from a research question "How has the process of social inclusion been in ex-combatants located in the Tierra grata village of Manaure, Cesar." To answer this question, a general objective was designed “Understanding the social inclusion of ex-combatants” for this, qualitative methodology and a phenomenological design were implemented, which allowed key informants to express what was requested through in-depth interviews, with the information obtained, it was possible to understand that the social inclusion of ex-combatant leaders is mediated by different areas such as family, community and personal interaction, as well as the components of health, education and emotional well-being. The results indicated that social inclusion is not only limited to being accepted in a community, but also involves active participation, promoting a culture of inclusion in which all people, regardless of their background, can contribute, be valued and accepted by the communities. other people