• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rangel-Márquez, Adriana Milena"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento de la Competencia Lectora a Través de una Estrategia Pedagógica Innovadora en los Estudiantes de Octavo Grado
    (Universidad de Santander, 2023-04-24) Anaya-Moncada, Kateriny; Sepúlveda-Vacca, Marisol; Rangel-Márquez, Adriana Milena; Arismendi-Santos, José Ricardo
    La presente investigación nace de la necesidad de mejorar la competencia lectora en los estudiantes de grado octavo de la institución Villa De San Pablo, las cuales se ha evidenciado un bajo rendimiento en las pruebas internas que por ende han afectado las externas realizadas por el Ministerio de Educación Nacional (MEN). Con el fin de mejorarlos procesos, la propuesta pedagógica es apoyada con el uso de una aplicación móvil Lecto PlusIti implementada como una herramienta pedagógica innovadora. Para le ejecución de este proyecto se creó como objetivo, fortalecer la competencia lectora a través de una estrategia pedagógica innovadora mediada por una aplicación móvil en los estudiantes de grado 8° de la Institución Educativa Villa De San Pablo. Se adoptó una ruta de investigación mixta, permitiendo la recolección de datos cuantitativos y cualitativos, mediante el diseño exploratorio secuencial, empleando dos grupos (muestra y control), esto con el fin de hacer un comparativo en el resultado obtenido en el post-test, donde se evidenció la motivación por parte de los estudiantes al realizar las actividades, ya que la navegabilidad permitió el buen desarrollo de la App. Para concluir se puede decir que la estrategia fue de gran impacto en la comunidad estudiantil, cumpliendo con el objetivo y generando expectativas para seguir implementando en todos los grados de la institución.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Implementación de una Estrategia Pedagógica Apoyada en una Aplicación Móvil Para el Fortalecimiento de la Lectoescritura en Inglés con Estudiantes de Grado Undécimo
    (Universidad de Santander, 2023-05-02) Garcia-Andrade, Carlos Dameller; Rangel-Márquez, Adriana Milena; Buelvas-Mendoza, Edwar Enrique
    El siguiente trabajo de investigación está enfocado en analizar el impacto que tiene una estrategia pedagógica apoyada en una aplicación móvil, frente a las competencias de lectura y escritura en inglés. Luego de realizar un diagnóstico a la población muestra de 15 estudiantes del grado undécimo de la Institución Educativa Bernardo Uribe Londoño, ubicada en el municipio de La Ceja, Antioquia, a través de un Pre Test, se detectó un desempeño bajo en las competencias relacionadas con la lectura y la escritura en inglés. Se diseñaron distintas actividades como parte de una estrategia pedagógica para fortalecer estas competencias, actividades que fueron apoyadas por una aplicación móvil, diseñada con la herramienta AppInventror2, y que se llamó Bul English Space. Siguiendo la metodología de investigación mixta, se usaron una encuesta de satisfacción y un Post Test, los que fueron comparados con los resultados iniciales de la investigación. Las principales conclusiones se centran en el mejoramiento en los indicadores de desempeño planteados para las competencias de lectura y escritura, incremento en la motivación y mayor adquisición de vocabulario. Mientras que, como factores a mejorar, está el diseño de herramientas más atractivas, que permitan que haga uso de la aplicación en su tiempo libre.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Resultado de una Estrategia Pedagógica Mediada por una Aplicación Móvil Para el Desarrollo de Habilidades en Programación de Microcontrolador Arduino uno en Estudiantes de Grado Décimo
    (Universidad de Santander, 2023-04-26) Mosquera-Cuesta, Dayri Antonio; Mosquera-Cuesta, Didier Enrique; Rangel-Márquez, Adriana Milena; Zabala-Vargas, Jorge Eliécer
    Esta propuesta de investigación pedagógica busca desarrollar habilidades en la programación de microcontroladores Arduino en los estudiantes de décimo grado de la especialidad de electrónica, fortaleciendo temas específicos como el uso de operadores lógicos, definición de variables de entrada, salida y utilización de ciclos repetitivos, todo ello mediado por una aplicación móvil como herramienta didáctica, llamativa, versátil, fácil de manejar e in novadora. El tipo de investigación que se implementa es mixta bajo el enfoque cualitativo como cuantitativo dado a que por medio de preguntas experimentales con escalas de evaluación asignadas, test abiertos y observación directa permitió recopilar la información para dar respuesta a la pregunta investigación. El tipo de enfoque utilizado En el ejercicio de implementar este proyecto de investigación se estructuran cuatro fases, a la primera fase se le llamo fase diagnostico en esta se aplicó una encuesta de caracterización y una prueba preTest, el objetivo fue caracterizar a los estudiantes e indagar conocimientos acerca de programación, la segunda fase se denominó fase de diseño, en esta se construyó la propuesta pedagógica con cuatro unidades de aprendizaje a desarrollar, en la tercera fase de llamo fase de implementación aquí se construyó la aplicación móvil en la herramienta App Inventor y esta sirvió como soporte para la implementación de la estrategia pedagógica con sus respectivas actividades de aprendizajes hacía enlaces y material de apoyo encargados de fortalecer la estrategia, la cuarta fase se denominó fase de evaluación y en ella se evaluó por medio de una encuesta la satisfacción de los estudiantes con la propuesta pedagógica apoyada en la aplicación móvil, también se evaluó que impacto que causo el fortalecimiento en programación de microcontroladores Arduino la implementación de la estrategia pedagógica. Una vez analizados los resultados obtenidos se comprobó la hipótesis planteada inicialmente demostrando que la implementación de una estrategia pedagógica mediada por una aplicación móvil fortaleció las habilidades de programación de microcontroladores Arduino en estudiantes de grado decimo de la especialidad de electrónica, también permito caracterizar la población en estudio.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo