• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rodríguez-Romero, Rosa Elena"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Apoyo al Área de Finanzas en el Equipo de Trabajo de Gestión Financiera y Tesorería en el Grupo de Trabajo de Contabilidad, Centrales Eléctricas de Norte de Santander: Optimización del Proceso de Control y Diligenciamiento del Registro Diario de Actividades Para el Cumpliento de Costos ABC por Parte de los Trabajadores de Centrales Eléctricas del Norte de Santander S.A.E.S.P
    (Universidad de Santander, 2023-06-22) Caballero-Ardila, Yessica; Rodríguez-Romero, Rosa Elena; Ruíz-Carvajal, Ricardo; Benavides-Gallego, Gonzalo
    Centrales Eléctricas del Norte de Santander S.A E.S.P es una empresa prestadora de servicios eléctricos, ubicada en Norte de Santander, Sur de Cesar y Sur de Bolívar, con funciones dedicadas al desarrollo, rentabilidad y desarrollo de la transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, proporcionando soluciones ágiles, eficientes, versátiles, limpias e innovadoras en regiones, enfocada en mejorar la experiencia al cliente mediante una operación sostenible e innovadora, que incorpore nuevas tecnologías y digitalización de procesos, que habilite los negocios como plataformas para ofrecer nuevos usos, soluciones y servicios. Mediante la ejecución de las pasantías en esta empresa, que pretendían brindar apoyo al área de Finanzas en el equipo de trabajo de Gestión Financiera y Tesorería en el grupo de trabajo de Contabilidad y Costos, se evidenció falencias en la ejecución del control y seguimiento del RDA o encuesta de costos ABC reglamentada bajo la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios en la resolución 001417 de 1997 (abril 18) que expide y adopta el sistema unificado de costos y gastos para entes prestadores de servicios públicos. Una vez identificada estas falencias se toma como objetivo principal optimizar el proceso de control y seguimiento del RDA a través de dos estrategias, la primera centrada en identificar los factores que intervienen como detractores para los trabajadores que limitan sus capacidades para llevar a cabo esta función y representarlo de manera gráfica, el segundo se centra en brindar apoyo a la automatización de todos aquellos procesos repetitivos que se llevan a cabo dentro de esta labor, una vez se identificó la adquisición por parte de la empresa del software Uipath se llevó a cabo primero la identificación de las actividades candidatas y posteriormente se llevó a cabo la descripción de cada uno de esos procesos a través de la herramienta ofimática Word.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Apoyo y Seguimiento a la Ejecución de Contratos y Reserva Presupuestales en la Subdirección Administrativa y Financiera de la Corporación Autónoma Regional del Tolima
    (Universidad de Santander, 2023-06-20) Silva-Porras, Daniela; Benavides-Gallego, Gonzalo; Rodríguez-Romero, Rosa Elena; Benavides-Gallego, Gonzalo; Garzón-Pacheco, Elva María; Pascuas-Bello, Mauricio Alejandro
    En el trabajo se describe el proceso de las pasantías llevadas a cabo en la Corporación Autónoma Regional del Tolima, elegidas por la estudiante de la Universidad de Santander sede Cúcuta como parte de los requisitos para obtener el título profesional en Administración Financiera. Se presentan las actividades propuestas en el plan de prácticas, las cuales se enfocaron en brindar apoyo a la subdirección administrativa y financiera, específicamente en la revisión de contratos y solicitudes de disposición presupuestal, registro presupuestal, así como la organización y verificación de viáticos. Durante el desarrollo de estas actividades, se identificó la necesidad de implementar la política "cero papel" del gobierno nacional, con el objetivo de lograr mayor eficiencia en el proceso de legalización y pago de viáticos. En consecuencia, este trabajo de grado se centra en mejorar el proceso de legalización de la nómina de viáticos y gastos de viaje, cumpliendo con los objetivos establecidos y siguiendo los lineamientos de la Directiva 04, que busca eliminar el uso de papel en las entidades públicas. Para lograrlo, se utiliza el método PHVC de intervención en la norma ISO 9001 que permite identificar los elementos clave para el desarrollo de mejoras, con el fin de lograr una mayor eficiencia en el proceso al reducir el uso de papel y hacer más práctica la digitalización de documentos tanto para los funcionarios como para la aprobación por parte de la subdirección en la que el pasante brinda apoyo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de Soluciones Tecnológicas para la Gestión Eficiente de Inventarios en GMA SPORTS
    (Universidad de Santander, 2024-12-17) Solano-Primiciero, Josué Abisai; Benavides-Gallego, Gonzalo; García-Albarracín, Carmenza; Flórez-Pasto, Javier; Benavides-Gallego, Gonzalo; Rodríguez-Romero, Rosa Elena
    GMA Sport, founded in 2019 as a family business, has established itself as a major player in the footwear sector in Cúcuta, Colombia; during the university internship in the company, deficiencies in inventory management were identified, which affects the commercial operation, causing delays in deliveries and reducing customer satisfaction; currently, GMA Sport operates through online sales and a physical point, highlighting the growing preference for digital platforms, although it faces logistical and competitive challenges. In this context, strategies were developed aimed at optimizing the control and organization of inventories, seeking practical and scalable solutions that respond to the needs of the company; as part of the process, an exhaustive review of technological tools specialized in inventory management was conducted; software such as TNS, Siigo and Alegra were analyzed, evaluating key aspects such as functionality, integration with existing processes, costs and technical support; this analysis allowed selecting viable options that not only respond to current issues, but also contribute to the sustainable growth of the business. Among the proposals, the implementation of an integral system that allows a detailed record of incoming and outgoing merchandise, complemented with the training of the personnel in charge; in addition, strategies for warehouse reorganization and inventory rotation based on the FIFO methodology were suggested; these actions seek to optimize the logistics operation, guarantee customer satisfaction and strengthen GMA Sport's competitiveness in a highly dynamic market, consolidating it as a benchmark in its sector.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Pasantía Empresarial TGestiona
    (Universidad de Santander, 2023-06-22) Lázaro-Basto, Juan Manuel; Benavides-Gallego, Gonzalo; Rodríguez-Romero, Rosa Elena; Jacome-Peñaranda, Juan Pablo
    El trabajo se llevó a cabo como parte de las prácticas de grado en la empresa TGestiona Soluciones Financieras, la cual se enfoca en seguros e inversiones. El objetivo principal de este proyecto fue brindar apoyo en las áreas comercial y operativa, como también efectuar un plan de mejora para los procesos internos de la empresa mediante la documentación y estructuración de los procedimientos de la empresa, implementando la norma ISO9001:2015. Para lograr este objetivo, se realizaron una serie de actividades basadas en los principios establecidos por la norma ISO9001:2015. En primer lugar, se identificaron los procedimientos que debían ser documentados en el manual de procesos. Se documentaron detalladamente los procesos de las áreas comercial y operativa de la empresa, describiendo los pasos, herramientas necesarias de cada actividad y sus responsables. Esto siguiendo los lineamientos de la norma ISO9001:2015, estableciendo una organización óptima en el manual de procesos para facilitar su comprensión y uso por parte de los trabajadores de estas áreas. También se pueden observar documentadas las evidencias del apoyo brindado en el área comercial y operativo en las actividades que se desarrollaron a lo largo de las practicas, especificando cada una de ellas y anexando las evidencias, además del manual de procesos. Este trabajo de grado ha sido una contribución valiosa para TGestiona al implementar el manual de procesos. Las actividades realizadas durante las practicas permitieron identifica y documentar los procedimientos clave asegurando la calidad y eficiencia en la prestación de servicios de la empresa.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Proceso de Aprendizaje Empresarial en el Área de Nómina en la Cámara de Comercio de Cúcuta
    (Universidad de Santander, 2023-06-23) Sayago-Velásquez, Lilian Natalia; Contreras- Wilches, Ana Emilce; Contreras- Wilches, Ana Emilce; Benavides-Gallego, Gonzalo; Rodríguez-Romero, Rosa Elena; Alvarado-Conde, Sor Inés
    La pasantía en la Cámara de Comercio de Cúcuta como parte del programa y requisito de graduación de Administración Financiera de la Universidad de Santander, se desarrolló en el área de nómina en la entidad Cámara de Comercio de Cúcuta, durante el periodo comprendido entre los meses de febrero a mayo del 2023, desempeñando apoyo en el sector, donde se realizaron diferentes labores como; seguimiento de control y registro, anexo de novedades a los expedientes, análisis de endeudamiento, etc. Por otro lado, durante el proceso de apoyo, se observó una necesidad en la cámara de comercio de Cúcuta, el cual, se evidenció la ausencia de un manual instructivo en el área de nómina, dificultando la comprensión clara de sus procedimientos. Por lo tanto, el siguiente documento establece el desarrollo de las operaciones fomentando la eficiencia, logrando el cumplimento de los objetivos programados, encaminados a diseñar un manual de procesos para el área de Nómina de la Cámara de Comercio de Cúcuta, fundamentando el valor de importancia de emplear un manual de procedimientos, al igual, identificando los procedimientos para la elaboración de este, en el cual, se vinculó y aplico un método que permitió su eficaz elaboración, proporcionando dirección sobre el accionar de cada empleado; asegurando la eficiencia y eficacia en la entidad e incrementando así su desarrollo (García Nuñez, 2015).
  • Publicación
    Acceso abierto
    Procesos de Pasantía Realizadas en la Empresa Maqui-agrícola del Norte S.A.S
    (Universidad de Santander, 2023-06-21) Jaimes- Cárdenas, Lesli Daniela; Rodríguez-Romero, Rosa Elena; Valencia- Cabarico, Zeudy yojely; Rodríguez-Romero, Rosa Elena; Benavides-Gallego, Gonzalo
    En este informe de práctica profesional del año 2023, se presentará un resumen detallado de las actividades realizadas en la empresa Maqui-agrícola del Norte S.A.S, así como el cargo desempeñado por el pasante en desarrollo. El informe se basa en datos precisos de la empresa con el objetivo de brindar una explicación clara. Ahora bien, en los procesos de la pasantía en Maqui-agrícola del Norte S.A.S, se identificó dificultades y una falta de capacidad técnica en los procesos de comercio electrónico, lo que ha llevado a un estancamiento en las ventas. Por lo tanto, se hace necesario y crucial para el crecimiento y reconocimiento de las empresas incursionar en el mercado digital. Por ende, el objetivo de este informe es definir estrategias que fortalezcan la implementación del comercio electrónico y conduzcan a un crecimiento en las ventas de Maqui-agrícola del Norte S.A.S. Por último, el siguiente informe resalta que el comercio electrónico ha experimentado un notorio crecimiento y se ha vuelto cada vez más relevante en las últimas décadas. Por lo tanto, a medida que avanza la tecnología y se desarrollan nuevas soluciones, es probable que el comercio electrónico continúe creciendo y transformando aún más la manera en que interactuamos con el comercio en general(Cárdenas, 2023).
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo