Examinando por Autor "Rodríguez-Villamizar, Mary Yaneth"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoApoyo Estratégico al Programa MIUDES de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Santander Sede Bucaramanga(Universidad de Santander, 2023-06-01) León-Gamboa, Juan Sebastián; Porras-Nieto, Ligia; Rodríguez-Villamizar, Mary YanethEn el presente documento se halla el apoyo estratégico al programa MIUDES, programa que nace como una iniciativa de la Universidad de Santander con el fin de ayudar al desarrollo social de las comunidades en situación de vulnerabilidad, mediante los diferentes talleres y actividades planteadas por las mesas de trabajo que conforman el programa. Labor que presenta obstáculos tecnológicos y sociales para el acercamiento adecuado a estás comunidades. Es por esto que, mediante la práctica profesional se le dio importancia a la creación de contenido de valor para mejorar la visibilización del programa, aspecto que influye en gran medida en el impacto de sus acciones sociales y la creación de una red de apoyo. Para tal efecto, se abundó en temáticas como el tráfico de redes y la Co-creación, posterior a esto, la metodología optada fue la implementación de estrategias de Inbound marketing y el diagnostico de redes, una ruta efectiva para el análisis de resultados, donde se denoto a la red de Instagram como la más contundente para la creación de una comunidad y el WhatsApp como el medio de difusión masivo más idóneo para relacionarse con las poblaciones objetivo del programa MIUDES, así como un crecimiento notorio en las diversas plataformas que sólo remarcan la efectividad de la estrategia implementada, que seguro marcaran la nueva ruta para las nuevas estrategias del programa a futuro.
- PublicaciónRestringidoPropuesta de Creación del Servicio de Maquillaje y Asesoría de Imagen con IA Para NataliaHer Makeup en Bucaramanga - 2024(Universidad de Santander, 2024-11-19) Hernández-Ayala, Natalia; Rodríguez-Villamizar, Mary Yaneth; Marín-Lorduy, Orlando de Jesús; Prada-Ascencio, Rafael RicardoEste proyecto se centra en el diseño de un portafolio de servicios de maquillaje profesional y asesoría de imagen asistido por inteligencia artificial para el Área Metropolitana de Bucaramanga. El objetivo principal es crear una experiencia de maquillaje única y altamente personalizada, que se ajuste a las necesidades y preferencias Este proyecto se centra en el diseño de un portafolio de servicios de maquillaje profesional y asesoría de imagen asistido por inteligencia artificial para el Área Metropolitana de Bucaramanga. El objetivo principal es crear una experiencia de maquillaje única y altamente personalizada, que se ajuste a las necesidades y preferencias individuales de cada cliente. Este enfoque innovador representa un avance significativo en el sector del maquillaje, al incorporar la IA para optimizar los resultados y mejorar la satisfacción del cliente. No obstante, durante el desarrollo del proyecto se presentaron limitaciones importantes, tales como el acceso restringido a recursos tecnológicos avanzados y la dificultad en la recopilación de datos demográficos específicos, lo que complicó el proceso de implementación. A pesar de estos obstáculos, se utilizó una metodología mixta que combinó encuestas y análisis de tendencias de mercado, lo que permitió obtener información valiosa para la toma de decisiones. La personalización en el sector de la belleza, potenciada por el uso de tecnologías emergentes como la IA, ha sido ampliamente respaldada por la literatura. Autores como (Huang & Rust, 2021) señalan que la inteligencia artificial puede transformar la interacción con el cliente, mejorando la personalización de los servicios a través del análisis de datos y la adaptación a las preferencias individuales.
- PublicaciónRestringidoPropuesta de una Oferta Diferenciadora de Prendas de Alta Calidad con Autenticidad, Elaboradas a Partir de Materiales Sostenibles(Universidad de Santander, 2024-11-19) Moreno-Gonzalez, Santiago; Marin-Lorduy, Orlando de Jesús; Rodríguez-Villamizar, Mary YanethFue propuesta la creación de una marca de ropa sostenible llamada "recess", la cual ofrece prendas de alta calidad, principalmente camisetas oversize estampadas con técnica DTF, utilizando materiales sostenibles como algodón orgánico. El objetivo del proyecto es crear una alternativa al fast fashion, ofreciendo productos duraderos, éticamente producidos y que combinen estilo con responsabilidad ambiental, atendiendo las necesidades de un público joven y urbano que busca expresión personal y sostenibilidad en sus compras de ropa. Las limitantes en la consecución de los objetivos podrían se resumen en la disponibilidad de materiales sostenibles a precios competitivos, la competencia en el mercado de la moda sostenible, la necesidad de educar a los consumidores sobre los beneficios de la ropa sostenible y la logística de la distribución de los productos. El procedimiento utilizado para el desarrollo del proyecto incluye un análisis de mercado detallado, la definición del segmento de clientes, el diseño de la propuesta de valor, la planificación de los canales de distribución y las relaciones con los clientes, la estructuración de la propuesta financiera y la definición de la estructura de costos. Los resultados más importantes incluyen una comprensión profunda del mercado objetivo, la definición de una propuesta de valor única y atractiva, la elaboración de un plan de negocio completo y la identificación de estrategias de marketing digital efectivas. Así mismo, las conclusiones más sobresalientes son que el mercado de la moda sostenible es un sector en crecimiento con un público objetivo identificado y comprometido, y que la marca "recess" tiene el potencial de convertirse en una opción viable y rentable para los consumidores conscientes del medio ambiente.