• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rodriguez-Lucy Otero"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Impacto de la Realidad Aumentada a Traves de Rappchemistry
    (Universidad de Santander, 2021-04-15) Guzmán-Camacho, Jessica Lorena; Rodriguez-Lucy Otero
    La Realidad Aumentada es una tecnología que está diseñada para generar nuevas posibilidades de percepción e interacción en un entorno real combinado con objetos virtuales, por tal razón, su uso en las estrategias pedagógicas es eficaz, dado que se ha establecido que su implementación en la educación ha resaltado el rendimiento positivo de las actividades académicas El presente proyecto de investigación tiene como fin, incluir la aplicación y uso de la Realidad Aumentada en las estrategias pedagógicas aplicadas a los estudiantes de grado 10° del Colegio Integrado Pablo VI - municipio de La Paz, Santander, en Química, con el fin de analizar de qué manera influye en el proceso motivacional del estudiante y en el fortalecimiento de la competencia uso de conceptos, teniendo en cuenta que se han identificado diferentes dificultades en su desempeño académico El enfoque de la investigación fue mixto y para su desarrollo se diseñaron 4 fases, las cuales contemplaron un diagnóstico inicial, la selección de la herramienta tecnológica: RappChemistry:AR, identificación de los aprendizajes en donde se encontraron falencias y el diseño de las guías de trabajo, en seguida la creación de entornos de aprendizaje empleando la realidad aumentada y como fase final la evaluación de la herramienta. Como resultados y conclusiones, partiendo de la percepción de padres de familia y estudiantes, se puede inferir que el uso de la aplicación es una forma diferente, divertida y amena de afianzar conocimientos que mediante observación directa difícilmente pueden ser comprendidos, dado que el uso de esta herramienta amplía la exploración desde diferentes perspectivas espaciales beneficiando el interés y motivación del estudiante por aprender y desarrollar nuevas competencias
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta Pedagógica Mediada por la Herramienta Tomi.Digital Para el Fortalecimiento de la Competencia Resolución de Problemas Matemáticos en los Estudiantes de Grado Séptimo de la Institución Educativa Gabriela Mistral
    (Universidad de Santander, 2021-10-05) Lopez-Valenzuela, Amparo; Rodriguez-Lucy Otero
    La investigación es de naturaleza aplicada, el objetivo general es Implementar una estrategia pedagógica mediada por la herramienta Tomi.digital, para el fortalecimiento de la competencia Resolución de problemas matemáticos, en estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa Gabriela Mistral, se analizaron los resultados de las pruebas SABER, para conocer el nivel de desarrollo de competencias matemáticas, con el propósito de diseñar una prueba diagnóstica, para identificar el estado real de desarrollo de competencias matemáticas, teniendo en cuenta las dificultades arrojadas en las pruebas externas; se propone implementar unas secuencias de tareas enfocadas a mejorar la competencia Resolución de problemas, articulada con los pensamientos matemáticos, la herramienta tecnológica utilizada para la aplicación de esta secuencia de ocho sesiones, es la plataforma Tomi.digital, la cual en estos tiempos de confinamiento y distanciamiento social, nos abre caminos y nos acerca a nuestros estudiantes. Al momento de la aplicación de las secuencia didáctica, los resultados que se obtuvieron en las diferentes sesiones de clases, permitieron establecer un aporte significativo a los desarrollos en la competencia Resolución de problema, donde se evidencia avances en el tratamiento y conversión, e igualmente en el desarrollo y la aplicación de diversas estrategias para resolver los problemas, describen situaciones de variación relacionando diferentes representaciones, al igual que resuelven problemas que involucren factores escaleras o que requieran técnicas de estimación.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo