Examinando por Autor "Rodriguez-Manasse, Olga Victoria"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoDiseño de Rutas Basado en el Software de Sistema de Información Geográfica - QGIS para Recolección de Residuos en la Asociación de Recicladores Emprendedores de Norte de Santander ARENORTE en la Ciudad de Cúcuta.(Universidad de Santander, 2023-07-14) Rojas-Contreras, Paula Andrea; Avendaño-Sánchez, Maryorie Angélica; Gutiérrez-Hernández, Marlon Miguel; Rodriguez-Manasse, Olga VictoriaEl proyecto de investigación se enfoca en mejorar la gestión de residuos sólidos de ARENORTE en la ciudad de Cúcuta. Se ha identificado la falta de organización y la necesidad de un sistema eficiente de recolección de residuos como problemas clave a abordar. El diseño de rutas de recolección de residuos utilizando el software de Sistema de Información Geográfica (SIG) - QGIS se presenta como una solución para optimizar los procesos y cumplir con los requisitos legales. El objetivo es mejorar la eficiencia y la calidad del servicio prestado por ARENORTE. El proyecto ha establecido que la implementación de herramientas SIG, como QGIS, puede ser fundamental para la formalización de la empresa como prestadora de servicios públicos. Además, la herramienta ayudará a identificar la ubicación de los clientes, optimizar las rutas de recolección y agilizar la información necesaria para el desarrollo de las actividades diarias. El estudio se centrará en analizar la situación actual de ARENORTE en términos de planeación de rutas y logística de transporte. Se buscará comprender los fallos existentes y proponer soluciones para mejorar la eficiencia y reducir los costos asociados con la recolección de residuos.
- PublicaciónRestringidoPropuesta de Mejora para la Medición del Desempeño en la Ejecución de los Proyectos Financiados con el Sistema General de Regalías (SGR) para la Consolidación y Análisis de la Información Suministrada del Departamento Norte de Santander(Universidad de Santander, 2024-11-22) Yañez-Montaño, Isabel Cristina; Caicedo-Rueda, Raquel; Fuentes-Dam, Jaime; Rodriguez-Manasse, Olga Victoria; Romero, Sara Maria; Avendaño-Sanchez, Maryorie AngelicaEl propósito de este proyecto es desarrollar una propuesta de mejora que permita mejorar la evaluación del desempeño en la ejecución de proyectos financiados por el Sistema General de Regalías (SGR), promoviendo la transparencia en la gestión de recursos públicos y asegurando un impacto positivo en comunidades en áreas como infraestructura, salud, educación y desarrollo social. La herramienta tecnológica diseñada optimiza el seguimiento y control de proyectos, asegurando el cumplimiento de metas, la administración eficiente del presupuesto y resultados significativos. El proyecto integra y analiza datos del Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Control y Evaluación (SMSCE) de la Gobernación de Norte de Santander, con actualizaciones mensuales que anticipen los resultados del Índice de Gestión de Proyectos de Regalías (IGPR). Esto busca mejorar la interpretación de información y facilitar decisiones estratégicas. El análisis incluyó la revisión de normativas del SGR, vigentes y desactualizadas, para identificar mejoras en procedimientos administrativos. Se realizaron entrevistas con actores clave de la administración departamental, obteniendo información sobre necesidades y dificultades en la gestión de proyectos. Además, se evaluaron herramientas tecnológicas existentes, identificando fortalezas y debilidades que orientaron el diseño de la solución. La recolección de datos se enfocó en plazos, presupuestos, avances y resultados, definiendo indicadores clave de desempeño (KPI). La herramienta final permite un seguimiento en tiempo real, visualización de KPI y gestión de alertas ante desviaciones. Compatible con la plataforma GESPROY, está diseñada para ser accesible y fácil de usar, promoviendo su adopción y mejorando la gestión de proyectos financiados por el SGR. Este enfoque asegura el uso eficiente de recursos y un impacto efectivo en las comunidades.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de Sistematización y Control de Inventarios para el Mejoramiento de la Eficiencia del Proceso de Compras en la Empresa Surtidor Eléctrico de Venezuela C.A URTELVENCA en la Ciudad de San Cristóbal – Edo. Táchira, Venezuela(Universidad de Santander, 2023-12-01) Díaz-Bautista, Juan Pablo; Gutiérrez-Hernández, Marlon Miguel; Rodriguez-Manasse, Olga Victoria; Arambula-Garcia, Claudia IvonneEl presente trabajo tuvo como objetivo diseñar una propuesta de mejoramiento para el control de los procesos de inventarios y compras basado en la aplicación de un software administrativo en la empresa Surtidor Eléctrico de Venezuela C.A – SURTELVENCA en la ciudad de San Cristóbal – Edo. Táchira, Venezuela., metodológicamente estuvo enmarcado bajo el diseño no experimental con un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo tomando en cuenta que el mismo implica recopilar información detallada y precisa sobre el estado actual del sistema de control de inventario en SURTELVENCA, para la misma se aplicó una encuesta a los empleados de la empresa para establecer el nivel de capacitación que poseen a nivel profesional que brinde las herramientas necesarias para la aplicación del software, posteriormente se evaluó por medio de un estudio de prefactibilidad el sistema administrativo que cumple con las características idóneas para ser aplicado en la empresa, asi como la factibilidad económica y tecnológica existente, seguidamente se presentaron los mecanismos de control de inventarios a través del desarrollo de cada una de las políticas y procedimientos correspondientes para llevar a cabo la aplicación del software A2 administrativo en la empresa y se realizó la prueba piloto con la línea iluminación led que dio inicio al proceso de sistematización de inventario de la empresa.