Examinando por Autor "Salinas-Peñaloza,Wilfredo"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAplicaciones Móviles Para el Desarrollo de Competencias Comunicativas en Inglés en Estudiantes de Cuarto Grado(Universidad de Santander, 2024-03-13) Perez-Perez,Yenni,Mar; Vallejo-Bedoya,Carol,Yulieth; Salinas-Peñaloza,Wilfredo; Anaya-Chavez,NestorEl presente proyecto se enfoca en el fortalecimiento de las competencias comunicativas en inglés de estudiantes de cuarto grado de primaria de la IE San Lorenzo, a través de la integración de aplicaciones móviles en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El alcance de este proyecto abarca una investigación descriptiva orientada a determinar el nivel de dificultad que experimentan los estudiantes en el desarrollo de habilidades comunicativas (Reading, Writing, Listening y Speaking) y proponer una estrategia de mediación que utilice aplicaciones móviles para mejorar su competencia en el idioma inglés, esto involucra la utilización de una aplicación móvil llamada Mysticast y otros recursos tecnológicos en el aula. Lo anterior se justifica, en la necesidad de fomentar un aprendizaje significativo del inglés en edades tempranas y el potencial motivador de las aplicaciones móviles. Con relación a la metodología, se adopta un enfoque mixto que combina elementos cualitativos y cuantitativos con un enfoque de Investigación Acción Participativa. Los resultados muestran mejoras notables en la comprensión auditiva y la competencia lectora de los estudiantes, así como un fortalecimiento en la capacidad de traducción del inglés al español. Sin embargo, se identifican dificultades en la expresión escrita en inglés que requieren atención adicional. Las conclusiones indican que el uso de aplicaciones móviles puede ser una herramienta efectiva para mejorar las competencias comunicativas en inglés de los estudiantes. La estrategia implementada ha demostrado ser prometedora y se sugiere un enfoque más específico en la expresión escrita para lograr aún mayores avances. En términos de aporte social, este proyecto contribuye al fortalecimiento de la educación en inglés en el nivel primario, promoviendo un aprendizaje interactivo y significativo. Además, sienta las bases para futuras investigaciones en el campo de la enseñanza de idiomas a través de tecnología móvil. Cómo Citar este Documento Pérez, Y. y Vallejo, C. (2023). Aplicaciones Móviles para el Desarrollo de Competencias Comunicativas en Inglés en Estudiantes de Cuarto Grado [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de Santander
- PublicaciónAcceso abiertoEnglish for you! app Móvil Para el Fortalecimiento de las Habilidades Comunicativas en Inglés en los Estudiantes de Grado Octavo(Universidad de Santander, 2023-11-08) Perez-Quiroz,Adriana,Marcela; Salinas-Peñaloza,Wilfredo; Rico-Bautista,Dewar,WillmerEl eje de este estudio fue el desarrollo de un entorno pedagógico mediado por una aplicación móvil, con el propósito de fortalecer los aprendizajes con relación al tiempo presente simple en inglés. Su origen está determinado por los bajos resultados académicos referentes al área de inglés en pruebas internas y externas. El enfoque de esta investigación es de tipo mixto, de alcance explicativo secuencial, en el que la muestra estuvo conformada por 30 estudiantes de la Institución Educativa Víctor Zubiría del municipio de Colosó, Sucre. Esta propuesta de intervención se llevó a cabo en diferentes etapas. Inicialmente, se socializó el proyecto con los directivos, docentes del área y estudiantes participantes; la segunda, fue la del diagnóstico, en la que se recopiló información sustancial para iniciar el estudio; seguidamente se continuó con el diseño y elaboración de la propuesta pedagógica y la creación de la aplicación; lista la herramienta, se dio inicio a la fase de implementación, en la que se realizaron diferentes actividades en pro del fortalecimiento de los aprendizajes en el área, para posteriormente, valorar la efectividad de la estrategia a través del análisis de resultados y la comprobación de la hipótesis. Finalmente, se concluye que la creación de la aplicación y la adaptación de los contenidos a este entorno pedagógico, tuvo resultados positivos, en las pruebas aplicadas para medir los aprendizajes alcanzados y el desarrollo de competencias. Cómo Citar este Documento Pérez, A. (2023). English For You! App Móvil para el Fortalecimiento de las Habilidades Comunicativas en Inglés en los Estudiantes de Grado Octavo. [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de Santander.
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento de Competencias Matemáticas en la Resolución de Problemas con Fracciones y Ecuaciones Aprovechando el Potencial del Simulador Phet en Estudiantes del Grado Décimo(Universidad de Santander, 2023-06-29) Vellojin-Vásquez,Nelsy,Cecilia; Ordoñez-Mantilla,Rubén,Darío; ; Salinas-Peñaloza,WilfredoAnte las dificultades de aprendizaje de los estudiantes del grado decimo en la competencia matemática relacionada con el tema de los fraccionarios y ecuaciones, el uso de los simuladores aplicados en el aula de clase, articulado con estrategias pedagógicas, resultan ser un medio muy práctico, dinámico y funcional. El objetivo principal de este trabajo investigativo consistió en fortalecer el desarrollo de competencias matemáticas en la resolución de problemas con fracciones y ecuaciones mediante el simulador Phet en estudiantes del grado décimo en la Institución Educativa Rural Bartolomé Cataño Vallejo, sede El Guineo, municipio de Apartadó, Antioquia. La metodología seguida es de enfoque mixto y alcance de exploratorio secuencial; con la aplicación de instrumentos como la entrevista semiestructurada, el pretest, postest y una rúbrica de observación estructurada, aplicados a una muestra de 12 estudiantes. Los resultados muestran que inicialmente los estudiantes se hallaban en un Bajo desempeño en la competencia, con un 42% de desempeño; luego de la intervención pedagógica, el resultado final muestra que los estudiantes alcanzan un nivel Básico, al obtener un desempeño del 60% en dicha competencia. Se concluye que la Matemática interactiva en la resolución de problemas con fracciones y ecuaciones mediante el simulador PhET-Décimo grado, favorece el fortalecimiento en un 18% en dicha competencia
- PublicaciónAcceso abiertoFractitoo Aplicación Móvil Para la Enseñanza y Aprendizaje de las Fracciones en el Grado(Universidad de Santander, 2024-01-18) Mahecha-Julian,Alfonso; Salinas-Peñaloza,Wilfredo; Escobar-Reynel,Jorge,LuisEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar y evaluar el alcance y la efectividad de la aplicación móvil FractiToo en los procesos de adquisición de conocimientos en estudiantes del grado sexto. La enseñanza de las fracciones es un tema fundamental en la educación matemática ya que proporciona las bases necesarias para el desarrollo de habilidades numéricas y resolución de problemas. Sin embargo, es común encontrar dificultades en los estudiantes para comprender y operar con fracciones de manera adecuada. Esta investigación se fundamenta en la necesidad de utilizar herramientas tecnológicas innovadoras que permitan facilitar el aprendizaje de las fracciones de manera más dinámica y atractiva para los estudiantes. La aplicación móvil FractiToo ofrece una alternativa pedagógica que combina elementos visuales, interactivos y lúdicos para mejorar la comprensión y aplicación de conceptos relacionados con las fracciones. En cuanto a los aspectos metodológicos se realizó un estudio experimental con un grupo de estudiantes del grado en el cual se utilizó la aplicación móvil FractiToo como recurso didáctico. Se aplicaron pruebas pretest y postest para evaluar el progreso de los estudiantes en términos de conocimientos adquiridos y habilidades desarrolladas. Los resultados obtenidos mostraron que los estudiantes al utilizar la aplicación móvil FractiToo tuvieron un mayor rendimiento y progreso en la comprensión y aplicación de los conceptos de fracciones en comparación con el inicio de la implementación de la estrategia. Además, se evidencia mayor motivación, participación y disfrute por parte de los estudiantes al utilizar la aplicación móvil. Se logra afirmar que la aplicación móvil FractiToo resulta una herramienta efectiva para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de fracciones en los estudiantes. Su uso permite potenciar la comprensión de conceptos, desarrollar habilidades de cálculo y fomentar la motivación y participación activa de los estudiantes. En términos del aporte social este trabajo contribuye al campo de la educación matemática al ofrecer una herramienta tecnológica innovadora y accesible que facilita el aprendizaje de las fracciones. Además, puede impulsar procesos de inclusión y equidad educativa al brindar una alternativa pedagógica que se adapta a diferentes estilos de aprendizaje y necesidades de los estudiantes. Cómo Citar este Documento Mahecha, J. (2023). FractiToo-Aplicación Móvil para la Enseñanza y Aprendizaje de Fracciones en el Grado Sexto [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de SantanderCVUDES.
- PublicaciónAcceso abiertoTebco Mejora el Aprendizaje de Operaciones Numéricas en Cuarto Grado de Educación Básica Primaria(Universidad de Santander, 2023-11-30) Sanchez-Quintero,Claudia,Marcela; Salinas-Peñaloza,Wilfredo; Silva-Monsalve,Alexandra,MaríaLas aplicaciones móviles como herramienta didáctica que permiten mejorar el aprendizaje de las operaciones matemáticas básicas en los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa Simón Bolívar, sede Sagrado Corazón de Jesús del municipio de Zarzal (Valle del Cauca), se lleva a cabo con la propuesta de intervención pedagógica TEBCO (Tecnología y educación una buena combinación), en la que se organizan cuatro sesiones, en las que se seleccionan Apps pertinentes teniendo en cuenta la accesibilidad, adaptabilidad, retroalimentación, diseño, presentación, interactividad y gratuidad; también se proponen acertijos y actividades lúdicas que impacten positivamente La propuesta permitió analizar, diseñar, desarrollar, aplicar y evaluar cada uno de los elementos que la conforman haciendo de ella una estrategia pedagógica innovadora y motivante hacia el aprendizaje de las matemáticas, mostrando que las tecnologías y las gamificaciones tienen cabida en el proceso educativo. Los 22 estudiantes que fueron parte de la muestra tuvieron la posibilidad de vivenciar las operaciones matemáticas durante cuatro semanas en el aula, de manera divertida y variada. La propuesta TEBCO, permite alcanzar el objetivo de la investigación que es, fortalecer el aprendizaje de las operaciones numéricas en los estudiantes de cuarto grado de la IE Simón Bolívar, sede Sagrado Corazón de Jesús, mediante la integración de aplicaciones móviles en Android como medio didáctico para el aprendizaje significativo. Para su consecución se propone la investigación acción participante desde el enfoque cualitativo. Obteniendo resultados significativos al aplicarse la prueba de salida a 17 estudiantes. Las aplicaciones móviles transformaron la manera de percibir las matemáticas y generaron aprendizajes extraordinarios en los estudiantes El requerimiento se encauza a continuar buscando y usando las Apps que están en la web y han sido creadas para involucrarlas a la educación y con ello transformar las metodologías en el aula y seguir fortaleciendo las competencias y sosteniendo el interés generado en los estudiantes para aprender. Citar: Sánchez, C. M. (2023). TEBCO: Mejora el Aprendizaje de Operaciones Numéricas en Cuarto grado de Educación Básica Primaria. [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de Santander.