BBBA Trabajos de Grado
URI permanente para esta colección

Noticias
Navegar
Examinando BBBA Trabajos de Grado por Materia "Acanthamoeba"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoIdentificación de Acanthamoeba SPP y Naegleria SPP con potencial Patógeno en aguas de siete puntos de muestreo del RIO PAMPLONITA.(Cúcuta: Universidad de Santander, 2017, 2017-06-10) Duque Nossa, Victor Andres.; Gelvis Corzo, Vladimir Alejandro.; Ríos Ramírez, Yesmit-Karina.; Contreras Rangel, Jael.Las amebas de vida libre (AVL) se encuentran implicadas en severas patologías humanas, ya sea de manera directa o indirecta, al servir como vehículo para agentes enteropatógenos; de allí la importancia de realizar un estudio donde se buscó determinar la presencia de los dos géneros más relevantes de AVL en aguas de siete puntos del rio pamplonita; estos puntos fueron elegidos de manera estratégica, debido al importante contacto con la actividad humana que ocurre en estos. Se buscó determinar las condiciones fisicoquímicas del agua del Rio Pamplonita, buscar la presencia de Acanthamoeba spp y Naegleria spp en sus aguas mediante observaciones directas y cultivos Se realizaron tres muestreos en cada uno de los siete puntos de recolección de muestra, en un intervalo de tiempo de cinco meses; se realizaron simultáneamente mediciones in situ del pH y temperatura. A las muestras recolectadas se les realizo una observación microscópica directa, en búsqueda de morfologías compatibles con los géneros Acanthamoeba spp y Naegleria spp consiguiente a esto se llevó a cabo un proceso de filtración por membrana sobre dichas muestras, con fin de obtener un sedimento para la realización de cultivos en agar no nutritivo suplementado con E. Coli 25922; adicional a esto se realizó la determinación de coliformes por el método de Petri film. En los cultivos donde se lograron obtener aislados positivos para Acanthamoeba spp y/o Naegleria spp, se realizaron pruebas de osmo y termo tolerancia mediante la exposición de los cultivos a diferentes temperaturas en el caso de la termo tolerancia y así mismo a diferentes concentraciones sorbitol agregadas en el medio para evaluar la osmotolerancia de estas amebas. Terminado el presente estudio se logró determinar la presencia de amebas de vida libre tanto de los géneros Acanthamoeba spp y Naegleria spp, así como también de otros géneros de amebas anfizoicas no tan relevantes en el ámbito clínico. De igual manera, se estableció una relación entre la presencia de estas amebas de vida libre con la presencia de los microorganismos conocidos como coliformes.
- PublicaciónRestringidoIdentificación de tipos de Bacterias Endosimbióticas en Amebas de vida libre aisladas en muestras de suelo del Municipio de TIBU, 2018.(Cucuta: Universidad de Santander, 2018, 2018-12-12) Sanchez Chona, Jonnathan.; Contreras Rangel, Jael.; Ríos Ramírez, Yesmit-Karina.Las amebas de vida libre son microorganismos altamente patógenos que están distribuidos a nivel mundial, estos microorganismos son llamadas anfizoicas, ya que son capaces de vivir en el medio ambiente y actuar como parásitos en el ser humano, pertenecen al grupo de protozoos Rhizopodos del orden amoebida (Acanthamoeba) y del orden Schizopyrenida (Naegleria y Balamuthia), están distribuidos a nivel mundial en diversos reservorios como por ejemplo aguas de piscinas, pozos, estanques, ríos, el agua del aire, entre otros. Este grupo de protozoos produce diferentes patologías como meningoencefalitis amebiana primaria (MAP) por el género Naegleria; encefalitis granulomatosa amebiana (EGA) por los géneros Acanthamoeba, Balamuthia y Sappinia; que son de relevancia clínica ya que pueden comprometer el sistema nervioso central; además, a Acanthamoeba y Balamuthia se les ha relacionado con lesiones oculares como queratitis y úlceras cornéales, así como lesiones primarias de la piel. Como objetivo se planteó Identificar la interacción que presentan las amebas de vía libre con bacterias endosimbióticas presentes en muestras de suelo del municipio Tibú Norte de Santander. para ello se realizó una serie de muestreo ( 3) en cinco sitios escogidos dentro del casca urbano del municipio, las muestras recolectadas se transportaron en medios estériles y fueron sembrados en agares ANN con E.coli inactivada.
- PublicaciónRestringidoIdentificación de tipos de Bacterias Endosimbióticas en Amebas de vida libre aisladas en muestras de suelo del Municipio de TIBÚ, NORTE DE SANTANDER 2018.(Cúcuta: Universidad de Santander, 2019, 2019-07-03) Jauregui Sierra, Karen Tatiana.; Ríos Ramírez, Yesmit-Karina.; Contreras Rangel, Jael.Free-living amoebas are highly pathogenic microorganisms distributed worldwide, these microorganisms are called amphizoic, since they are capable of living in the environment and act as parasites in humans, belong to the group of Rhizopod protozoa of the order amoebida (Acanthamoeba ) and of the order Schizopyrenida (Naegleria and Balamuthia), are distributed worldwide in various reservoirs such as swimming pool waters, wells, ponds, rivers, water in the air, among others. This group of protozoa produces different pathologies such as primary amebic meningoencephalitis (MAP) by the genus Naegleria; amebic granulomatous encephalitis (GAS) by the genera Acanthamoeba, Balamuthia and Sappinia; which are of clinical relevance since they can compromise the central nervous system; In addition, Acanthamoeba and Balamuthia have been linked to eye injuries such as keratitis and corneal ulcers, as well as primary lesions of the skin. The objective of this study was to identify the interaction of freeflowing amoebas with endosymbiotic bacteria present in soil samples from Tibú Norte de Santander municipality. for this, a series of sampling (3) was carried out in five selected sites within the urban helmet of the municipality, the collected samples were transported in sterile media and were planted in ANN hangars with inactivated E. coli. The samples had a follow-up of 20 days in which a series of peals were made to obtain a pure culture. A quantity of three rings was needed to obtain the pure culture, which was followed by sowing in biochemical media such as the biochemical batteries of citrate, Lía, Tsi and SIM to observe the amoebic endosymbiosis and verify whether the amoeba harbored bacteria, whether Gram negative or Gram positive. Achieving thus isolating amoebas of the genus Acanthamoeba, Naegleria, Balamuthia, Vermamoeba in our work we observed morphology of Gram negative bacteria product of the endosymbiotic mechanism of the genus Acinetobacter and Pseudomonas. As a conclusion, it was possible to observe the presence of amoebas and highly pathogenic bacteria contained in soil samples, which constitutes an important signal in the people of this municipality and public health entities. Recommending taking the necessary measures of prevention to these highly pathogenic microorganisms.